Random House, septiembre 2022
Una nueva RANDOM HOUSE, el mismo sello de siempre. El sello editorial LITERATURA RANDOM HOUSE renueva el diseño de sus cubiertas y cambia su nombre a RANDOM HOUSE.
A partir de este mes de septiembre, y con motivo de la rentrée literaria más importante del año, el sello editorial LITERATURA RANDOM HOUSE renueva el diseño de sus cubiertas y cambia su nombre a RANDOM HOUSE.
Random House es un proyecto literario que cuenta con un catálogo de consagrados autores internacionales, entre ellos numerosos Premios Nobel, y que publica a su vez a grandes autores en lengua española. Todo ello en convivencia con una clara apuesta por las nuevas —y en ocasiones arriesgadas— voces literarias. Un proyecto que invita a hablar a literaturas muy distintas, interconectadas en un mismo catálogo. Un sello caracterizado por su variedad y, a la vez, unidad editorial.
Han pasado 30 años desde que se fundó Literatura Mondadori, el sello literario que dio paso a Literatura Random House y que en 2001 entró a formar parte de lo que hoy es Penguin Random House Grupo Editorial. Durante su evolución, se ha convertido en uno de los sellos literarios de referencia en español, una prestigiosa trayectoria en cuya definición y consolidación tuvo una clara autoría el gran editor Claudio López, tristemente fallecido en 2019.
En su catálogo brillan autores Nobel como Gabriel García Márquez, J.M. Coetzee, Orhan Pamuk, V.S. Naipaul o Elfriede Jelinek. También otros autores ampliamente galardonados, como Javier Cercas con el Premio Nacional de Narrativa; Cormac McCarthy, Junot Díaz, Colson Whitehead con el premio Pulitzer; Philip Roth, Susan Sontag y Denis Johnson con el National Book Award; Salman Rushdie y Peter Carey con el premio Booker; Virginie Despentes, Mathías Enard y Jerôme Ferrari con el Premio Goncourt; Chimamanda Ngozi Adichie y Téa Obreht con el premio Orange, o David Vann y Eva Baltasar, ganadores del premi Llibreter. Además, cabe mencionar que la línea de autores en lengua española incluye, entre otros, a César Aira, Martín Caparrós, Rodrigo Fresán, Elvira Navarro, Belén Gopegui, Laura Fernández, Mercedes Cebrián, Fernanda Melchor, Samanta Schweblin, Aroa Moreno Durán, Eider Rodríguez, Nuria Labari, Rodrigo Cortés o Lina Meruane, todos ellos futuros clásicos.
El nuevo nombre y sutil cambio de imagen busca reforzar por tanto una de las características más señaladas de su identidad editorial: configurarse como un sello literario cuyo catálogo se define por la solidez y la coherencia, dentro de una amplia variedad y diversidad en sus voces narrativas. El rediseño de cubiertas viene a reivindicar esta solidez de conjunto, a reafirmar ese espacio de encuentro entre los autores, mientras que el sello se desprende de la palabra ‘Literatura’ dentro del nombre. Porque Random House siempre ha sido la casa de la buena literatura, y no hace falta insistir en lo obvio.
En palabras de Pilar Reyes, directora Editorial en Penguin Random House Grupo Editorial, «el cambio de imagen tiene un sentido profundo: una editorial es como un árbol con sus ramas, y esas ramas hacen que sus hojas se vayan interconectado. Queremos que los autores sientan este sello como su casa, y que se vea su catálogo como un árbol» .
Random House es una casa literaria de referencia, consagrada, pero a la vez arriesgada y valiente. Una casa que apuesta por las nuevas voces y miradas. La casa de los grandes autores internacionales. Random House inaugura la temporada con un pequeño cambio para que su legado siga igual. Hacer lo mismo, mostrándolo de otra manera.
0 Comments