MR, marzo 2022
MR ha publicado Recetario emocional para educar a tu hijo, un libro donde José Escobedo habla de sus experiencias para ayudar a los padres a potenciar la inteligencia emocional de sus hijos.
Recetario emocional para educar a tu hijo fusiona el concepto de “cocina” con educación. Para el autor educar es cocinar, como lo hacía su abuela Julia, “con cariño y mucho amor. Y la familia es ese pequeño mesón, acogedor y con encanto, donde cada día hay un menú diferente”.
Escobedo define la inteligencia emocional como la “capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, así como la habilidad para manejarlos favoreciendo una relación positiva y constructiva con el mundo que nos rodea”. ¿Qué se puede hacer para mejorar la inteligencia emocional de los hijos? El autor resalta uno de los ingredientes más comunes en la despensa y “de los más importantes para educar”: el comino, eje de otras tres palabras. COMpensar (saber medir, pesar y ajustar las proporciones), INtegrar (ayudar a que active las conexiones cerebrales necesarias para que su energía emocional fluya de manera constante) y Observar.
Como si de ingredientes imprescindibles en los platos se trataran, Escobedo añade una serie de elementos necesarios para educar a través de la inteligencia emocional: apego, tiempo, humor, calma, respeto, perdón, escucha, cariño, confianza, límites y normas, y responsabilidad.
Recetario emocional para educar a tu hijo nos adentra en el apasionante mundo del cerebro del niño y nos proporciona, a través de actividades prácticas, las claves para potenciar al máximo sus competencias emocionales.
Recetario emocional para educar a tu hijo contiene los ingredientes fundamentales para formarlos de manera positiva y respetuosa. Porque, como dice el autor, «educar con pasión es como cocinar con cariño y mucho amor».
José Escobedo es maestro de audición y lenguaje. A los veinticuatro años comenzó su andadura como profesor, al principio como apoyo directo a alumnos con necesidades especiales y en los últimos años como maestro en los primeros cursos de educación primaria. Se ha formado en inteligencia emocional y metodologías activas, ya que cree que “la educación debe estar basada en el respeto, el cariño y el desarrollo de las emociones por encima de todo”.
Es padre desde hace quince años, con lo que tomó así una visión 360 de la educación. Asegura que “a lo largo de este tiempo el único objetivo con mis hijos ha sido darles las herramientas para ser niños seguros, con una buena autoestima y sobre todo construir lazos emocionales positivos”.
«El haber trabajado en una casa-hogar me ha demostrado la importancia de educar en la ternura y sobre todo en la creencia de que lo mejor que puedes regalar tanto como maestro como padre es amor y confianza».
En su cuenta de Instagram (@escobedito_teacher) se puede descubrir un poco más de él y las ideas que comparte.
0 comentarios