Orgullo, protesta, negocio y otras derivas LGTB

Doce calles, octubre 2019

Orgullo, protesta, negocio y otras derivas LGTB de Begonya Enguix Grau, el primer libro sobre el Orgullo y sus implicaciones políticas.

La antropóloga  Begonya Enguix Grau abre el debate sobre las manifestaciones del Orgullo en España con temas sobre la identidad, el activismo, la visibilidad, el pinkwashing, los derechos humanos y la mercantilización.

Las implicaciones políticas y socioculturales del Orgullo, el presente y el futuro de los movimientos sociales y cuestiones relacionadas con el género, la sexualidad y la identidad hoy se contextualizan en el libro “Orgullo, protesta, negocio y otras derivas LGTB” de la antropóloga Begonya Enguix Grau, publicado por Ediciones Doce Calles.

El libro parte de la manifestación LGTB más grande de Europa (la Manifestación Estatal del Orgullo LGTB de Madrid), que se inició como una pequeña concentración en 1978, para replantear cuestiones como el vínculo entre reivindicación y fiesta; la relación entre nuestros cuerpos, el género y la política; la conexión entre política, identidad y mercado; y la importancia (política) de estar y participar en el Orgullo.

“El estudio rehuye los debates oposicionales como “negocio vs protesta”, y pretende generar una discusión amplia sobre las identidades, los activismos, la visibilidad social, el papel de los partidos políticos y las instituciones públicas”, destaca la autora.

Orgullo, protesta, negocio y otras derivas LGTB se convierte en el primer libro basado específicamente en el análisis etnográfico de las manifestaciones del Orgullo, ya que no existía en el mercado (ni nacional, ni internacional) un trabajo similar.

Enguix Grau, pionera en incorporar los estudios de género, sexualidad y LGTB a la antropología, ha desarrollado una investigación apoyada en una amplia documentación académica, entrevistas, fotografías, vídeos, medios comunicación digitales, blogs, webs y observación de las distintas manifestaciones del Orgullo. Después de leer este libro el Orgullo no será visto como antes.

Begonya Enguix Grau es doctora en Antropología Social y Cultural por la Universitat Rovira i Virgili (URV) y profesora de Antropología Social y Cultural en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). En 1993 defendió su tesis doctoral Poder y Deseo. La homosexualidad masculina en Valencia publicada en 1996 por la editorial Alfons el Magnànim. Fue pionera en incorporar a la antropología de nuestro país los estudios de género, sexualidad y LGTB. Desde entonces, sus investigaciones se han centrado en la antropología del género, el cuerpo, la sexualidad y las identidades y sus intersecciones con lo urbano, los medios, el activismo, la política y el mundo digital.

Dirige en la UOC el Grado de Antropología y Evolución Humana URV-UOC. Ha participado en proyectos de investigación sobre migraciones, antropología del cuerpo, género, amor e identidades digitales, entre otros. En la actualidad dirige el grupo consolidado de investigación (grupo de excelencia) MEDUSA.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime