Récord de participación en la XVIII edición de La Noche de los Libros

Ingenio de Comunicación, abril 2023

Récord de participación en la XVIII edición de La Noche de los Libros organizada por la Comunidad de Madrid.

La Noche de los Libros es uno de los eventos culturales más esperados cada año por los madrileños, que, además de ser unos lectores de primer nivel, están profundamente comprometidos con la esencia de una de las noches más especiales de la primavera”. Con estas palabras, Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado La Noche de los Libros 2023 en la Real Casa de Correos.

Esa intervención inaugural ha abierto una velada en la que Héctor Abad Faciolince, Aroa Moreno y Manuel Vilas, moderados por Laura Siscar, hablan de “Desvelos”; Rosa Montero y Mariano Sigman, tutelados por Inés Martín Rodrigo, visitan “La consulta a la almohada: el cerebro, la mente (y el alma) de noche”; y Maite Rico entrevista a Emmanuel Carrère.

El broche en este escenario lo ponen Eva Martín y Víctor Clavijo, acompañados por el guitarrista Lisandro Silva, con un recital poético musical.

Bajo el lema Los ojos con mucha noche, inspirado en un verso de Góngora, esta décimo octava edición, organizada como las anteriores por la Comunidad de Madrid, ofrece 570 actividades gratuitas desplegadas por 150 instituciones, 100 librerías y 130 bibliotecas de 97 municipios de la región en una programación de la que cabe destacar la bibliodiversidad y el equilibrio de géneros alcanzados.

Entre los 730 autores convocados esta noche, además de los citados, están Mercedes Cebrián, Antonio Lucas, José Ovejero, Michelle Roche Rodríguez, Rosario Villajos, Valeria Correa Fiz, Edu Galán, M. Ángeles Bonmatí, Blue Jeans, Ian Gibson o Patricio Pron.

Pero no solo de autores vive La noche de los Libros. Durante el día o ya de noche, la cita ha renovado su tradición de las rutas literarias, nos ha lanzado A la caza de libros en la Cuesta de Moyano, y nos ha propuesto, con la colaboración museos, teatros e instituciones de la Comunidad, un recorrido por los imaginarios nocturnos, los autores que los exploran y las formas de articular los distintos relatos posibles sobre la noche a través de las artes y la literatura.

Toda la información está disponible en www.madrid.org/lanochedeloslibros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime