Editorial STIRNER, mayo 2019
La sabiduría del corazón (1941), de Henry Miller, una reunión inédita de algunos de sus mejores relatos y ensayos, aterriza este 29 de mayo por primera vez en España.
Gran renovador de la prosa americana, Henry Miller revela en esta esperadísima edición española su dominio sobre un amplio abanico de temáticas y estilos. Por ella desfilan personajes como el fotógrafo Brassäi, el pintor Hans Reichel o los escritores Blaise Cendrars, D. H. Lawrence y Balzac, a los que Miller utiliza como punto de partida para lanzarse a una reflexión más amplia acerca de la condición humana, el arte y el oficio de escribir.
Al escribir «desde el corazón», siempre con una refrescante ausencia de reservas, Miller nos hace partícipes de sus ideas y sentimientos. «Su auténtico propósito», escribe Karl Shapiro, «es encontrar el núcleo viviente de nuestro mundo dondequiera que éste se halle y en cualquiera de sus manifestaciones, en el arte, en la literatura, en el comportamiento humano mismo. Es entonces cuando canta, cuando se entrega a sus alabanzas, cuando grita desde lo más hondo de sus pulmones con aquella hilaridad desbordante que le ha hecho célebre».
La sabiduría del corazón retoma, en una palabra, esa literatura que contiene la llave a una realidad distinta, más plena, mágica tal vez, «pero sin las deformaciones del sueño o de la droga».
Editada por STIRNER (www.edstirner.com), la obra reúne un total de 17 artículos en 304 páginas que abarcan todas las facetas del gran escritor americano y sirven para adentrarse en el pensamiento y la vida de una de las grandes personalidades del siglo XX, en el momento en que se acercaba al reconocimiento y la excelencia literaria.
Del 31 de mayo al 16 de junio, la obra estará expuesta y a la venta en la Feria del libro de Madrid (caseta de Librerantes, nº 28).
EL AUTOR
Henry Miller, más conocido por obras como Trópico de Cáncer o Sexus, es algo más que un novelista: es un lector implacable, un profeta, un libertino. Un hombre que, tras una vida de renuncias entre Nueva York y París, alcanzó las más elevadas cumbres, fundió la literatura en su biografía e instaló la poesía en el centro de la vida diaria.
STIRNER (2015) es una editorial independiente e individualista dedicada a explorar el otro lado de la literatura y el ensayo.
Interesante, aunque no es lo que suelo leer. Esta vez no creo que me anime.
Besotes!!!