AdN, septiembre 2021
AdN publica la aclamada novela de Lydia Millet, Una biblia para niños, finalista del National Book Award y una de las mejores novelas del año por The New York Times.
Una Biblia para niños es una sombría crítica a la élite estadounidense acomodada que la autora sitúa en pleno apocalipsis medioambiental y que capta perfectamente el terror y el tedio de los desastres a gran escala. No parece una historia puramente imaginada y surgida de la nada, sino más bien el relato urgente de una realidad nunca vista que está empezando a tomar forma a nuestro alrededor.
Una Biblia para niños sigue a un grupo de doce niños de madurez escalofriante a los que, contra su voluntad, arrastran a una mansión junto a un lago para pasar las vacaciones con sus respectivas familias. En un arrebato de rechazo hacia sus padres, los niños deciden escaparse justo cuando estalla una tormenta descomunal en el lugar, así como el desmoronamiento de la sociedad. De ese modo, el grupo, en medio de su incursión, se ve envuelto en el caos del mundo exterior.
Lydia Millet concibe, en esta aclamada novela escrita en un tono realista pero con un claro mensaje alegórico, una historia profética y descorazonadora que explora el conflicto intergeneracional y nos muestra una visión inquietante sobre lo que nos espera al otro lado del Apocalipsis.
Lydia Millet es una autora que se debe a sus lectores. No solamente porque es una escritora prolífica, sino también porque a los lectores les encanta conocer cosas que nadie más conoce, y Millet parece ser el secreto mejor guardado del mundo literario (bueno, en la medida en que una finalista del Pulitzer puede considerarse secreta).
Lydia Millet (Boston, 1968) Tiene una licenciatura en estudios interdisciplinarios, con los más altos honores en escritura creativa, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, y un máster en política ambiental por la Universidad de Duke. Lleva décadas colaborando con el Center for Biological Diversity, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para proteger las especies en peligro de extinción.
Además, es autora de libros y relatos. Se la conoce por el humor negro de sus tramas, la idiosincrasia de sus personajes, el lenguaje que emplea en sus textos y su gran interés por las relaciones entre humanos y otras especies. Ha recibido el apodo de «novelista de ideas» y recibió el premio PEN-USA en la categoría de ficción por su primera novela, My Happy Life (2002). En 2010, su colección de relatos Love in Infant Monkeys fue finalista del premio Pulitzer. Posteriormente, en 2008, 2011 y 2012, publicó tres novelas que exploraban la extinción y la pérdida personal y por las que recibió la ovación unánime de la crítica: How the Dead Dream, Ghost Lights y Magnificence. Sweet Lamb of Heaven, un thriller psicológico sobre una mujer que se esconde de su exmarido, vio la luz en mayo de 2016. Una Biblia para niños es su primera novela traducida al español y ha sido finalista del National Book Award 2020 y considerada una de las mejores novelas del año por los principales medios de comunicación norteamericanos.
0 comentarios