Dicas Press Comunicación, septiembre 2020
Itxu Díaz dinamita los libros de autoayuda con su nuevo ensayo sobre la tristeza, Todo iba bien.
Conocido y celebrado desde hace más de una década por obras de humor como Yo maté a un gurú de internet o Aprende a cocinar mal , y por el estilo satírico de las columnas que firma cada semana en prensa española y americana, el escritor coruñés se enfrenta ahora al problema de la tristeza sin renunciar a su estilo divertido.
Así, desbroza la literatura de autoayuda y la vida-happy-zen de los nuevos filósofos tuiteros , y mira de frente a la soledad, al miedo y a la incertidumbre de los días que nos ha tocado vivir, en una narrativa que resulta aún más oportuna en medio del desasosiego mundial que ha generado la pandemia del coronavirus; el propio autor aborda esa situación en el último suspiro del libro, en una magistral pieza titulada El año sin primavera .
« Todo iba bien sale el día de Santa Teresa de Lisieux, carmelita del siglo XIX que conoció bien el desánimo y la tristeza, que padeció depresión en su juventud», explica Itxu Díaz. «Un hogar de acogida», añade, « sueño con que este libro sea un lugar donde los lectores puedan descansar y sentirse comprendidos en estos momentos de ansiedad, incertidumbre y angustia. En estas páginas estarán acompañados por decenas de personajes literarios y reales que han atravesado también su negra noche».
Todo iba bien es «libro escrito para el gran público porque aborda un tema tan hondo como la tristeza y la felicidad con enorme inteligencia y humor», destacan desde Encuentro Ediciones, « su espectro de lectores es amplísimo , al combinar anécdotas con humor y comentarios sobre la cultura en general».
Itxu Díaz (La Coruña, 1981) es periodista y escritor. En España ha trabajado en prensa, radio y televisión. Inició su andadura periodística fundando la revista Popes80 y la agencia de noticias Dicax Press . Más tarde fue director adjunto de La Gaceta y director de The Objective y Neupic . En Estados Unidos es autor en la legendaria revista conservadora National Review , firma semalmente una columna satírica en The American Spectator y en Diario Las Américas , y es colaborador habitual de The Daily Beast , The Washington Times, The Federalist , The Daily Caller , o The American Conservative . Licenciado en Sociología, ha sido también asesor del Ministro de Cultura Íñigo Méndez de Vigo, y ha publicado anteriormente nueve libros: desde obras de humor como Yo maté a un gurú de Internet o Aprende a cocinar lo suficientemente mal como para que otro lo haga por ti, hasta antologías de columnas como El siglo no ha empezado aún, la crónica de almas Dios siempre llama mil veces, o la historia sentimental del pop español Nos vimos en los bares .
0 Comments