Paseos con Montaigne

Universo de letras, julio 2023

Paseos con Montaigne, el libro que te hará observar la vida y preguntarte qué es lo que verdaderamente sabes. 

Editorial Universo de Letras pone en el mercado las memorias del escritor Rafael Orihuel, en las que examina lo logrado en su existencia «en compañía» del sabio francés que se encerró en su torre para pensar en soledad

«Recientemente me retiré a mi casa, decidido a no hacer otra cosa, en la medida de mis fuerzas, que pasar descansado y apartado la poca vida que me resta». Son palabras literales con las que Rafael Orihuel arranca un libro tan conmovedor como transmisor de conocimiento. En los tiempos actuales, tan líquidos y próximos a eso que se ha dado en llamar transhumanismo, resulta muy de agradecer que aparezca en el mercado literario un volumen que analice con un fino bisturí literario en qué consiste la condición humana.

Natural de Gandía, Orihuel ha impresionado a los editores de Universo de Letras por su capacidad de echar la vista atrás y armar unas memorias de una manera tan cercana y profundamente amena que uno se siente compañero suyo en el pensar y recordar. Su particular simbiosis con el moralista francés que inventó el género del ensayo es una cuestión que han de celebrar los lectores como medio para poner pie en pared y evaluar las cosas, en lugar de vivir de la manera tan acelerada como se hace en la actualidad.

La metaliteratura está de enhorabuena con este volumen que funciona como hacían los antiguos peripatéticos, aquellos discípulos de Aristóteles que pensaban en las cuestiones esenciales de la vida mientras daban un paseo por el jardín que se encontraba en los alrededores de un templo erigido para dar culto a Apolo Licio. En nuestro caso, el château del Périgord se erige como punto de partida y de eterno retorno a ese paseo figurado que Orihuel lleva a cabo atravesando siglos de conjeturas y certezas.

La vida y la muerte, el trabajo, los hijos, el amor, la patria, la religión, los libros, la educación, la política… La lucidez con la que examina el autor su propia vida y, por ende, la del tiempo que le ha tocado vivir, siempre con la referencia de aquel sabio francés, genio del Renacimiento, conforma una obra de mirada larga que gustará leer y releer porque atesora la asombrosa capacidad de hacernos sentir acompañados en este mundo. Un libro incontestable, no hay dudas.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime