Caligrama, agosto 2022
Tupsar, la cuarta entrega de la saga Koji Neon ¡ya está aquí!
Paco Bree vuelve a la carga con una nueva entrega, que lleva por título Tupsar y donde nos habla de un misterioso ser cuyas capacidades no son compatibles con una interpretación científica.
Llega la nueva entrega de una saga de literatura fantástica que no cesa de ganar adeptos y que atesora una enorme capacidad de expansión en su cuidada y compleja trama. Nos referimos al cuarto volumen de Koji Neon, que lleva por título Tupsar, y en la que su autor vuelve a demostrar su notable capacidad de llevarnos de la mano a un inagotable universo fabricado por su imaginación, donde podemos esperar lo impredecible… y, al mismo tiempo, nos llevamos la sorpresa de que, por muy extraño que nos parezca, todo lo identificamos como verosímil. Estamos ante todo un prodigio literario, un festín apto para lectores de toda edad y condición, siempre que deseen ceder el protagonismo a lo que la mente humana sea capaz de fabricar. Aunque, como en este caso, la distopía sea la que mande.
En este nuevo libro, Paco Bree demuestra encontrarse en el cénit de su carrera como escritor. La narración nos brinda una mirada larga y un ritmo solo al alcance de los mejores. La trama nos cuenta que el conocimiento se ha convertido en la mayor y principal de las armas, hasta el punto de que los casos policiales se han vuelto tan complejos que los efectivos deben especializarse cada vez más en cuestiones mentales. Durante la investigación de un nuevo caso, Koji Lund y sus compañeros se cruzarán con un misterioso y enigmático ser a quien se le atribuyen ciertas capacidades no compatibles con la ciencia. La habilidad de anticiparse a los acontecimientos que van a suceder y de entender el impacto que van a tener para el conjunto de la humanidad detonarán una sucesión vertiginosa de acontecimientos que pondrán a prueba el vértigo del lector. Estamos ante toda una experiencia lectora.
Y es que Paco Bree va camino de convertirse en una celebridad con una legión de seguidores cada vez más fieles y numerosos. Echemos un vistazo a su impresionante currículum: es doctor en Business Administration por la Kingston Business School (Universidad de Kingston, Londres), MBA por Edinburgh University Business School y MBI por la Universidad de Deusto. Sigamos: profesor y director de los programas de innovación de Deusto Business School y profesor en Advantere School of Management. Más: en la actualidad es CEO de Inndux, cofundador de Paradima.io y socio director de Shift Institute. También es artista y reconocido profesional en el ámbito de la creatividad y la innovación. Su obra artística está caracterizada por sus collages futuristas y fue el primer artista español en proyectar una obra de arte digital en el edificio más alto del mundo. La gran pregunta es saber cómo le da tiempo a todo.
Sin ánimo de destripar nada, podemos exponer algún extracto de esta nueva y excelente obra, a modo de entremés: «Koji se quedó helado. En ese mismo momento rememoró el árbol de su último sueño, que simulaba un hombre con las manos en el pecho, sobre la zona del corazón. Había intuido una nueva muerte, pero no sabía cómo usar esa información, así que optó por no contar su premonición y escuchar». Sí, admitámoslo: todos deseamos saber cómo continúa.
0 Comments