Rodrigo Cortés publica Los años extraordinarios

Literatura Random House, mayo 2021

Los años extraordinarios de Rodrigo Cortés, un recorrido valleinclanesco por el siglo XX a través de los recuerdos y viajes de Jaime Fanjul.

Rodrigo Cortés es sin duda uno de los escritores más singulares de la actualidad. El popular autor regresa tras siete años a la ficción literaria con Los años extraordinarios, una obra sorprendente, muy divertida, elegante y a todas luces única.

La aparición de Los años extraordinarios sitúa a Rodrigo Cortés entre las voces más destacadas de nuestras letras, gracias a una ficción que muestra una historia alternativa del siglo XX. La novela que verá la luz el próximo día 3 de junio, es una ucronía de tintes valleinclanescos cuyo protagonista es una mezcla del don Quijote de Miguel de Cervantes, el Gulliver de Jonathan Swift y el Marco Polo de Italo Calvino.

Los años extraordinarios narra la vida de Jaime Fanjul Andueza, un salmantino nacido en 1902. Un hombre que no da importancia a nada y que silencia las cosas extrañas que le ocurren porque en el fondo, nada merece que se le preste demasiada atención. De hecho, la realidad que le rodea no sólo es extraña para él, sino también para el lector, ya que el narrador nos transporta a un mundo en el que no existe la lógica y en el que, por ejemplo, los coches funcionan con el pensamiento, Salamanca consigue tener playa y la Guerra Civil española fue una lucha de todo el país contra los alicantinos.

El protagonista de Los años extraordinarios es uno de los viajeros más impenitentes de la literatura española contemporánea. Un hombre que, además, elige los destinos sin ningún motivo aparente, más que el deseo de moverse. De hecho, él mismo dice: «¿Qué es llegar a un lugar sino dejarlo atrás? No hay como alcanzar un objetivo para convertirlo en simple escala». Pero, eso sí, en todos los lugares en los que recala –sean reales o fruto de la imaginación del autor– le ocurren cosas extraordinarias.

Apasionante narración que consigue transportar al lector por las zonas más claros-oscuras de una historia tan verosímil como hipnótica. 

Rodrigo Cortés quiso ser pintor, escritor y músico; hoy lo hace todo a la vez al dedicarse al cine. Ha trabajado con actores de la talla de Robert de Niro, Sigourney Weaver, Ryan Reynolds o Uma Thurman. Como escritor, publica a finales de 2013 A las 3 son las 2, colección de antiaforismos, delirios y bombas de mano y, un año más tarde, Sí importa el modo en que un hombre se hunde, su primera novela. En 2016 aparece su nuevo libro de breverías: Dormir es de patos . Firma para ABC la sección VERBOLARIO —diccionario satírico en que desnuda a diario una palabra— y escribe de forma habitual en su tercera página. Habla de cine, literatura y música en Aquí hay dragones y Todopoderosos, los dos podcasts más escuchados del momento. Los años extraordinarios es su segunda novela.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime