Universo de letras, septiembre 2022
Toni Castell, un personaje memorable y el título de un sensacional libro para aprender a cambiar de vida… a la brasileña.
Editorial Universo de Letras apuesta con convicción por una sólida novela firmada por el profesor Josep Pont Vidal, un intelectual con un enorme conocimiento geopolítico y coordinador del Grupo de Análisis de la Gestión y Políticas Públicas en la Amazonia
El currículum de Josep Pont Vidal merece el calificativo de impresionante. Echemos un vistazo: profesor titular de Sociología y Administración Pública en el Núcleo de Altos Estudios Amazónicos (NAEA), Universidad Federal do Pará (UFPA). Licenciado y máster en Sociología Política en Alemania, doctor por la Universidad de Barcelona. Atesora una dilatada experiencia como profesor visitante en varias universidades latinoamericanas, españolas y de Alemania. Asimismo, es coordinador del Grupo de Análisis de la Gestión Pública y Políticas Públicas en la Amazonia, lo que es decir mucho en el momento actual, de máxima atención planetaria a los pocos pulmones verdes que van quedando en el planeta. Queda claro que se trata de un profesional al que merece la pena seguir muy cerca.
Tengamos igualmente en cuenta que es autor de 140 artículos científicos. Entre sus publicaciones se encuentran: Innovación en la gestión pública (2017), Por meio da teoria. Enfoques neosistêmicos e pós-estruturalistas (2017), Ciudadanía, autoorganización y poder local. Una aproximación desde la teoría de sistemas (2019), Áreas metropolitanas. Una descripción a partir de la complejidad sistémica (2019), Governança democrática. Para uma mova coordenação da sociedade (2019), Da governança Hierárquica a Interativa (coord.) (2019). Más recientemente ha alumbrado: De las sociedades políticas a las contingentes (2021). Democracia inteligente. Estado y democracia inteligentes (2022). También ha hecho alguna incursión en la narrativa de ficción, con Extraño en su tiempo (2021).
Ahora vuelve a la carga con la publicación, de la mano de la siempre inquieta Editorial Universo de Letras (Grupo Planeta) de Toni Castell, una sensacional novela que ha llamado la atención de la crítica especializada por el festín literario que supone su prosa y la mirada larga que atesora su trama. La acción nos habla de un personaje con trazas de convertirse en memorable a la hora de encarnar las preguntas pertinentes que se plantean los seres humanos cuando evaluamos si estamos conformes con la vida que llevamos. Toni Castell es ambicioso y desea independizarse de las normas y valores acomodaticios y serviles de sus padres. La caída de los cánones que había idealizado y el despeñamiento de la idea del amor le llevarán a una oportunidad en el «país del futuro», Brasil, en un giro vital que recuerda al del genio Stefan Zweig. Como el vienés, Pont Vidal posee un alto conocimiento geopolítico que impregna su narrativa.
Ese salto al paraíso sudamericano se convertirá en una oportunidad para enfrentarse a las paradojas de la vida y dar un salto de fe al vacío… que solo puede hacia el interior. Escrito con mano de autor maduro y con el hallazgo de la amenidad profunda, su narrativa es todo un campo de batalla emocional. Como muestra, un botón: «Ella tenía la capacidad de adivinar los deseos y ansias de poder de los otros, y ofrecérselas o prepararlas tal y como ellos deseaban en hechos prácticos. Entonces ¿por qué la cuestionaba? Fue su forma de exponérmelo, con frialdad, sin ninguna empatía por mi situación. ¿No sería que estaba yo buscando en ella una respuesta de cariño y reconocimiento ausentes en mi infancia?».
0 Comments