Viaje al centro de los manicomios

Ediciones Luciérnaga, septiembre 2023

Viaje al centro de los manicomios, un recorrido por su intrahistoria, de Fernando Gómez. Un viaje a la intrahistoria de los manicomios de todos los tiempos.

La historia la escriben los supuestos cuerdos pero también los supuestos locos. O los que pasan por locos. Los manicomios, hoy “hospitales psiquiátricos”, nos despiertan curiosidad, morbo y hasta miedo. A lo largo de la historia han servido para curar, pero también para recluir, para olvidar, para apartar de la sociedad a personas difíciles de encajar en una sociedad convencional.

Los manicomios sirven a Fernando Gómez de hilo conductor para contar centenares de vidas curiosas, de historias al margen de lo “normal”, de anécdotas y de datos históricos de unos edificios singulares.

En Viaje al centro de los manicomios, el protagonista de los dos libros anteriores de Fernando Gómez (sobre cementerios y cárceles) escribe cartas al autor durante la pandemia y en cada una le habla de un manicomio distinto. El libro no se limita a recoger una simple descripción de edificios que albergaron a locos, sino matices y anécdotas de los locos y los cuerdos que los habitaron. En definitiva, la intrahistoria de los manicomios contada de otra forma.

Los relatos de este volumen están plagados de anécdotas, unas muy desagradables y otras más asequibles, incluso las hay divertidas y, sin duda, todas sorprendentes. Incluye una película y una canción al final de cada capítulo que tienen alguna relación con el manicomio, además de alguna cita de personajes conocidos.

Por este original libro desfilan manicomios famosos, como el de La Salpêtrière de París o los que tuvieron entre sus muros a célebres artistas, políticos o escritores, pero también otros más desconocidos y llenos de historias curiosas.

Fernando Gómez (Barcelona, 1957) (Barcelona, 1957) es colaborador habitual en diversos medios de comunicación a nivel nacional sobre temas de historia y misterio. Ha publicado nueve novelas y es autor de La vuelta al mundo en 80 cementerios y El mundo a través de sus cárceles, ambos publicados en Luciérnaga. Fue galardonado con el Premio Mass-Media del Colegio de Detectives Privados de Catalunya en el 2015 por su novela Distancias Cortas, y en el 2016 con Los vampiros de papel se proclamó ganador del Premio Incógnitas Oblicuas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime