Discover The perfect blend of luxury and affordability with Panerai replica Watches For Sale, featuring Swiss Movement. These timepieces not only replicate The stunning design of The original Panerai Watches but also offer exceptional precision and durability. Elevate your style without breaking The bank and enjoy The prestige that comes with owning a high-quality replica. Visit www.paneraiwatch.to to explore our exquisite collection today.
PRESENTACIÓN DE LAS OLAS DEL TIEMPO PERDIDO - De lector a lector %

PRESENTACIÓN DE LAS OLAS DEL TIEMPO PERDIDO

A mediados de diciembre, tuvimos el placer de asistir a la presentación de Las olas de tiempo perdido, el nuevo libro de Sandra Barneda, además de la mano de una buena amiga suya Vanesa Martín y en un sitio que no puede ser más emblemático, el Ateneo de Madrid. Lugar que, como la propia autora comentó poco a poco está nutriéndose de mujeres, dejando atrás ese pasado en el que lo único que se recordaba era a los hombre poderosos.

No había leído a Sandra Barneda hasta ese momento, de hecho, en mi caso me he estrenado con este libro, Las olas del tiempo y de Vanesa Martín soy fan y seguidora desde hace mucho pero no sabíamos qué nos podía deparar esta entrevista nada usual.

Vanesa Martín hizo a Sandra Barneda una entrevista, o más bien tuvieron una conversación llena de emoción, de compliciddad y de sentimientos y es que además, a la autora, la acompañaba entre el público, su tribu, sus amigos de la infancia que le han servido de inspiración para esta novela.

Sandra Barneda y Vanesa MartínLas olas del tiempo perdido es un libro que transita por el dolor, la pérdida, la transición de la identidad, los amores de juventud intensos y fugaces, la frustración pero también habla de los caminos que toma cada persona para huir del dolor, cómo te disfrazas ante los tuyos para seguir adelante y no afrontar ese duelo. Con todo esto, lo primero que se planteó es cuál había sido la inspiración de este libro, el impulso que la lleva a escribir sobre estos temas. Sandra Barneda contestó que el amor es lo que le mueve cuando escribe sus novelas. El amor desde las diferentes aristas y en Las olas del tiempo perdido quería hablar de la amistad, de cómo ésta te sostiene ante los momentos complicados.  También quería llegar al corazón de las historias de los protagonistas, no solo contar lo que les ocurre por fuera, el cómo ha cambiado sus vidas, sino sobre todo lo que les ocurre por dentro a lo largo de ese reencuentro.

Sandra Barneda también nos contó que la mayor dificultad de esta novela es que es muy coral. Ella quería un grupo de amigos, al más puro estilo de los Cinco, y eso conlleva tener una trama principal pero también varias historias paralelas, las de cada uno y la dificultad está en cómo trenzarlo para que el lector no se pierda y sobre todo no pierda el interés por ninguna de la historias. Además, inicialmente pensó en meter a solo los cinco amigos en la historia pero después pensó que no tendría sentido juntar a cinco amigos después de tantos años y que cada uno acudiera solo al encuentro por lo tanto, la historia principal se entremezcla no solo con las historias personales de los otros cuatro amigos sino también con sus vidas actuales. A eso había que sumar los flashback al pasado para poder entender las relaciones entre ellos y lo que había sucedido y adicionalmente tener un escenario como una casa y que la novela no resultara claustrofóbica.

También nos habló de cómo es su proceso con los personajes, más en una novela como esta que tiene tantos. Vanesa quiso saber si cuando la autora, Sandra, sufría con un personaje o le molestaba decidía eliminarlo o continuaba con él. Sandra nos contó que siempre lo que más le gusta es la primera escena de cada personaje ya que es lo que les define y también es la primera impresión del lector.  Los personajes, confiesa, te gobiernan y tienes que cortarles las alas pero ella prefiere no detenerlos hasta que termina la historia. Si una vez terminada, al releer, ve que un personaje secundario se está comiendo parte de la trama o está eclipsando a otro, es cuando va quitando partes de su contenido. Sin embargo, en el proceso de escritura, le deja fluir.

Sandra Barneda contó que cree que Las olas del tiempo perdido es su mejor novela ya que es una evolución, una novela mucho más profunda y mucho más compleja que las anteriores.

Finalmente, Vanesa Martín, como ya lo hizo para Reír al viento, cantó y tocó una canción sobre lo que la novela le había inspirado.

Una vez más, gracias a Planeta por estos actos y sobre todo en este caso por un encuentro tan especial.

Sandra Barneda - Las olas del tiempo perdido - presentación

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime