Si se lo hubiera dicho. Cartas al padre

Gedisa, junio 2023

Esther Secanilla, Doctora en Psicología Evolutiva y referente en el estudio de las altas capacidades, vuelve con Si se lo hubiera dicho. Cartas al padre  un ensayo coral íntimo y más necesario que nunca sobre las relaciones filio-parentales, sanas e insanas. Una lectura ineludible en tiempos de redefinición de las masculinidades.

Cartas que hombres adultos escriben a sus padres, explicándoles aquello que nunca pudieron decirles; o que pudieron hacerlo, pero pensaron que no merecía la pena. Cartas sobre lo que admiran de ellos, sobre lo que les han dado, sobre lo que anhelaron, no tuvieron, desearon. Unos padres que les han transmitido la fuerza, otros que los han hecho más débiles. Esas relaciones a veces frágiles.

Manteniendo una gran presencia. O una marcada ausencia. Como esa seda invisible que les une y ata a partes iguales. O no. Son las cartas de 13 hombres, algunos aportando su nombre real, otros han preferido preservar su anonimato ocultándose en un seudónimo.

Una obra que nos pone frente a un tema tácito pero que ha hecho sufrir a muchos hombres en diferentes momentos de sus vidas, a veces sin ser conscientes de ello. Muestra un rostro amable y humano de los hombres protagonistas de estas cartas, que permitirá al lector mirar al fondo de sus almas, reflejarse en ellas, comprenderlas. Desde su análisis quizá podríamos encontrar esas nuevas masculinidades sanas tan necesarias para una sociedad más harmónica. Un espíritu masculino sólido, firme, presente, cercano a los demás.

Hombres que se buscan a sí mismos, hombres que apuestan por su propia identidad. Aunque a veces lo oculten por miedo a no ser comprendidos. Hombres que sienten y aman y que son capaces de expresarlo. Hombres que no caen en esa sensiblería que les incapacita para tomar decisiones, expresar y actuar. Hombres que no confundan la fuerza con la agresividad, el machismo, la violencia, tan presente todavía a pesar de los avances «aparentes» de la sociedad. Hombres que recuperan cierta fuerza sana y seguridad gracias a realizar una tarea interior bellísima: ese mirar al padre, recorriendo un precioso y a veces espinoso viaje a través de ellos mismos, lleno de ilusiones y desilusiones escondidas, de desesperanzas y alegrías, de emociones reconocidas, que les permitirá encontrar su esencia y sentir y actuar desde la energía de su
propio corazón. Hombres que se reencuentran a sí mismos a través de ello, que se dan la oportunidad de conocerse, de comprenderse y de ser. Y que indirectamente podría repercutir en las relaciones con las mujeres y en las interacciones establecidas con ellas.

¿Por qué este libro?

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime