Visiones del abismo

Solaris, abril 2023

Ya está a la venta el libro Visiones del abismo. Pensar el cine desde Eugenio Trías, núm. #1 de la Colección Espejos de ‘SOLARIS, Textos de cine’, un volumen 220 páginas que juegan a encontrar, recorrer e identificar las ideas del filósofo español, de inercia tan cinematográfica, en grandes e inolvidables películas de la historia del cine.

Volumen coordinado por Vanessa Brasil y Ricardo Sánchez Ramos, con la participación de los siguientes autores especialistas en escritura de cine y en filosofía: Vanessa Brasil, Basilio Casanova Varela, Zacarías Marco, Luis Martín Arias, Félix Recio, Aarón Rodríguez Serrano, Alberto Ruiz de Samaniego, Alberto Sucasas y Lorenzo J. Torres Hortelano. Además, el libro cuenta con otros textos valiosos:

  • Un texto de apertura escrito por David Trías, con el título «El vértigo del cine», en el que Trías da cuenta del perfil más cinéfilo del filósofo y el modo cómo contagió su amor a todos los que le rodearon en vida.
  • Un precioso texto de Eugenio Trías sobre el film El espíritu de la colmena, de su colega Víctor Erice, titulado «Cerrar los ojos». Se da la circunstancia, además, de que Erice se encuentra en estos momentos trabajando en su próximo film, titulado… muy precisamente, Cerrar los ojos, lo que nos intriga por una posible e inesperada conexión.
  • Dos increíbles cartas inéditas que un jovencísimo Eugenio Trías escribió tras la experiencia de ver por primera vez el film Vértigo (De entre los muertos) de Alfred Hitchcock, la que iba a ser una de las grandes y más fundamentales películas de toda su vida.

El filósofo Eugenio Trías nunca ocultó su pasión por el cine, que se tradujo en varios libros, bien con reflexiones generales sobre el cine de todos los tiempos, o bien con análisis monográficos de películas por las que sentía pasión, como Vértigo, de uno de sus cineastas favoritos, Alfred Hitchcock. Sea por esta o por otra razón, lo cierto es que hay en sus ideas y en su filosofía una tendencia natural a conectar con las imágenes del cine, con las mil y una formas del abismo, en los que acertaba a encontrar «los límites del mundo».

El libro Visiones del abismo. Pensar el cine desde Eugenio Trías nos propone el ejercicio audiovisual e intelectual de reflejar, advertir, ensayar y recorrer las ideas más cruciales de la filosofía de Eugenio Trías en las imágenes de cineastas como Ingmar Bergman, Andrei Tarkovski, Ridley Scott, David Lynch, Federico Fellini, Chris Marker, Wong Kar-Wai, Fritz Lang, Pawel Pawlikowski o, por supuesto, en films tan queridos por el propio Eugenio Trías, como Vértigo o Psicosis.

Armados con los pertrechos filosóficos del universo de Eugenio Trías, tales como la dialéctica de lo bello y lo siniestro, los tres cercos del mundo, la condición fronteriza del ser, las artes fronterizas, la fenomenología del límite, el misterio del símbolo y su sentido en fuga hacia el cerco hermético, su concepción sobre la música, ¡y mucho más!, un elenco de autores, pensadores y analistas recorren imágenes en las que sentir el latido íntimo del pensamiento de Trías, y así ponerlo en funcionamiento en uno de sus artes favoritos: el cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime