Ojalá algún día

Versátil, febrero 2023

Ojalá algún día es la novela que concluye la serie de Los Gallagher y cuenta la historia del hermano pequeño, Thomas, periodista, que se traslada a la Amazonia colombiana para elaborar un reportaje de investigación de la mano de una ONG que trabaja para hacer llegar el agua potable a las tribus indígenas.

Una de las responsables del proyecto de canalización es Isabella Bellini, una ingeniera italiana con un carácter furibundo. Por desgracia para ambos, se ven obligados a convivir a la fuerza en la minúscula casa de Thomas en medio de la selva, algo que los saca de quicio, pero que provoca situaciones muy divertidas. Sus discusiones son épicas. Lo que se les plantea es un «disparate, una locura. ¿Ir al otro lado del mundo para tener que convivir a la fuerza con la persona más diametralmente opuesta a ti?». Una broma del destino desternillante.

Patricia A. Miller se mueve con destreza en la romántica sentimental, su terreno de juego no es la comedia romántica, porque le parece «muy complicado» hacer reír a las lectoras. Pero sin duda esta es su novela más divertida. Aunque le cuesta admitirlo, reconoce que «los personajes secundarios y el tira y afloja entre los protagonistas ha dado lugar a situaciones muy cómicas y diálogos ocurrentes».

Tiene los ingredientes esenciales de toda la serie: amor, humor y familia y tanto porque está ambientada en el Amazonas como por lo que viven sus protagonistas, va a resultar una aventura inolvidable para sus lectoras, pero Patricia la define como «un salto al vacío» por muchos motivos. El fundamental, que tanto para la autora como su protagonista era «todo un reto».

Cuando decidió que escribiría la historia de todos los hermanos Gallagher, ubicó a Thomas en Colombia para que su vida fuera diferente a la del resto. Quería un sitio salvaje, un lugar donde no resultara fácil comunicarse con el resto del mundo. El objetivo era romper los lazos familiares que unían a Thomas con Chicago y, al mismo tiempo, salir un poco de la zona de confort que ofrecen las grandes ciudades. Y este es uno de los grandes aciertos de la novela: el Amazonas, que convierte la historia de amor de Thomas e Isabella en única. La conciencia medioambiental tiene un peso fundamental en la novela, para Patricia, hay una voluntad explícita de tratar temas que no son recurrentes en la romántica, aunque haya clichés de por medio. «Me gusta adentrarme en lo desconocido y que mis personajes se desenvuelvan en ambientes diferentes. En este caso, los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una pincelada curiosa que acompaña a la personalidad de ambos protagonistas. Los hace más interesantes».

A pesar de tener una trayectoria de conexión con el público y de la experiencia de haber publicado once novelas, esta es la que más le ha costado escribir, tanto por el trabajo de documentación que implica ambientar la historia en un territorio tan particular como el Amazonas colombiano, como porque, al ser la historia que cierra la serie de Los Gallagher, tenía que cuadrar muchos acontecimientos importantes que suceden en las novelas de los otros hermanos y conseguir despedirse de ellos. Pero como a sus protagonistas, no hay nada que estimule más a Patricia que un desafío.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime