Perfiles psiquiátricos de mujeres asesinas

Sekotia, julio 2022

Sekotia presenta Perfiles psiquiátricos de mujeres asesinas de César Alcalá y Alicia García Martínez. El retrato psicológico de la mujer asesina.

Perfiles psiquiátricos de mujeres asesinas de César Alcalá y Alicia García Martínez es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Sekotia. Una obra de César Alcalá y Alicia García Martínez, en la que a través del estudio del comportamiento de célebres criminales, y mediante la técnica de investigación de la perfilación criminal, dibujan el retrato psicológico de la mujer homicida mediante el estudio de su entorno social y de los indicios físicos o conductuales hallados en el entorno del fatídico escenario.

En este volumen se conocerán los rasgos más singulares de féminas como Gabriela Erzsébet Báthory, Margarita Ruiz de Lihory, Aurora Rodríguez Carballeira, Rosa Peral Viñuela, María Jesús Moreno Cantó, Susan Leigh Vaughan, algunas guardias nazis, María de los Ángeles Molina, Jeanne Moulinet, Marybeth Roe Tinning, Enriqueta Martí Ripollés…, y así, hasta un total de veintidós, de las que se descubrirán en este libro cómo fueron sus vidas y sus perfiles psiquiátricos criminales.

Se trata de asesinas psicóticas que ocasionaron dolor y sufrimiento a sus víctimas y acabaron asesinándolas, y de las que sus autores desvelan las motivaciones que les llevaron a matar, así como los procedimientos que utilizaron según su edad, condición social o la relación con la víctima.

“Las mujeres, como los hombres, son capaces de matar, de planificar el acto criminal por motivos tan emocionales como la venganza, la avaricia o los celos. Raramente el móvil es la violencia sexual, la agresión o la defensa propia porque la inferioridad física sitúa a la mujer en posición de desventaja en la confrontación directa, lo que le lleva a usar formas más sibilinas y astutas”, comentan los autores.

Y es que las mujeres asesinas se mueven principalmente por el lucro, por la obtención de un beneficio y planifican más sus crímenes, sin prisa, buscando impunidad para pasar desapercibidas y “siempre con cierto sentimiento de legitimidad y justificación de sus actos”, según Paz Velasco, Jurista-criminóloga.
César Alcalá (Barcelona, 1965). Es escritor, periodista e historiador. Actualmente compagina su labor al frente del grupo Revista Digital con la producción del programa Tiempo de Ley en Decisión Radio.

Articulista en El Correo de España, El Mundo Financiero, o el Debate. Está especializado en la guerra civil y las guerras carlistas. Entre sus obras debemos destacar: Checas de Barcelona, Los niños del exilio, Chekas, Voluntarios catalanes en la guerra de África, Las prisiones republicanas, Mauricio de Sivatte, Manuel Hedilla, Ángel Pestaña, La cobardía de ERC, Constitucionalistas sin complejos, Animalismo, Claves para comprender el independentismo, Perfiles Psiquiátricos de Hombres Asesinos, o Mentes que se pudren en el infierno.

Dra. Alicia García Martínez es licenciada en medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2004, obteniendo el título de especialista en psiquiatría en el año 2009. Posee un Máster Universitario en Trastorno Mental Grave por la Universidad de Barcelona y un Máster Universitario en Psicopatología, Legal, Forense y Criminológica por la Universidad Internacional de Cataluña.

Ha participado como profesora asociada en la misma universidad. Asimismo, ha colaborado en la elaboración de periciales psiquiátricas en procesos judiciales y en la organización de jornadas de psiquiatría.

En la actualidad desarrolla su labor clínica en la unidad de hospitalización, total y parcial, y en las consultas ambulatorias del servicio de psiquiatría Hospital de Granollers (Barcelona).

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime