Viajeros de un mar de nubes de Borja Vaz

MR, marzo 2021

El próximo 7 de abril, Borja Vaz publica Viajeros de un mar de nubes. Poderes en la sombra conspiran para arrojar al mundo a la anarquía. ¿Conseguirá Lyra surcar las alturas del Mar de Nubes para evitar la catástrofe?

Lyra se sentía orgullosa de Mercuria, su ciudad natal, la flor del desierto. Patrullaba sus calles con aplomo como parte del gremio de mercenarios, responsables de preservar la paz. Una noche recibe la orden de investigar el asesinato de un afamado criminal en los bajos fondos. Todo indica que un piromante de gran poder anda suelto y busca sembrar el caos.

¿Cómo iba a imaginar Lyra que las pesquisas la iban a poner sobre la pista de un complot en las altas esferas del continente para hundir a Mercuria en la anarquía? Dispuesta a todo para proteger su hogar, se embarcará en el Cormorán, un aerobarco de leyenda, y viajará a las alturas del Mar de Nubes. Junto a ella, una tripulación internacional de agentes especiales resueltos a desenmascarar la conspiración. La clave pasa por desentrañar los secretos del Kohr Nai, un volcán en el cielo capaz de generar furiosas tormentas, antes de que las tensiones entre las diferentes ciudades-estado provoquen un cataclismo a escala continental.

Thelema, una organización secreta que manipula los acontecimientos políticos y conspira para sembrar el caos con el fin de preparar la invasión del imperio de Polaris, tiene en realidad como objetivo supremo descifrar los secretos de Akamenia, una civilización olvidada que consideran que alcanzó el estado divino y fue capaz de crear otro universo, hecho a su imagen y semejanza y por el que abandonaron el continente. Quieren hacerse con su poder para reordenar el cosmos según sus designios, ante lo que consideran que cualquiera de sus acciones está justificada sin importar los daños. Llevan unos meses detrás de la pista de Niall, a quien consideran el recipiente de una antigua profecía akamenia y pieza clave en sus planes, pero diferencias en el seno de la organización, la investigación de Lyra y los propios planes del emperador complicarán sus objetivos.

Borja Vaz ha aunado la imaginería de la fantasía japonesa y las clásicas novelas de aventuras para elaborar una acerada crítica a los desequilibrios que
amenazan nuestro mundo. Misterio, amor y viajes a lugares maravillosos en un relato con un ritmo vertiginoso y unos personajes en el precipicio de la historia. El autor es periodista especializado en videojuegos y, efectivamente, nos ofrece una novela que es todo un videojuego. Sin lugar a dudas, tiene mucho oficio y sabe recrear ambientes, tensión psicológica y personajes.

En Viajeros en un mar de nubes estamos ante una novela cruce entre Juego de tronos y Final fantasy con toques de la serie de espías e inteligencia Homeland. Es una narrativa de juegos de rol de estética japonesa y steam punk. Una novela para disfrutar de una aventura épica que desafía los límites de la imaginación y culmina con una batalla en la que está en juego el destino de la humanidad con una pareja de protagonistas muy potentes. Su escritura está sin duda a la altura de Sanderson o Bacigalupi o de Rothfuss, con la crítica socioeconómica y ecológica de los dos primeros, y la intención narrativa del tercero. El resultado es una magnífica novela de género fantástico para todos los públicos.

Borja Vaz (Pamplona, 1988) es crítico de videojuegos de El Cultural. Además, es autor del blog Homo Ludens en la web de la citada revista. Ha escrito anteriormente en ABC Cultural, Diario de Navarra y otros medios. Es profesor de Diseño de Videojuegos en diferentes universidades. Fue director del I Congreso Madrid Games Week celebrado en Fundación Telefónica y asesor experto de la exposición Game On de Fundación Canal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime