Siente lo que comes

Diana, marzo 2022

Diana publica Siente lo que comes de la Dra. Amanda Rodríguez-Urrutia. Descubre la sorprendente realidad acerca del intestino y por qué equilibrar la microbiota es clave para cuidar nuestra salud mental.

Cada vez se sabe más de la relación entre la microbiota –el conjunto de bacterias que viven en nuestro intestino– y la salud. Pero ¿sabías que su estado también tiene mucho que ver con nuestro bienestar mental? ¿Qué existen unas sustancias llamadas psicobióticos, presentes en ciertos alimentos, que pueden ayudarte a sentir menos ansiedad, tristeza o irritación? ¿Qué en función de cómo cuidas de las bacterias que viven en tu intestino podrías estar ayudando a tu cuerpo a prevenir enfermedades como la depresión?

Y es que el intestino está estrechamente relacionado con el cerebro en una permanente comunicación que condiciona nuestra forma de estar en el mundo. La doctora Amanda Rodríguez-Urrutia, psiquiatra e investigadora referente en este ámbito, nos desvela en este libro los misterios de uno de los órganos más desconocidos del cuerpo humano. Lejos de fórmulas mágicas y basada en los últimos descubrimientos científicos, con la propuesta de la doctora distinguirás los alimentos más adecuados para potenciar tu salud, la importancia del ejercicio físico y de un descanso adecuado, así como muchas otras ideas que te ayudarán a tomar conciencia de que la salud de tu mente empieza en el sistema digestivo.

Descubre la sorprendente realidad acerca del intestino y por qué equilibrar la microbiota es clave para cuidar nuestra salud mental.

Amanda Rodríguez-Urrutia es médico psiquiatra, doctorada en psiquiatría e investigadora. Trabaja en el Servicio de Salud Mental del Hospital Vall d’Hebron. Tiene una gran experiencia en el ámbito de la psiquiatría psicosomática y en el tratamiento de los trastornos mentales. Su inquietud por la investigación la ha llevado a profundizar en las relaciones entre el sistema nervioso central y el autónomo, y en los mecanismos sistémicos alterados de trastornos mentales como la depresión. Actualmente trabaja en el macroproyecto europeo DISCOvERIE, que investiga los mecanismos cerebro-intestinales comunes de patologías como la depresión o el síndrome del intestino irritable.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime