de Milán a Roma para vender un maletín lleno de secretos a un representante del
Vaticano y, si todo sale según lo planeado, cambiar de vida. Hasta ahora ha
sido agente secreto de la Zona, que empezó en Argelia y acabó extendiéndose
progresivamente por los países de Oriente Próximo. Quince años lidiando con
criminales de guerra, agitadores, terroristas y traficantes de armas, con
intermediarios y sobre todo consigo mismo, inmerso en el embriagador ciclo de
la violencia. El tren arranca, y con él empieza una larga frase que avanza sin
apenas detenerse, un flujo de conciencia que explora el espacio y el tiempo
para desenterrar los vestigios de las guerras mediterráneas. Al ritmo del
traqueteo del tren, el autor esboza la memoria de este espía en cuya mente se
entremezclan los verdugos con las víctimas, el heroísmo con el anonimato, pero
también los pintores y los literatos con las amistades y los amores fracasados.
– 22 septiembre
misteriosas que ha dado la cultura en las últimas décadas. La celebridad
adquirida por sus libros El Sur (adaptado por Víctor Erice en la famosa
película homónima) y El silencio de las sirenas hizo que el mutismo en el que
la autora fue sumiéndose se tornara especialmente inquietante. En 2014 falleció
sin apenas reconocimiento. Los últimos días de Adelaida García Morales es el
relato, en clave de ficción, de las jornadas que precedieron a la muerte de la
escritora. Poco antes de su deceso, García Morales acudió a una delegación de
Igualdad pidiendo cincuenta euros para poder visitar a su hijo en Madrid.
Inspirándose en esta anécdota real, la presente novela de Elvira Navarro
entrelaza dos historias, dando lugar a una intensa y singularísima narración
cercana al falso documental que abarca temas como las relaciones
paternofiliales, la naturaleza de la creación, el tratamiento que reciben las
mujeres artistas, la ignorancia de las instituciones, la autodestrucción y la
locura
Soledad contrata a un gigoló para que la acompañe a la función y así poder dar
celos a un examante. Pero un suceso violento e imprevisto lo complica todo y marca
el inicio de una relación inquietante, volcánica y tal vez peligrosa. Ella
tiene sesenta años; el gigoló, treinta y dos. Desde el humor, pero también
desde la rabia y la desesperación de quien se rebela contra su destino, el
relato de la vida de Soledad se entreteje con las historias de los escritores
malditos de la exposición que está organizando para la Biblioteca Nacional. La
carne es una novela audaz y sorprendente, la más libre y personal de las
que ha escrito Rosa Montero. Una intriga emocional que nos habla del paso del
tiempo, del miedo a la muerte, del fracaso pero también de la esperanza, de la
necesidad de amar y de la gloriosa tiranía del sexo, de la vida entendida como
un lance fugaz en el que devorar o ser devorado.
AGOSTO

de la Mar siguen sonando para todos los habitantes del barrio de la Ribera,
pero uno de ellos escucha su repique con especial atención… Hugo Llor, hijo de
un marinero fallecido, a sus doce años trabaja en las atarazanas gracias a la
generosidad de uno de los prohombres más apreciados de la ciudad: Arnau
Estanyol. Pero sus sueños juveniles de convertirse en constructor de barcos se
darán de bruces contra una realidad dura y despiadada cuando la familia Puig,
enemiga acérrima de su mentor, aproveche su posición ante el nuevo rey para
ejecutar una venganza que llevaba años acariciando. A partir de ese momento, la
vida de Hugo oscila entre su lealtad a Bernat, amigo y único hijo de Arnau, y
la necesidad de sobrevivir en una ciudad injusta con los pobres. Obligado a
abandonar el barrio de la Ribera, busca trabajo junto a Mahir, un judío que le
enseña los secretos del mundo del vino. Con él, entre viñedos, cubas y
alambiques, el muchacho descubre la pasión por la tierra al tiempo que conoce a
Dolça, la hermosa sobrina del judío, que se convertirá en su primer amor. Pero
este sentimiento, prohibido por las costumbres y por la religión, será el que
le proporcionará los momentos más dulces y amargos de su juventud.
servicios secretos, el detective Harry Hole es reasignado a un nuevo puesto en
el departamento de inteligencia de la policía. Entre los aburridos documentos
que debe filtrar a diario hay uno que le llama la atención. Es un informe que
alerta de disparos efectuados con un rifle poco habitual, quizá relacionado con
círculos neonazis. Poco después, en Oslo, aparece en plena calle el cadáver
degollado de un viejo militante nazi. Durante la investigación que sigue, se
menciona en diversas ocasiones un hombre apodado “el Príncipe”, relacionado con
la importación ilegal de armas. Harry, que sigue en estrecho contacto con su
antigua compañera en homicidios, Ellen Gjelten, sospecha que hay una conexión
entre ambos casos. Juntos tratarán de averiguar quién es este misterioso tipo
que dirige el contrabando de armas sin dejar ninguna pista. Conforme van
apareciendo más y más víctimas, a Hole le queda claro que el asesino se ha
tomado la justicia, una justicia muy particular, por su mano, y que el origen
de ese ajuste de cuentas hunde sus raíces en el pasado. Lo que no termina de
encajar es que muchos de los indicios apuntan a algo que pasó entre un grupo de
soldados noruegos en las trincheras del frente oriental, durante el sitio de
Leningrado en la Segunda Guerra Mundial. Pero ¿quién puede ser el asesino? Y,
sobre todo, ¿por qué intentó Ellen llamar a Harry la noche en que fue
asesinada?

monstruo apareció justo después de la medianoche. Pero no era el que Conor
había estado esperando, el de la pesadilla que ha estado soñando todas las
noches desde que su madre comenzó el tratamiento. El de la oscuridad, el viento
y el grito. Ese monstruo del jardín es diferente. Antiguo, salvaje. Y quiere de
Conor algo terrible y peligroso. Quiere la verdad. Y la verdad es algo que a
Conor le cuesta asumir, pues es muy dolorosa: su madre tiene cáncer, los
tratamientos no funcionan, algún día va a morir y, mientras, es una mujer
enferma que no puede ocuparse de su único hijo, que, a los trece años, libra
una dura batalla. Su abuela, una mujer simple y siempre bienintencionada, solo
consigue es sacarle aún más de sus casillas. Y su padre se ha vuelto a casar y
vive en Estados Unidos. Atrapado por una mujer muy celosa y un recién nacido,
no le hacen falta los problemas añadidos que pueda tener su hijo
preadolescente. El ganador del Premio Costa, Patrick Ness, desarrolló esta
novela a partir de una idea de Sibhan Dowd, galardonada con la medalla
Carnegie, que murió de cáncer antes de poder escribir la historia.

esquela de Francisco Paesa, fallecido en Tailandia, muchos respiraron. Por fin
desaparecía del mapa el espía que, entre otras cosas, había negociado la
entrega de Luis Roldán al gobierno español en el famoso caso de los papeles de
Laos. Sin embargo, aquel muerto estaba vivo. Aquella esquela no era más que la
penúltima jugada del espía español más importante de las últimas décadas. No
era un personaje de ficción, pero se comportaba como los héroes de las novelas
de John Le Carré. Siempre con una causa judicial pendiente, siempre con la
policía pisándole los calones, Paesa ha vivido al filo de la legalidad una
existencia trepidante: estafador del presidente ecuatoguineano en 1968,
traficante de armas internacional, vendedor de misiles a ETA -que culmina con
la célebre Operación Sokoa-, mediador en el caso GAL intercediendo a una
testigo protegida por Garzón, agente secreto del Ministerio del Interior en los
años más oscuros del felipismo…

Taylor corre diez kilómetros todas las mañanas, nunca cena después de las nueve
de la noche, es la primera en llegar al banco de inversiones donde trabaja y
siempre es la última en marcharse. Sin embargo, empieza a preguntarse qué
sentido tiene todo esto. Todd Kent, su antiguo amor de la universidad, es un
joven genio de las finanzas, atractivo, ambicioso y destinado a ocupar el trono
de Wall Street. Cuando, a través de contactos en Silicon Valley, recibe el
encargo de liderar la salida a bolsa de Hook, una app de citas enormemente
popular, le propone a Tara unirse al equipo que comandará la operación. De
repente, ella divisa la oportunidad de oro para dejar atrás las limitaciones
profesionales impuestas por ser mujer y la justificación de años de sacrificio
centrados en su carrera. Junto con los otros miembros del equipo, Tara y Todd
trabajan a contrarreloj para conseguir el pacto financiero más importante de la
década. Todos utilizarán sus mejores armas para mantenerse en el juego. Un
juego de poder, sexo y ambición. Pero cuando la tragedia golpee el entorno
privilegiado en el que viven, tendrán que enfrentarse a un desafío para el que
no están preparados. Trepidante, atrevida y totalmente adictiva, Nada está
escrito mezcla drama, intriga y romance para narrar las vidas entrelazadas de
seis jóvenes que descubren los límites a los que son capaces de llegar para
alcanzar el éxito.
historia de Stephen King sobre la venganza de un lector. El genio es John
Rothstein, un autor de prestigio creador del personaje de Jimmy Gold. Morris
Bellamy está furioso, no solo porque Rothstein haya dejado de escribir, sino también
porque el inconformista Jimmy Gold ahora se dedica a la publicidad, así que
Morris decide matar a Rothstein y abrir su caja fuerte para llevarse no solo el
dinero sino además el verdadero tesoro: los cuadernos de notas de otra novela
sobre Jimmy Gold. Morris lo esconde todo y al día siguiente acaba en la cárcel
por otro crimen. Décadas más tarde un chico llamado Pete Saubers encuentra el
tesoro y ahora son él y su familia quienes han de salvar a Bill Hodges, Holly
Gibney y Jerome Robinson del vengativo y trastornado Morris cuando esté libre
después de treinta y cinco años en prisión. Desde Misery Stephen King no había
vuelto a retratar a un lector obsesionado por un escritor. Aquí nos sorprende
de nuevo con una historia espectacular de intriga emocionante y sin descanso,
pero también nos habla sobre cómo la literatura moldea la vida para bien, para
mal, para siempre.
recibir… Era de su padre, fallecido el día anterior. Así comienza esta
emocionante historia de intriga y suspense en la que Francisco Castro construye
una trama que contiene, a su vez, muchas historias diferentes. A través de
correos electrónicos, cartas y otro tipo de pistas misteriosas y sorprendentes,
el padre del protagonista después de muerto, o alguien que se hace pasar por
él, va a forzarlo a investigar un suceso terrible del pasado que aún no ha sido
resuelto. Libros misteriosos, venganza desde el más allá, historias de amor que
deben permanecer ocultas, todo un conjunto de tramas en una novela que recorre
no solo la historia reciente de España y Galicia, sino también los corazones de
los amantes que lo son de verdad

el que vivía y poco después la encuentran estrangulada en el bosque sobre un
lecho de plumas en el centro de un círculo de velas. La unidad de homicidios de
Oslo afronta la misión de averiguar lo sucedido y el veterano investigador
Holger Munch se sumerge en el caso junto a la inspectora Mia Krüger, que lucha
todavía con sus tendencias suicidas y su adicción a las drogas y el alcohol.
Pero la investigación de lo que a primera vista es un espeluznante asesinato
ritual no parece estar yendo a ninguna parte hasta que un misterioso hacker
contacta con el experto informático del equipo y le muestra un inquietante
vídeo que revela nuevos detalles sobre el asesinato de la chica: en un extremo
de la grabación se puede ver la sombra de una persona vestida como un búho, el
pájaro de la muerte…

Kerkennah en el año 2000, la isla tunecina es un pequeño paraíso para quienes
buscan paz y belleza. Una vez instalado en la llamada Casa en el Mar, Paul da
comienzo a lo que llegará a ser una profunda amistad con la familia de un
pescador local, Farhat, pero sobre todo con su hijo Issam y su hija Ahlam,
ambos con extraordinarias dotes para la música y la pintura. Diez años después
el mundo ha cambiado, el radicalismo islámico se extiende y los problemas
alcanzan a este paraíso perdido. Mientras el fanatismo gana terreno a la razón,
Issam parece alejarse cada vez más y la relación de Paul y Ahlam cambia para
siempre. Pero ¿seguirá existiendo en Kerkennah un lugar para el arte, la
belleza y el amor? Ahlam nos deslumbra con su luz y nos marca con su
brutalidad. Trévidic ha logrado combinar con maestría su conocimiento de la
actualidad y una gran historia de amor y de belleza. Ahlam se encuentra entre
los libros más vendidos de Francia tras su publicació. Ha sido finalista del
Premio RTL Lire y ganador del Premio Maison de la Presse. El autor ha logrado
combinar con gran habilidad su conocimiento de la actualidad y una épica
historia de amor.

durante la Guerra Fría, hasta la carrera de escritor que lo llevó desde una
Camboya desgarrada por la guerra hasta el Beirut de la invasión israelí de
1982, pasando por la Rusia de antes y después de la caída del Muro de Berlín,
John le Carré siempre ha escrito desde el corazón de los tiempos modernos. En
éstas, sus primeras memorias, resulta tan divertido como incisivo, al
interpretar los sucesos de los que es testigo con la misma ambigüedad moral que
impregna sus novelas. Tanto cuando escribe sobre el loro de un hotel de Beirut
que imitaba a la perfección el ruido de las ametralladoras y los compases
iniciales de la Quinta de Beethoven, como cuando visita los museos de Ruanda de
los muertos insepultos tras el genocidio, o celebra la Nochevieja de 1982 en
compañía de Yasir Arafat y su alto mando, o entrevista a una terrorista alemana
en su prisión del desierto del Néguev, o escucha las sabias observaciones del
gran físico, disidente y ganador del Premio Nobel, Andréi Sájarov, o cuando se
reúne con dos antiguos jefes del KGB, o ve cómo se prepara Alec Guinness para
su papel de George Smiley en las legendarias adaptaciones para la televisión de
la BBC, o describe a la cooperante que inspiró a la protagonista de El
jardinero fiel, le Carré presenta cada episodio con humor y vívida intensidad,
haciéndonos reír a carcajadas o invitándonos a recapacitar sobre
acontecimientos y personas que creíamos haber comprendido. Mejor todavía, le
Carré nos permite vislumbrar el trayecto de un escritor a lo largo de más de
seis decenios, y su propia búsqueda de la chispa humana que tanta vida y
corazón ha conferido a sus personajes de ficción.

cercana a Ferrol, donde su madre, Rosalía, una leiteira pobre, las cría
sin la ayuda de su marido. Mateo, que emigró a América para iniciar un
negocio que nunca concluyó, solo le dejó a su hermano Manuel, sordo de
nacimiento, que con su bondad temerosa y sencilla la ayuda a sacar a sus
hijas adelante. Cuando Rosalía comienza a planear la boda de su hija Elisa
con Eloy, el único bachiller del pueblo, no cuenta con que Sabela se ha
enamorado de él y que el guapo minero Martín tiene otros planes para
Elisa. Tierra sin hombres es una novela de personajes y de intrigas
familiares que se enmarca en la Galicia de finales del siglo XIX y
principios del XX, en una aldea cargada de supersticiones y de
habladurías, lluviosa, pobre; una tierra de viudas de vivos, donde las
mujeres ven como sus hombres han de emigrar en busca de una vida mejor,
un sueño que a veces se cumple y otras se vuelve contra todos

en Sin tetas no hay paraíso pondría fin a aquella tragedia
familiar, pero en esta novela la historia continúa gracias al fruto
del amor prohibido entre su madre y su novio: ha nacido Catalina, la
pequeña. Para que la niña no repita el camino de su hermana, los padres
deciden alejarla del entorno difícil que la rodea y le recuerdan que
se puede triunfar sin necesidad de transformar su cuerpo para encajar
en la estética de los narcotraficantes. El miedo al mundo exterior no
impide que Catalina se enamore y termine en una espiral de envidia de
la que aparentemente solo se puede salir con violencia. Sin tetas sí hay
paraíso es la segunda parte de una de las novelas colombianas más
conocidas en el mundo, traducida a varios idiomas y llevada al cine, al
teatro y a la televisión con un fulgurante éxito de espectadores.
– 27 SEPT

mujeres son halladas brutalmente asesinadas, y la brigada
de investigación criminal se encuentra en un callejón sin salida. Los
cuerpos llevan la firma de Edward Hinde, un asesino en serie encarcelado
hace quince años gracias al psicólogo Sebastian Bergman. Sebastian,
por su parte, necesita poner orden en su caótica vida y actuar de una
vez por todas ante la revelación con la que acababa Secretos imperfectos.
Gracias a sus artimañas habituales, consigue hacerse un hueco en la
investigación y pronto descubre que todos los asesinatos están
relacionados con él y que nadie a su alrededor está a salvo. Ni él mismo.
EL AMOR EN EL JARDÍN DE LAS FIERAS – JUAN ESLAVA GALÁN – 20
septiembre
TAJ – ANDRÉS PASCUAL – 6 septiembre
UN SECRETO EN EL AMPURDÁN – IMMA TUBELLA – 6 septiembre
DESTINO
EL CARBONERO – CARLOS SOTO FEMENÍA – 13 septiembre
CUANDO LLEGA LA LUZ – CLARA SÁNCHEZ – 30 de agosto
LA CASA DEL RELOJ – ÁLVARO POMBO – 6 septiembre
NADA ES PERFECTO EN HAWAI – Màrius Serra – 13 septiembre

EDICIONES B
LA SACUDIDA – FERNANDO GOITIA – 7 septiembre
EL SÉPTIMO PRÍNCIPE – JUAN GÓMEZ-JURADO – 14 de septiembre – infantil
EL SECRETO DEL SOLSTICIO DE VERANO – CHRISTINE KABUS – 21 septiembre
HUÉRFANO X – GREGG HURWITZ – 21 de septiembre
EN EL BOSQUE – ELIZA WASS – 21 de septiembre – juvenil
CENTURIO – MASSIMILIANO COLOMBO – 28 septiembre
EL CLUB DE LOS MEJORES – ARTHUR GUNN – 28 septiembre
Arrrgggg, ya le tenía el ojo echado a unas cuantas pero, por vuestra culpa, mi lista acaba de incrementarse. Gracias por la info y un beso
Madre mía, comenzamos el curso con fuerza. De esta amplia tanda me quedo con "Quien pierde paga" y "Los herederos de la tierra", aunque para ambos títulos pasaría por una relectura de los anteriores volúmenes. Tampoco me importaría leer "El búho" y "La sacudida". ¡Feliz lunes!
Ay Dios!!! Yo había sacado una mini selección pero si me ofrecéis más posibilidades más quiero, jajaja. Gracias por la info, me atraen demasiados.
Besos
La verdad que hay lecturas interesantes.Esperando las reseñas de las siguientes lecturas para ya decidirme definitivamente:
Random House: Zona, esta me llama la atención el tema del tren(¿sera inspiración de Aghata Christie?).
Grijalbo: Los herederos de la tierra(me parece que es la segunda parte de La catedral del mar), Un monstruo viene a verme(futuro estreno en cine) y petirrojo(¿será la continuación de las novelas de Nesbo?).
Plaza&Janes: como no el señor King con Quien pierde paga.
Espasa: Taj(por la construcción del monumento)
Destino: El enigma Turing(quizás porque este relacionada con la película descifrando Enigma de 2014)
Ediciones B: La sacudida(esta no es que me llame pero eso de descubrir quien es quien después de un desastre y buscar responsables no esta mal), Huérfano X(esta me huele a ciencia ficción y la portada me gusta).
Creo que con eso ya estoy servido.Que disfrutes las lecturas.
¡Hola!
Muchas gracias por la información, El secreto del solsticio de verano tiene buena pinta.
Besos.
Hola!!
La verdad que este mes viene bien cargado.
Gracias por la info.
Un saludo :)
Madre del amor hermoso…. miedo me da la vuelta al cole jejej. Besos
Quiero diez. Qué horror!
Bueno, de estos solo quiero ocho. No vamos mal… jeje
Besos.
Puffff, no quiero ni contar los que me gustaría tener. Esto es frustante, jajaja
Bs.
Hay muchas que me apetece leer…. imposible bajar la lista de pendientes con tantas tentaciones
Besos
¡Hola!
No nos puedes hacer esto. Con lo que cuesta controlarse con las compras libreras… Pero bueno, por resaltar dos, me llama "La carne" y "En el bosque". ¡Gracias por la info!
Un saludo imaginativo…
Patt
Septiembre siempre es un mes fantástico lleno de proyectos, novedades y ganas de trabajar ¡La lectura que se nos avecina es fantástica! hay que darle duro a la lectura.
Un beso.
Yolanda
Vaya como se presenta septiembre, me apunto unos cuantos que ya mismo viene mi cumple jeje. Un beso
Madre mía…Hay algunos que se van directo a la lista de "LOS QUIERO" :)
Conocía algunos pero no todos…creo que mi lista de pendientes va a aumentar bastante.
Besitos
Me llaman 3 o 4, pero no quiero mirar mucho jeje Un beso ;)
Mucho y bueno!!!Estoy hiperventilando en estos momentos.
Besos
Hey There. I found your blog using msn. This is a very well written article.
I will be sure to bookmark it and come back to read more of your
useful info. Thanks for the post. I will certainly return.
Do you have a spam problem on this site;
I also am a blogger, and I was wanting to know your situation; we have created some nice procedures and we are looking to swap methods with others, be sure to shoot me an e-mail if
interested.