Segunda jornada de Baeza encuentros en la niebla

Baeza Encuentros en la niebla, febrero 2023

La Segunda jornada de Baeza encuentros en la niebla daba comienzo a las cinco de la tarde de ayer con el primero de los encuentros incluidos en el apartado literario de la primera edición de “Baeza Encuentros en la Niebla”, protagonizado por el escritor Toni Hill.

La cita, como el resto de encuentros con autores que se sucederán a lo largo del fin de semana, ha tenido en el Paraninfo de la Antigua Universidad, donde Hill ha presentado ante más de medio centenar de aficionados a la novela negra su trabajo El oscuro adiós de Teresa Lanza, cuya trama se desarrolla en una cena entre amigas, que tiene lugar en la casa de Lourdes Ros –editora de una revista de prestigio—. Las comensales, cuatro mujeres de éxito, intentan compaginar su vida laboral con la familiar y con las preocupaciones y/o miedos que asaltan a personas con cierto éxito o proyección en la sociedad, sus relaciones de pareja y con los hijos, la edad o la pérdida de cierto estatus.

Pero la quedada no sale como esperaban, ya que en el aire planea la sombre de una chica extranjera que trabajó para ellas y que se suicidó, Teresa, quien conocía muchas
de sus intimidades, miedos y prejuicios, y quizás su trágico final pueda acarrearles, a las cinco consecuencias que podrían ser terribles, en eso están cuando una nueva muerte ocurre entre los muros de sus hogares, ¿pero quién puede ser capaz de asesinar a otra persona, solo para evitar que la verdad salga a la luz, y para que la muerte de Teresa siga siendo un misterio?

Sin duda una manera inmejorable de comenzar el fin de semana y los encuentros con autores, que continuarán hoy de la mano de Laura Alvea y José Ortuño con “Pacto“ y de Cruz Morcillo con “Departamento de Homicidios”. Presentaciones que tendrán lugar a las 12:30 y 17:30 horas, respectivamente.

Por la tarde-noche, en el teatro Montemar, en el marco de la sección cinematográfica de Baeza Encuentros en la Niebla el respetable pudo disfrutar de la proyección de
“Cuerpo abierto”, una producción hispano-portuguesa, que cuenta como actores de reparto con Tamar Novas, María Vázquez, Federico Pérez Rey, Elena Seijo, Miquel
Insúa y Victoria Guerra, entre otros. Largometraje dirigido por Ángeles Huertas.

La historia de “Cuerpo abierto” trascurre en 1909, y narra la historia de Manuel un maestro que es destinado Lobosandaus—pequeño aldea entre España y Portugal—en el
que las leyendas forman parte del día a día de sus habitantes. Manuel ve como a medida que el invierno avanza, la oscuridad, va apoderándose de él, al tiempo que no puede dejar de sentirse atraído por Dorinda, una enigmática aldeana. Una historia con un final inquietante que solo saben aquellos que han ido ver el largometraje.

Los amantes del cine tienen una cita con “Lobo Ferroz”, que cuenta la historia de un policía al borde de la ley y una mujer en busca de venganza cruzan sus caminos
obsesionados con descubrir al asesino que se esconde tras los brutales crímenes de varias niñas. Al finalizar podrán participar en la charla-coloquio a la que asistirá
Antonio Dechent.

Los interesados en asistir a la proyección pueden adquirir sus localidades en Turistour—ubicada en la calle Obispo Narváez, 4— o en AOVE Boutique—sita en la
calle San Pablo— de Baeza. Asimismo también pueden retirarse en Úbeda, en SEMER Turismo, calle Juan Montilla, 3, en horario comercial. Si lo prefieren pueden
reservarlas llamando al 630 11 75 97 para recogerlas en la taquilla del Teatro  Montemar, y si hubiese localidades disponibles, el mismo día de la proyección, a partir
de una hora antes, en la taquilla del teatro Montemar.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime