Recuerdos del río volador

Alfaguara, octubre 2023

El escritor colombiano Daniel Ferreira regresa a las librerías con su novela más ambiciosa hasta el momento, Recuerdos del río volador.

En esta extraordinaria novela polifónica, un viaje alucinante por los rincones de Colombia, Daniel Ferreira nos empuja a descifrar este lugar y su tragedia de hijos desaparecidos, y nos prueba que lo poderoso y permanente es la naturaleza, y lo fugaz y frágil es lo humano.

Una obra monumental en la que la naturaleza es testigo y protagonista de los primeros años de progreso y clamor social del siglo xx en Colombia.

En una época en que la fotografía llegó para atajar el tiempo y los ríos de petróleo manaban como un milagro oscuro de la tierra, Alejandro Plata, un inspector de obras férreas, desaparece cerca del puerto del Cacique. Su hermano y su madre lo buscan en distintos tiempos. Su amante lo aguarda por años. Y, en el trasegar de la búsqueda y a la espera del reencuentro, desembarcan en Colombia el progreso y la explotación petrolera, que no solo violenta las aguas y las tierras, sino que suma desigualdad e indignación al caos social del país.

Daniel Ferreira nació en Colombia en 1981. Es autor de las novelas La balada de los bandoleros baladíes (2010), Viaje al interior de una gota de sangre (2011), Rebelión de los oficios inútiles (2014), El año del sol negro (2018) y Recuerdos del río volador (2022). Todas pertenecen a la serie Pentalogía de Colombia y han sido publicadas en Alfaguara. En 2017 hizo parte de la selección Bogotá 39 promovida por el Hay Festival, que reúne a los 39 mejores autores menores de 39 años de toda Latinoamérica. Sus novelas han recibido el Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo (México, 2010), el Premio Latinoamericano de Novela Alba Narrativa (Cuba, 2011) y el Premio Clarín de Novela (Argentina, 2014). Su blog «Una hoguera para que arda Goya» fue distinguido en 2013 por la Universidad de Alcalá y el Instituto Cervantes con el Premio al Mejor Blog de difusión de la cultura en español. En 2020 la Universidad Veracruzana de México publicó el libro de viajes Samizdat de La Habana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime