Caligrama, septiembre 2022
Rompecaras: el sensacional thriller de Javier Zabalza (periodista de Informativos Telecinco) en el que Madrid quedará… ¡estrangulada!
Editorial Caligrama apuesta firmemente por la publicación de una sólida novela que lleva la firma de un reportero de gran prestigio y en la que se plantea la posibilidad de que la capital de España sea puesta en jaque por una banda de delincuentes
Si usted es un lector que anda a la caza y captura de emociones fuertes cuando se sienta en su sillón favorito, sea bienvenido a su próxima obra de cabecera. La Editorial Caligrama pone en el mercado literario una novela que amenaza con dejar sin resuello a su público. Nos llega firmada por Javier Zabalza, un periodista largamente conocido en España por llevar tres décadas, nada más y nada menos, trabajando en Informativos Telecinco, un espacio que acumula una audiencia fiel de millones de personas.
La trama nos sitúa en la capital de España. Es sabido que Madrid es una ciudad cosmopolita, donde se puede observar lo mejor del espíritu creativo… y a veces también lo peor. Zabalza, un fino observador de la condición humana, nos plantea una historia que por momentos nos recuerda a un campo de batalla en el que no se puede dejar lugar una eventual bajada de brazos. Arrancamos: de regreso a casa, un conductor es asaltado en la carretera por tres jóvenes en dos coches. Después de obligarle a bajar, destrozan su vehículo y le entregan una nota dentro de un sobre. Tal es la carta de presentación de los Rompecaras, una banda capaz de poner contra la pared a las fuerzas del orden y a las instituciones públicas. Estamos ante todo un desafío de imprevisibles consecuencias.
Las persecuciones por autopistas, la sucesión de monumentales atascos de tráfico, el chantaje y los giros inesperados en una narración sin concesiones y con mirada larga, de la que los lectores podrán extraer conclusiones vitales, como si de un salón de espejos se tratase, son los ingredientes de un cóctel que ha sorprendido a la crítica especializada y que han colocado a Zabalza en el centro de todas las miradas. Los recientes éxitos literarios de otros colegas de profesión permiten pensar que nos encontramos ante el nuevo éxito inminente del género de la ficción más periodística y verosímil.
Si echamos un vistazo al interior de la obra (sin destripar nada, no se preocupen), podremos comprobar la calidad expresiva. Como muestra, un botón: «Laza sabía lo rápido que podía ahogarse un político en una situación así. Sería necesario tranquilizar a la ciudad. Debía buscar una explicación, ofrecer planes; desviar la atención. Todo se había vuelto resbaladizo. Un mal paso y su carrera terminaría. Todo le empujaba en una dirección. Carola y Cartagena hablaban con las radios. El alcalde no estaba preparado. No quería dar entrevistas aún. Carola se había descalzado; se había arremangado la blusa. Se tocaba la medalla del cuello mientras hablaba por teléfono». Mucha calidad, no hay dudas.
0 Comments