Caligrama, diciembre 2020
Caligrama publica la tesis doctoral mención cum laude en 2016 realizada por Tamara Rojo titulada: Perfil psicológico de un bailarín de alto nivel. Rasgos vocacionales del bailarín profesional.
Para realizar su tesis, Tamara Rojo se sumergió en la historia de la danza y en la mente del bailarín profesional, para descubrir cuál es el origen de su vocación y su psicología. Así, la reconocida bailarina, directora y coreógrafa integra en Perfil psicológico de un bailarín de alto nivel. Rasgos vocacionales del bailarín profesional, un análisis histórico que abarca los aspectos artísticos, sociales y antropológicos de la profesionalización de los bailarines desde finales del siglo XVII hasta nuestros días.
Es en este profundo análisis en el que se fundamenta y encuadra el estudio sobre los rasgos psicológicos de los bailarines profesionales en el inicio del siglo XXI.
La investigación psicológica está basada en las respuestas de 76 bailarines profesionales, 42 mujeres y 34 hombres de diferentes nacionalidades que en su mayoría participaron en el duodécimo International World Ballet Festival de Tokio celebrado en 2009.
Es miembro del Board of Arts Council East, Dance UK, la Anglo-Spanish Society, Patrona de la DanceEast Academy con sede en Ipswich y Asesora del Consejo Superior de Estudios Artísticos de España. Comenzó su formación de ballet en Madrid en la Escuela Victor Ullate. . Mientras se entrenaba con el Sr. Ullate, Tamara bailaba con el Ballet de la Comunidad de Madrid en un extenso repertorio que incluía roles clásicos como Giselle, Les Sylphides, Balanchine’s Theme and Variations y Allegro Brillante, además de ballets de Christie, van Dantzig, van Mannen, y muchas obras especialmente coreografiadas para ella por el Sr. Ullate.
Tamara ha sido reconocida repetidamente por su excelencia artística. Ganó el premio Laurence Olivier 2010 a la mejor producción de danza nueva con Goldberg: el proyecto Brandstrup-Rojo.
En abril de 2012 Tamara Rojo fue nombrada directora y bailarina principal principal del English National Ballet.
El rey Juan Carlos condecoró a Tamara con los tres más altos honores de España, el Premio Príncipe de Asturias, la Medalla de Oro de Bellas Artes y la Encomienda de Número de Isabel la Católica.
También ostenta la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2014, II Premio Fundación Banco Santander de Relaciones Hispano-Británicas 2013, Medalla de Oro del Centro Kennedy en las Artes 2012, Premio Laurence Olivier – Brandstrup – Rojo “Goldberg variaciones ”a la mejor nueva producción de danza 2010, el premio Benois de la Danse, la medalla de oro y el premio especial del jurado en el Concurso Internacional de Danza de París, The Times Dancer Revelation of the Year, Critic’s Circle National Dance Award, Barclay’s Outstanding Achievement in Dance Award, Premio Positano de Danza, Premio Leonide Massine al Valore, Premio de la Crítica Italiana, y de la Ciudad de Madrid, tanto la Medalla Internacional de las Artes como el Premio de Interpretación
0 comentarios