Planeta gastro, junio 2020
Voraz de Jeff Gordinier, comer, viajar y arriesgarlo todo junto a René Redzepi, el mejor chef del mundo.
Voraz es un libro que habla del hambre, no solo de comida, sino de riesgo, de reinvención, e revolución creativa, de conexión. En un momento en que se sentía estancado en su vida, el escritor Jeff Gordinier tuvo un encuentro crucial con el chef danés René Redzepi.
Esta es la historia de los cuatro años que siguieron a todo esto en los que Gordinier trotó tras los pasos de Redzepi. Cuatro años de aventuras culinarias por el mundo que les llevaron a la idílica ciudad de Sídney para buscar oruga de mar y apio salvaje o en un barco navegando por el círculo polar ártico acompañados de un pescador solitario que los guio hasta su reserva secreta de los mejores erizos de mar del mundo.
«Un libro destinado a convertirse en lectura obligada para el viajero gastronómico dotado de curiosidad y para el profesional de la industria de la comida.» Lindsey Tramuta, periodista.
Los títulos de las tres partes y el epílogo en que se divide el libro son sendos títulos de canciones del grupo estadounidense The Talking Heads. Son las siguientes: Primera parte: Pulled Up; Segunda parte: Burning Down the House; Tercera parte: Houses in Motion; Epílogo: This Must Be the Place.
Tanto los títulos como sus letras son significativos respecto a la evolución de los personajes del libro y sus respectivas historias.
Jeff Gordinier es jefe de la sección de Gastronomía de la revista Esquire y colaborador frecuente de The New York Times, periódico en el que anteriormente trabajó como redactor. Es autor del libro X Saves the World y uno de los coordinadores de la colección de ensayos Here She Comes Now. En la actualidad, reside en el norte de la ciudad de Nueva York junto a su mujer, Lauren Fonda, y sus cuatro hijos.
0 comentarios