Rayografía

Debate, septiembre 2023

Rayografía. Cómo once tipos en calzoncillos explican un barrio, una ciudad y un país es el nuevo libro de Nicolás Casariego, la historia de un escritor que trata de entender de qué va hoy el fútbol siguiendo los pasos del equipo de un barrio singular. Cargada de humor, esta obra sin embargo va mucho más allá del fútbol: es una obra de género híbrido que entremezcla la investigación periodística, la crónica periodística y el fresco social, pero también la reflexión sobre los motivos psicológicos que operan para que tantas personas se vinculen, con tanta fuerza emocional, a un deporte o a un equipo de fútbol concreto.

Obra de género híbrido que entremezcla la investigación periodística, la crónica social y los apuntes científicos, Rayografía intenta descubrir los motivos y corrientes que explican el éxito de un deporte que ha conseguido que tantas y tantas personas, a lo largo del mundo, se vinculen con extraordinaria fuerza emocional a un equipo de fútbol concreto.

En el fútbol está todo. Una frase quizá manida pero que podría condensar la intención de esta obra. El fútbol es deporte, pero es también uno de los catalizadores de emociones más poderosos que existen. Origen de las pulsiones más nobles -y también más bajas- de los individuos, aglutinador de colectividades, rivalidades y afectos, detonante de momentos de explosiva felicidad, otros de infinita desdicha. Y, por supuesto, deporte que es terreno de juego para la política y la economía.

A lo largo de la temporada 2022-2023, Nicolás Casariego asistió a todos los partidos del Rayo en su estadio, a los que disputó como visitante contra sus vecinos madrileños y a nueve de los que jugó en otras ciudades, viajando a todas las Comunidades españolas con clubes en Primera División. Recorrió más de 4.500 kilómetros y trató con cientos de personajes. Sobre todo, se preguntó si un adulto puede cambiar su identidad y hacerse de otro equipo. Y encontró la respuesta, pues Casariego fue desarrollando un profundo afecto por este equipo y terminó por declarase Rayista convencido. No le importa que le etiqueten de “chaquetero” tras escribir este libro: estas contradicciones son las que explican al ser humano y a su libro.

Así, Rayografía reflexiona sobre aspectos tan variados como el análisis ­ financiero de las cuentas de un club, el crecimiento urbanístico de una ciudad o la explicación cientí­fica de lo que ocurre en el cerebro al celebrar un gol, y describe desde las gradas un universo controvertido, un negocio multimillonario y sin fronteras y un territorio dominado por la emoción. Y, finalmente, Rayografía es el relato emotivo de un club y su entregada afición.

En definitiva, Rayografía habla de la vida. Porque en el fútbol está todo.

Nicolás Casariego (Madrid, 1970) es escritor y guionista. Es autor de varias novelas, entre ellas Cazadores de luz (finalista del Premio Nadal 2005), Antón Mallick quiere ser feliz y Carahueca, la novelización del guion de Intruders , película dirigida por Juan Carlos Fresnadillo. Ha coescrito asimismo el guion de la película La sociedad de la nieve, dirigida por J. A. Bayona. Ha publicado libros de relatos, ensayos, la serie infantil de Marquitos y escribe sobre viajes en el suplemento El Viajero de El País. Ha impartido talleres de escritura y conferencias, ha sido escritor residente en la Ledig House de Nueva York y autor invitado en festivales literarios de Londres, Nueva York, Melbourne, Dublín y Toronto, entre otros.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *