NOVEDADES EDITORIALES SEPTIEMBRE 2023

Septiembre es la vuelta al cole, el inicio de año para muchos ya que es otro de los puntos en los que comenzamos de nuevo tras el parón vacaciones y que suele servir como punto de inflexión para las buenas intenciones. También es la vuelta a la rutina y, para que esta se nos haga un poco menos cuesta arriba, os traemos las novedades editoriales del mes de septiembre 2023.

Para el mundo editorial también septiembre es el mes de vuelta y por lo tanto un mes fuerte en el que tenemos un montón de publicaciones que llevábamos tiempo esperando así que.. ¡a leer!

PLANETA

NOVEDADES EDITORIALES JULIO Y AGOSTO 2023 EL OLOR DEL MIEDOEL OLOR DEL MIEDO – MANUEL RÍOS SANMARTÍN – 30 agosto (552 páginas)

Elena es un animal de la especie humana, una veterinaria apasionada que se deja la vida en el parque zoológico de Valencia para proteger a los seres que ama: elefantes, chimpancés, leones… Ella los cuida con mimo y los salva del peligro hasta que un tirador comienza a sembrar el pánico.
¿Quién es ese criminal oculto que pretende aniquilar los ejemplares más bellos de otras especies? La peculiar investigación, llevada a cabo por un veterano de la UDEV y una joven inspectora, parece un laberinto sin salida. Según el código penal, matar a un animal no se considera «asesinato». ¿Entonces? ¿Vale más la vida de un ser humano?
Elena se apoyará en Cristina, su pareja, y en Sidy, su amante y compañero en el parque, para desenmascarar al culpable sin importar que tenga que romper la ley. Entre triángulos amorosos e insólitas sospechas, todo está servido para que corra la sangre. ¿Podría ser ella la siguiente víctima?

LA BIBLIOTECA DE LOS NUEVOS COMIENZOS – MICHIKO AOYAMA – 6 septiembrela biblioteca de los nuevos comienzos (304 páginas)

En el corazón de Tokio hay una pequeña biblioteca donde trabaja la señora Komachi. Teclea en su ordenador a velocidad de vértigo y en sus momentos de ocio crea pequeñas figuras de fieltro que luego regala a los visitantes más especiales, a los que les pregunta: «¿Qué es lo que buscas?». La respuesta parece sencilla, pero la señora Komachi no es como otros bibliotecarios. Ella puede adivinar cuáles son los sueños, los deseos y los pesares de la persona a la que escucha.

Y es así como una recomendación suya les puede cambiar la vida. Solo hace falta que se entreguen a la lectura de un libro inesperado.

La biblioteca de los nuevos comienzos es una oda al poder de los libros que nos enseña que, si se escucha con el corazón y se tiende una mano amiga, todos podemos alcanzar nuestros sueños.

LIBELO DE SANGRE – SANDRA AZA – 6 septiembre (800 páginas)

Libelo de sangreDurante el crudo invierno de 1620 un espantoso crimen ha sembrado el pánico en cada rincón de Madrid: una joven ha sido violada y enterrada junto a un niño al que le han extirpado el corazón.
Nadie en la Villa duda de que se trata de un asesinato ritual, y pronto surge en los mentideros un «libelo de sangre» contra el escribano Sebastián Castro y su esposa Margarita, una acusación falsa que culpa a los judíos de sacrificar a menores cristianos para realizar ceremonias de magia negra.
Por suerte, Alonso, el hijo mayor del matrimonio, ha conseguido escapar de la Inquisición, encargada de investigar el delito, y de sus horribles métodos; pero ahora deberá enfrentarse a otros peligros no menos terribles: el frío, el hambre y a los miserables que pueblan las calles.
Devastado y sin más ayuda que la de dos pícaros vagabundos, intentará llevar a cabo el único objetivo que lo mantiene con vida: rescatar a sus padres.

DE AMOR Y DE GUERRA – PILAR EYRE – 20 septiembre (448 páginas)

En febrero de 1939, la guerra civil española da sus últimas dentelladas. Cuando un bombardeo italiano siega la vida de los padres del jovenDe amor y de guerra Román, también mutila su capacidad de amar. Pese a no estar enamorado, se casa con Beatriz, una joven de familia bien con quien tendrá un hijo. Pero todo se trastoca cuando él tiene que huir a Francia. Allí conoce a Teresa, una joven comunista con la que inicia una relación cuajada de secretos.
En Barcelona la familia de Beatriz trata de protegerla del pasado «rojo» de Román, de quien no tienen noticias, y falsifican su muerte. Ella ha creado un bufete de abogados e iniciado una nueva vida. Pero cuando Román, tras unos años de exilio tortuoso, consigue la libertad y su pasaporte, siente que lleva mucho tiempo con el corazón lleno de ceniza y emprende un viaje a España en busca de sí mismo y de su verdadera vida, sin saber qué encontrará al llegar a Barcelona.

ESPASA

LAS CHICAS DE LA RADIO – EVA WAGENDORFER  – 6 septiembre (464 páginas)

Las chicas de la radioFrankfurt, 1927: Las amigas Gesa, Inge y Margot lo tienen todo por descubrir en la vida y una sola certeza: su futuro es la radio. Las tres han conseguido trabajo en una emisora de radio recién fundada y sueñan con una carrera brillante. A Gesa le gustaría convertirse en una célebre locutora de radio, Inge, hambrienta de vida, desea conquistar los escenarios del mundo como cantante, y Margot quiere ser reconocida como una gran violonchelista en la orquesta de la radio. Tienen grandes sueños, pero sus caminos estarán llenos de obstáculos pues a pesar de que se respira un espíritu nuevo, creativo y lleno de optimismo, las jóvenes deberán luchar contra viejas convenciones. Los años 20 en Alemania miran hacia el futuro con ganas, pero desprenderse del viejo pasado no será fácil y las jóvenes se llevarán más de una decepción y deberán luchar más de lo que esperaban para conseguir sus sueños.

Amores, secretos, intrigas, ambición y muchas historias de radio convergen en esta emocionante y maravillosa novela sobre tres amigas con un mismo deseo: ser libres y dueñas de su destino.

LA GENÉTICA DEL TIEMPO – DIEGO DEL ALCÁZAR – 6 septiembre (474 páginas)

En el año 2072, Sofía ha reconvertido la casa medieval de sus abuelos en la sede de GENE, un colegio para adolescentesLa genética del tiempo genéticamente editados que tienen cocientes intelectuales superiores a la media. Uno de los objetivos fundamentales del centro es ayudarlos a resolver el mayor dilema ético que se plantea la sociedad de la época: ¿cuáles son las consecuencias de que seamos capaces de modificar el código de la vida, el ADN, a nuestro antojo?, ¿debemos jugar a ser Dios?

Cincuenta años antes, su abuela, Mercedes de Grijalba, una empresaria internacional fundadora de uno de los imperios farmacéuticos más importantes del siglo XXI, se convirtió en una de las protagonistas de la revolución que tuvo lugar como consecuencia de las cuestionables decisiones que tomó para ayudar a su hija enferma, Clara.

Sofía rememora los tiempos de su abuela hasta que empieza a recibir unas misteriosas cartas que abren una ventana a su verdadera historia y a los retos, algunos escalofriantes, que ha de afrontar la humanidad.

EL CORAZÓN IMPRUDENTE – CARMEN AMORAGA – 6 septiembre (288 páginas)

El corazón imprudente¿Qué ocurre cuando, decidas lo que decidas, sabes que estás cometiendo un error?

Carmen Amoraga, finalista del Premio Planeta y ganadora del Premio Nadal, ha escrito una novela de amor y desamor, fidelidad y desgaste, miedo y valentía.

Tina es una mujer al borde de los sesenta, con todo hecho y una vida razonablemente feliz.

José Manuel es un médico a quien se le han pasado de largo demasiadas cosas, encasquillado en un matrimonio incómodo en el que el amor solo ha sido un simulacro.

Ambos se conocen de una manera casual e, inevitablemente, caen en un espejismo amoroso que pondrá patas arriba lo que creían saber de sí mismos. Una historia que tendremos tan presente como si fuera la nuestra.

TODOS LOS VUELOS QUE PERDÍ POR TI – DAVID GALÁN (REDRY) – 13 septiembreTodos los vuelos que perdí por ti (176 páginas)

El libro está organizado como una travesía habitual de avión, por lo que el vuelo supone la columna vertebral del poemario, en el que cada apartado supone un destino «aéreo» puntual de interlocución poética, en el que Redry se sumerge en la palabra de Benedetti, Chacel, Lorca, Pizarnik, Mistral, Whitman, Machado, Delibes, etc., entre otros muchos creadores, dando «vuelo» a sus propios poemas, inquietudes y emociones.

BOCABESADA  – JUAN DEL VAL – 27 septiembre (288 páginas)

BocabesadaLa vida siempre supera al mejor de los guiones

…una productora de series de televisión que está en un portal que está en una calle que está en uno de los mejores barrios de la ciudad…

Por las páginas de Bocabesada aparecen un colaborador televisivo, autor de éxito en crisis; mujeres inteligentes presas de sus errores; puro amor en la tercera edad; directivos mediocres; gente que se muere; un ministro
y una puta encantada de serlo.

En un mundo donde cada vez hay más fronteras y más líneas rojas, en Bocabesada no existen ni siquiera entre la novela y la vida.

No es realidad, no es ficción, es ambas.

Tierna, ácida, provocadora y brillante, en Bocabesada está a punto de producirse un giro de guion inesperado.

DESTINO

LAS GARRAS DEL ÁGUILA: UNA NOVELA DE LISBETH SALANDER  – KARIN SMIRNOFF – 30 agosto (592 páginas)

Múltiples intereses están en juego en el Norte de Suecia: tierras apenas habitadas y ricas en recursos naturales son codiciadas por lasLas garras del águila de Karin Smirnoff multinacionales más poderosas bajo la excusa del ecologismo. La corrupción y el dinero fácil pronto atraen a los grupos criminales más peligrosos. Hacia allí se dirigen Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist por diferentes motivos: los servicios sociales han informado a Salander de que su sobrina adolescente, Svala, necesita un tutor legal tras la desaparición de su madre, y Mikael acude a la boda de su hija con uno de los políticos más influyentes de la región.

El frío norte se convertirá en el escenario en el que Lisbeth Salander, Mikael Blomkvist y la indomable Svala se enfrentarán a una red de corrupción amparada en la explotación de energías renovables y combatirán la violencia contra las mujeres, en medio del ambiente político en el que asciende imparable la ultraderecha.

DEMASIADAS DEUDAS CON LAS FLORES – IOLANDA BATALLÉ – 6 septiembre (224 páginas)Demasiadas deudas con las flores

Una mujer en crisis huye hacia los Pirineos con la esperanza de poder recuperarse escribiendo en soledad. Sin embargo, no prevé que laspersonas heridas se reconocen y se ayudan, y la acogerá una familia superviviente de una durísima experiencia. La necesidad de escuchar y explicar, la importancia de decir las cosas, la empatía, la ternura y el duelo compartido harán que, conversación tras conversación, la autora reconstruya una historia familiar que constituye un desesperado canto de amor a la vida entre altas montañas.

Demasiadas deudas con las flores es una sucesión de confesiones, de conversaciones íntimas donde recuerdos y miedos se mezclan, donde el pasado se entrelaza con el día a día formando un misterio llamado vida.

LOS INOCENTES – MARÍA ORUÑA – 13 septiembre (464 páginas)

Los inocentesFaltan dos semanas para la boda de la teniente Valentina Redondo y Oliver Gordon. En plenos preparativos, los sorprende la noticia de un atentado masivo en el Templo del Agua del famoso balneario cántabro de Puente Viesgo.

Las instalaciones del idílico paraíso de agua estaban ocupadas por un grupo de empresarios, y todo apunta a que la masacre ha sido perpetrada con una peligrosísima arma química. Valentina tendrá que cooperar con el ejército y con un equipo de la UCO para resolver el crimen.

Pronto descubrirán que un cerebro hábil y cruel ha puesto en marcha una maquinaria infalible, ejecutando cada uno de sus movimientos con extraordinaria frialdad, en un claro desafío a la inteligencia y a las habilidades deductivas de Valentina y del propio lector. La teniente Redondo llegará a dudar de los pasos que debe seguir, porque las sospechas no tardarán en recaer sobre alguien que jamás ha visto pero que, en el fondo, siente que conoce. El peligro es un latido que no se extingue nunca.

SEIX BARRAL 

UNA HISTORIA PROPIA – DONNA LEON – 4 septiembre (272 páginas)Una historia propia

De su infancia en Nueva Jersey a sus increíbles experiencias en el Irán de la revolución, China o Arabia Saudí, Donna Leon narra en este libro encantador e íntimo una vida extraordinaria en la que las aventuras vividas superan a todo lo que pudo imaginar. Y con su llegada a Venecia nos sumerge en la que será una historia de amor de décadas con Italia, desde su eterna búsqueda del capuchino perfecto hasta las tácticas de guerra de las abuelas que hacen sus compras en el mercado de Rialto.
Con una generosidad, una ironía y un buen humor arrolladores, la dama del crimen comparte las vivencias de alguien que ha perfeccionado el exquisito arte de no planificar nada jamás y sin embargo ha conseguido permanecer fiel a lo que verdaderamente importa como su adoración por la ópera, la escritura o la gastronomía, su defensa del medio ambiente y su pasión desmedida por compartir y disfrutar.

 

El cielo de LimaEL CIELO DE LIMA – JUAN GÓMEZ BÁRCENA – 6 septiembre (312 páginas)

En 1904, dos jóvenes peruanos que trataban de conseguir libros firmados por su idolatrado Juan Ramón Jiménez decidieron escribirle fingiendo ser una muchacha llamada Georgina Hübner. Nacida del papel como una broma literaria, la joven imaginaria llegó a convertirse en una obsesión para el escritor y ambos protagonizaron un romance epistolar cuyo final trágico el propio Juan Ramón recogería en uno de sus poemarios.

 

una hora de fervor

UNA HORA DE FERVOR – MURIEL BARBERY – 6 septiembre (280 páginas)

Haru, un exitoso marchante de arte de Kioto, cae rendido ante el encanto de una bellísima francesa que está de paso por la ciudad. Tiempodespués, recibe un impactante mensaje por el que se le prohíbe acercarse al bebé nacido de su aventura. Dividido entre la emoción y la responsabilidad, Haru logrará mantener la terrible promesa de vivir alejado para siempre del ser al que más ama gracias a su singular grupo de amigos.
Cargada de drama y belleza, esta intensa novela no es solo un canto al amor incondicional sino también a los lazos que van más allá de la familia tradicional, a los amigos que nos sostienen y nos alientan, con quienes celebramos nuestros triunfos y reconstruimos una y otra vez nuestras vidas frente a la derrota.

Algo más inesperado que la muerte

ALGO MÁS INESPERADO QUE LA MUERTE – ELVIRA LINDO – 20 septiembre (312 páginas)

Una llamada telefónica despierta a Eulalia de su vida acomodada como esposa de un reconocido escritor treinta años mayor que ella. Unasorpresa imprevista descubrirá un ambiente intelectual de envidias, ambición e intereses ocultos, y desatará la memoria de la protagonista que, tiempo atrás, fue una periodista comprometida.

Algo más inesperado que la muerte es una novela de intriga y personajes entrecruzados, de recuerdos que van desde la posguerra hasta un presente construido a partir de secretos y amenazado por una verdad inesperada.

TEMAS DE HOY

LA MEJOR PERSONA – XAVI PUIG – 4 septiembre (240 páginas)la mejor persona

Antonio Camuñas es un inadaptado, un hombre sensible y leal al que la sociedad ha ido relegando a un segundo plano. Pero está a punto de cambiarle la vida: la misma semana que sufre un ataque de ira durante una partida de paintball conoce a Natalya, alguien con quien por fin es capaz de conectar, de ser él mismo. Gracias a ella, Antonio podrá dar rienda suelta a sus pensamientos más íntimos y recuperar la autoestima. Esta nueva relación le dará la fuerza para enfrentarse a las sesiones de terapia que le ha prescrito su jefa, durante las cuales la doctora Toro le recomendará apuntarse al gimnasio y adoptar un gato. Nadie sospecha que estos actos, en apariencia cotidianos, activarán el engranaje que lo llevará a ser cómplice de una oscura trama que pondrá en jaque su seguridad y su futuro.

ALGAFUARA

LA BABILONIA, 1580LA BABILONIA, 1580 – SUSANA MARTÍN GIJÓN – 29 agosto (464 páginas)

Año del Señor de 1580. Sevilla vive su momento de máximo esplendor como capital del comercio entre el Nuevo y el Viejo Mundo. La Flota de Indias de Su Majestad está a punto de zarpar cuando la piel arrancada del rostro de una mujer y su cabellera pelirroja aparecen ajustadas como un disfraz macabro al mascarón de proa de la Soberbia, el buque de guerra que abre el convoy. Próxima al barrio portuario del Arenal, en una zona cercada por altos muros, se encuentra La Babilonia, el prostíbulo más cotizado de la Mancebía y en el que ejerce Damiana. A pocos metros de allí está el convento de las carmelitas descalzas, donde vive en clausura sor Catalina. Ambas fueron amigas en la infancia y se verán unidas de nuevo a fin de averiguar quién cometió tan brutal asesinato y por qué. Para hacerlo pondrán en peligro sus propias vidas, pero también el secreto mejor guardado de la Corona.

EL PROBLEMA FINAL – ARTURO PÉREZ-REVERTE – 5 septiembre (328 páginas)El 5 de septiembre regresa Arturo Pérez-Reverte con El problema final

Junio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.

LA HORA VIOLETA – SERGIO DEL MOLINO – 7 septiembre (216 páginas)

LA HORA VIOLETAUna de las frases que más oye un padre tras la muerte de su hijo es «No tengo palabras». Todo el mundo se queda sin palabras de consuelo en un momento en que los lugares comunes hacen daño. Pero Sergio del Molino sí tenía palabras. De hecho, solo tenía palabras, las que forman esta historia de amor titulada La hora violeta. Este libro narra un año de la vida de su hijo Pablo, desde que fue diagnosticado de un raro y grave tipo de leucemia hasta las primeras semanas después de su muerte.

La hora violeta no es solo una apasionada carta de amor a su hijo, sino también la historia de una búsqueda: la de un término para referirse a los «padres huérfanos». Hay tan pocas palabras de consuelo disponibles que el idioma se ha olvidado incluso de reservar un sustantivo para ellos. Del Molino expresa aquí la frustración, el dolor y la angustia en esa circunstancia, sin acercarse ni por un instante al relato sensacionalista o melodramático. El resultado son unas emocionantes memorias que trascienden la muerte de Pablo.

Hoy, cuando se cumple el décimo aniversario de su primera publicación, llega a Alfaguara esta edición revisada por el autor, que cuenta además con un epílogo en el que Del Molino revisita el tiempo de escritura de este libro y los sentimientos que le acompañaron entonces, y el orgullo personal de ver cómo lo que fue creado como un libro secreto acabó inspirando cambios sociales importantes.

NOSOTROS DOS EN LA TORMENTA – EDUARDO SACHERI – 21 septiembre (480 páginas)

1975. Dos jóvenes integrantes de distintas organizaciones armadas argentinas mantienen su amistad de toda la vida reuniéndose comoNosotros dos en la tormenta pueden, en los intersticios que les permiten sus actividades revolucionarias.

Nosotros dos en la tormenta cuenta el día a día de dos militantes, de dos células, de sus acciones violentas y de aquellos que se ven afectados por éstas: las víctimas y sus familias, pero también los seres queridos de los propios guerrilleros. Es la historia del entusiasmo y de las dudas, del arrojo y la rivalidad, del encandilamiento que provoca fijar la vista sin descanso en un sol brillante e imperioso, de la dinámica enloquecida de una época turbulenta, donde el tiempo jugará en contra de todos y le abrirá camino al poder de la muerte. Inquietante, conmovedora y cercana, esta novela nos retrotrae a la década de los setenta de un modo nuevo: sin esquivar las paradojas y descubriendo a los seres humanos cobijados bajo las banderas de los apasionamientos políticos más extremos.

HIJA DE LAS CENIZAS – ILARIA TUTI – 28 septiembre (336 páginas)

Hija de las cenizasUn asesino en serie, encarcelado por la comisaria Battaglia hace veintisiete años, consigue escapar del módulo de alta seguridad de la cárcel donde vive. Sin embargo, tras diez días de fuga, él mismo se vuelve a entregar a la policía porque teme ser el blanco de otro peligroso asesino en serie. Para desvelar nuevos detalles sobre unas desapariciones solo hablará con Teresa Battaglia. El caso requiere de toda la lucidez y de la memoria de Teresa, pero su delicado estado de salud la hace debatirse entre buscar el apoyo de su amigo y compañero, Massimo Marini, o avanzar por sí misma. Dividida entre su pasado y la caza al nuevo criminal, Teresa debe interpretar las misteriosas pistas que este deja tras de sí, unas refinadas piezas de mosaicos que construye con trozos de huesos humanos, al tiempo que intenta conectar con la persona que ella fue hace casi tres décadas, aquella mujer brillante, atrapada en una turbulenta relación conyugal, que se convirtió en una pionera cazadora de asesinos en serie.

EDICIONES B

LA VETERINARIA – SARAH LARK – 31 agosto (624 páginas)

LA VETERINARIACorre el año 1912 y, para poder trabajar como veterinaria, Nellie se casa con su amigo Phipps, quien va a heredar la consulta de su padre. Aunque no está enamorada de él, los une desde la infancia una estrecha amistad y Nellie le promete liberarlo del matrimonio en cuanto surja la oportunidad de que él haga realidad su verdadera vocación de músico.

La ocasión se presenta al finalizar la Primera Guerra Mundial y Phipps desaparece de repente de la vida de Nellie. Esta lucha ahora con su compañera de trabajo, Maria, por establecer una consulta veterinaria en Berlín. Pero el pasado y el amor pronto volverán a alcanzarla…

EL CEMENTERIO DE CRISTAL – CARLOS AURENSANZ – 14 septiembre (640 páginas)

22 de mayo de 1938. Miles de hombres permanecen presos en el interior del Penal de San Cristóbal. Al otro lado del muro, la Guerra CivilEL CEMENTERIO DE CRISTAL destruye cada día la vida de un país… Sin embargo, algo está a punto de suceder en ese domingo festivo de Santa Rita, patrona de los imposibles: una fuga masiva abre camino a la esperanza.

Esta historia arranca solo dos años antes, en 1936, cuando la guerra separa a dos jóvenes enamorados. Como la mayoría de los presos, él está encerrado en el penal por motivos políticos y ella se ha de quedar en el pueblo observando una guerra que crece y crece a su alrededor. Mientras ella hace todo lo posible por volver a verle, una noticia hará que él decida prestar atención a los peligrosos rumores de evasión que recorren los pasillos de San Cristóbal.

DÍAS DE TEMPESTAD – BRENNA WATSON – 14 septiembre (592 páginas)

Días de tempestadLa alta sociedad londinense se pregunta quién es esa extraña americana que se ha instalado en una de las mejores mansiones de Mayfair y que acude a los eventos más exclusivos en compañía de un viejo noble retirado de la vida pública. Alexander Lockhart, tercer hijo de un vizconde, es un reputado hombre de negocios cuyo camino se cruzará con el de esa enigmática y hermosa mujer, mucho más de lo que habría creído posible. Lo que nadie sabe es que Temperance Whitaker, «la americana», oculta un secreto bajo su fachada sofisticada y misteriosa, y que ha viajado a Londres con el único propósito de vengarse de las personas que destruyeron la vida de su familia y la suya propia. La tempestad está a punto de desatarse.

Psicología del mal

PSICOLOGÍA DEL MAL – PABLO MARTÍNEZ-BOTELLO – 14 septiembre (306 páginas)

Podemos acercarnos a la realidad de los campos de concentración nazis a través de las memorias de los supervivientes y a partir de losestudios históricos. Menos explorada es la vertiente de los aspectos sociales y psicológicos de la realidad de los lagers.

Este libro pretende, con afán divulgativo, acercar al gran público el mundo de los campos de exterminio nazis: saber cuáles eran los roles de sus actores (SS y prisioneros) y valorar las interacciones y relaciones entre ellos, así como desgranar los efectos psicológicos y psicosomáticos que padePsicología del mal cieron los deportados.

LLÉVAME A CASA – SEBASTIAN FITZEK – 21 septiembre (400 páginas)

LLÉVAME A CASAJules Tannberg es voluntario en una línea telefónica para las mujeres que buscan una voz que las acompañe cuando regresan solas a casa por la noche, a la que pueden llamar en cualquier situación de emergencia o peligro. Mientras espera, Jules ve un programa de televisión sobre crímenes reales en el que hablan del «asesino del calendario». Hace un año este asesino cometió el primero de sus tres crímenes hasta la fecha. Su modus operandi es siempre el mismo: entra en la casa de sus víctimas para torturarlas y descuartizarlas y luego escribe con su sangre la fecha de la muerte en una pared. Poco después Jules atiende la llamada de Klara, que le cuenta una historia tan increíble como escalofriante: ella será la siguiente víctima del asesino del calendario.

LA COLECCIONISTA DE HISTORIAS – SALLY PAGE – 21 septimebre (336 páginas)La coleccionista de historias

Janice trabaja como mujer de la limpieza y sabe que solo hay una forma de conocer a las personas: a través de sus historias. En su día adía se rodea de personas peculiares, como Fiona, que acaba de enviudar; Geordie, un cantante de ópera; o la insoportable señora Sísísí y su insólito fox terrier, Decius. Cuando empieza a limpiar para la señora B, una nonagenaria cascarrabias, Janice siente que hay alguien dispuesto a escucharla. Pero tiene claro que, aunque coleccione relatos ajenos, no tiene ninguno que pueda compartir. Sin embargo, la señora B sabe que Janice oculta algo. Al fin y al cabo, ¿no tenemos todos una historia que contar?

LOS DÍAS QUE COSEMOS JUNTAS – LUCÍA CHACÓN  – 21 septiembre (560 páginas)

LOS DÍAS QUE COSEMOS JUNTASMadrid, 1999. Desde que las protagonistas de Siete agujas de coser se reunieron por primera vez en El Cuarto de Costura, sus vidas han cambiado mucho. Algunas han cumplido sueños que creían imposibles de alcanzar y otras han logrado deshacerse de aquello que no les hacía libres ni felices. Sin embargo, ante la llegada de un nuevo curso, el pasado vuelve con fuerza para sacudir los cimientos de todo lo que han conseguido y para mostrarles que, aunque sigan el patrón al dedillo, cada día es una oportunidad para cambiar. Una vez más, será en la amistad entre mujeres donde encuentren las respuestas para enfrentarse a los secretos, a la maternidad y al amor inesperado… En cada una de ellas podemos ver un reflejo de nosotras mismas. Al fin y al cabo, es en ese hilo invisible que nos une donde se encuentra la clave de la costura y de la vida: lo importante no es la primera ni la última puntada, sino el resultado de todas.

LAS NORMAS DE LA LOCURA – DIEGO GONZÁLEZ-SEGURA  – 28 septiembre (400Las normas de la locura páginas)

Laura es incapaz de distinguir los límites de la realidad. Toda su vida ha sufrido alucinaciones visuales y auditivas, tiene visiones de arañas y también escucha voces como la de su hermano Víctor. Su amigo Julián, que también sufre de una extraña condición llamada hipermnesia, la invita a una terapia de grupo. Allí conocen a Alejandro y los tres entablan amistad, formando una especie de club disfuncional. En una de las sesiones, Laura explica cómo, de pequeña, junto con un grupo de niños, provocó accidentalmente un incendio que se cobró una vida. Más tarde descubren que todos los niños que habían acompañado a Laura en aquel desafortunado accidente habían muerto quemados. ¿Accidente o crimen? ¿Quién es el asesino? Puede que se oculte en la mente de uno de los protagonistas. Nadie está a salvo, todos estamos atrapados en la tela de la araña

ROMPER EL HIELO – HANNAH GRACE – 28 septiembre (488 páginas)

ROMPER EL HIELOAnastasia Allen está decidida a entrar en el equipo olímpico de patinaje artístico de Estados Unidos y, cuando consigue una beca para la Universidad de California, todo parece ir de acuerdo con su plan. No piensa dejar que nada ni nadie se interponga en su camino. El objetivo de Nathan Hawkins como capitán del equipo de hockey es mantener a sus chicos sobre el hielo cueste lo que cueste, pero todo se complica cuando tienen que compartir pista con una patinadora guapísima y con muy mal genio. La situación obliga a estos rivales a pasar tiempo juntos, pero Anastasia está tranquila. Sabe perfectamente que un jugador de hockey jamás podría distraerla, y mucho menos Nate…, ¿verdad?

 

GRIJALBO

amor en juegoAMOR EN JUEGO – ELENA ARMAS – 7 septiembre (448 páginas)

Llega la nueva novela de Elena Armas, el fenómeno de TikTok que arrasa en todo el mundo. Elena es un referente de la novela romántica a nivel mundial, con más de un millón de ejemplares vendidos y más de doscientos ochenta millones de menciones en dicha red social. Sus novelas se han traducido a más de treinta idiomas y por primera vez llega a España de manera simultánea con el inglés su nueva novela: Amor en juego.

LOS HIJOS DE DIOS – GLENN COOPER – 14 septiembre (400 páginas)

LOS HIJOS DE DIOS - GLENN COOPER

Cal Donovan, eminente profesor de Historia de las Religiones y Arqueología en Harvard, se dirige a Islandia para pasar unas vacaciones con su última novia cuando recibe una llamada del Vaticano. El papa Celestino IV quiere que investigue la extraordinaria aparición de tres jóvenes vírgenes embarazadas llamadas María. ¿Se trata de un milagro, como clama el sector más conservador del Vaticano, o existe una explicación científica? ¿Es posible que las tres estén gestando al hijo de Dios? ¿Podría este aparente milagro causar el colapso de la Iglesia católica? Cal viaja a Manila primero y luego a Irlanda. Las dos muchachas le cuentan un recuerdo muy parecido: una luz intensa las cegó y una voz les dijo: «Has sido elegida». Cal vuela a Perú para conocer a la última María, pero la joven no está. Pocas horas después recibe la noticia de que las otras chicas también han desaparecido. La Iglesia se enfrenta al cisma mientras Cal Donovan lucha por descubrir la verdad. Pronto se da cuenta de que están en juego la supervivencia de la Iglesia católica y la suya propia.

LA SINFONÍA DE JULIA – MERCEDES GUERRERO – 28 septiembre (512 páginas)

La sinfonía de JuliaJulia Lerner nació en Dresde en 1933 y sufrió en plena adolescencia el horror de la Segunda Guerra Mundial. Años después, la propaganda marxista la convierte en la mejor pianista y compositora de la Unión Soviética y la exhibe en los más importantes escenarios del mundo. Pero la música no es la única virtud que hace de Julia una mujer especial. Con una inteligencia superior a la media, la joven pianista crea códigos difíciles de descifrar a través de las melodías y sabe leer los labios en varios idiomas. Sin embargo, su singularidad se vuelve una amenaza cuando la tensión de la Guerra Fría se dispara y delatores, agentes del KGB y espías de la CIA se mueven entre bambalinas. Será entonces cuando Julia, empujada por el deseo de libertad y la necesidad de proteger a su familia, tendrá que enfrentarse al régimen que hasta ahora ha dirigido las riendas de su carrera y su futuro.

EL NOVIO DE LA MUERTEEL NOVIO DE LA MUERTE – RAMÓN PALOMAR – 28 septiembre (304 páginas)

El sargento Ventura Borrás es una leyenda. Príncipe del mal y glorioso legionario, acumula tantos pecados que el mismísimo Belcebú lo escogería de pareja de baile. Por eso lo respetan, lo temen, lo odian, lo aman, lo veneran, lo desprecian. Pero ¿cómo llegó Ventura Borrás a la legión y cómo logró levantar su imperio del mal? Esta es una historia de ascenso a la cumbre del poder desde su lado más oscuro y salvaje. Es la historia de cómo el legendario Ventura extendió sus tentáculos para liderar su pequeño imperio de tráfico de drogas y negocios homicidas.

EL CONCIERTO DE LOS PÁJAROS – ROCÍO CARMONA – 28 septiembre (328EL CONCIERTO DE LOS PÁJAROS páginas)

Ada es una influencer jovencísima de enorme éxito que acaba de sufrir una crisis de popularidad que la empuja a refugiarse en una masía perdida en la montaña, lejos del ruido mediático y de los suyos. Allí, Ada no solo reconectará consigo misma, sino que encontrará a una serie de personajes que le harán entender que el mejor camino es aquel que elegimos libremente gracias a nuestra voz más auténtica.

LUMEN

VLADIMIR – LETICIA MARTIN – 7 septiembre (184 páginas)

VLADIMIRGuinea ve truncada su carrera como profesora en una universidad de Estados Unidos tras salir a la luz su relación con un alumno mucho más joven que ella. Huyendo del escándalo y en busca de una nueva vida llega al aeropuerto de Buenos Aires, donde descubre que se ha producido un apagón general. Con el teléfono sin red, es incapaz de localizar su destino. Un hombre inquietantemente amable la conduce por la ciudad y le propone alojarse con él y con su hijo adolescente, Vladimir, mientras continúe la situación. Sin combustible ni alimentos, la calle se vuelve un escenario peligroso: todos contra todos. Sin embargo, la mayor violencia late invisible dentro de la casa donde los tres conviven junto a dos perros. Guinea y Vladimir sienten pronto una complicidad que los enfrenta al padre. Otra vez un deseo turbio que ordena y produce el caos, un deseo más fuerte que la sangre y el amor. Vladimir es una novela profundamente perturbadora, un thriller emocional y erótico en el contexto de un mundo que se apaga.

PLAZA Y JANÉS

LA DAMA BLANCA – ALICIA GARCÍA-HERRERA – 7 septiembre (520 páginas)LA DAMA BLANCA

Frente del Somme, 1916. Tras el ataque a la trinchera Regina, el oficial de señales J. R. R. Tolkien enferma de fiebre. Las condiciones de debilidad extrema en las que se encuentra hacen que sea evacuado al hospital número 1 de la Cruz Roja. Allí es atendido por la enfermera voluntaria Gala Eliard, una fascinante aristócrata que huye de un pasado tormentoso. El breve encuentro entre ambos, que tiene lugar durante tan solo ocho días, cambiará para siempre el mundo creativo del escritor, encendiendo la chispa que alumbra uno de los mayores fenómenos literarios del siglo xx. Una bella historia de piedad, amor y redención que se prolongará más allá de la muerte.

LA FIRMA DE DIOSLA FIRMA DE DIOS – JOSÉ A. PÉREZ LEDO – 7 septiembre (300 páginas)

En 2026, un nuevo virus asola la población mundial. Es bautizado STG, síndrome de trastorno genético, y tiene a la comunidad científica desconcertada. Su comportamiento, que parece responder a una voluntad consciente, no tarda en hacer añicos el paradigma de la ciencia. Será el principio de una larga crisis que pondrá en cuestión todo lo que creemos saber sobre la naturaleza y cambiará por completo a la humanidad. La firma de Dios se plantea como una intriga de ciencia ficción que indaga en las fronteras entre la ciencia, la filosofía, el mito y la religión. ¿Es la naturaleza cognoscible? Y si lo es, ¿por medio de qué sistema?

BADAQ – CARLOS BARDEM – 14 septiembre (304 páginas)BADAQ

1583. Una badaq —o rinoceronte indonesio— pace tranquilamente en la isla de Pawu. Cuando llega un galeón castellano, el animal es testigo de las relaciones entre colonizadores e indígenas y se convierte en moneda de cambio entre ellos. La llevan hasta Madrid, donde su pureza innata correrá el peligro de marchitarse si no consigue escapar de su encierro. A su alrededor, se teje una trama de intereses y corruptelas entre políticos sin escrúpulos, libertinos codiciosos y desertores imperiales justo cuando el mayor imperio de la cristiandad está entrando en decadencia.

LA BORDADORALA BORDADORA – CONSUELO SANZ DE BREMOND – 14 septiembre (400 páginas)

La condesa viuda Caterina de Navalonga es una mujer de carácter caprichoso, muy decidida y apasionada de la moda. Un día le encarga a su siervo Fredo que pinte un gran fresco en su palacio. La obra, que promete ser magnífica, suscita gran expectación en toda la corte. Pero lo que nadie sabe es que Fredo utilizará el mural para, sutilmente, desvelar las pasiones, los secretos y las actividades de los habitantes del palacio.

MI AMIGA ANNE FRANK – HANNAH PICK-GOSLAR – 14 septiembre (368 páginas)

Con cinco años, Hannah Pick-Goslar huyó con su familia a Ámsterdam para escapar de la Alemania nazi. El primer día de cole allí, entablóMI AMIGA ANNE FRANK amistad con una niña extrovertida y avispada llamada Anne Frank. Durante unos años maravillosos las dos fueron inseparables y disfrutaron de tranquilas fiestas de pijamas y juegos infantiles en el barrio de Rivierenbuurt.

Sin embargo, un día de 1942 las vidas de ambas cambiaron para siempre. La ocupación nazi se intensificó y de pronto Anne y su familia desaparecieron. Mientras Hannah se preguntaba por el paradero de su amiga, el destino de su propia familia tomó un nuevo rumbo: los arrestaron y enviaron a Westerbork, un campo de tránsito, antes de transportarlos a Bergen-Belsen.

En este campo de concentración, rodeada de muerte y de miseria, Hannah recibió noticias asombrosas de su amiga y no dudó en poner su vida en peligro para ayudarla.

En este relato lleno de esperanza, fuerza y resistencia, Hannah Pick-Goslar narra una historia de supervivencia y un testimonio inolvidable sobre el poder eterno de la amistad, el amor y la memoria.

HOLLY – STEPHEN KING – 21 septiembre (624 páginas)

HOLLYCuando Penny Dahl contacta con Finders Keepers para que la ayuden a encontrar a su hija, algo en la voz desesperada de la mujer hace que Holly Gibney se vea obligada a aceptar el trabajo.

A poca distancia del lugar en el que Bonnie Dahl desapareció, viven los profesores Rodney y Emily Harris. Son la quintaesencia de la respetabilidad burguesa: un matrimonio octogenario y dedicado de académicos semiretirados. Nadie diría que, en el sótano de su impecable casa forrada de libros, esconden un secreto directamente relacionado con la desaparición de Bonnie.

Son astutos, pacientes y despiadados, y obligarán a Holly a emplear sus habilidades al máximo y a arriesgarlo todo si quiere cerrar el caso más oscuro al que se ha enfrentado jamás.

LA ARMADURA DE LA LUZ – KEN FOLLET – 26 septiembre (832 páginas)

La revolución está en el aire 1792.LA ARMADURA DE LA LUZ

Un gobierno tiránico está decidido a convertir Inglaterra en un poderoso imperio comercial. Mientras, Napoleón Bonaparte comienza su ambicioso ascenso al poder y, en medio de un gran descontento social, los vecinos de Francia se mantienen en máxima alerta.

Kingsbridge se asoma al abismo

Las innovaciones industriales se imponen de manera implacable, sacudiendo las vidas de los trabajadores de las prósperas fábricas textiles de Kingsbridge. Se abre un mundo de nuevas y liberadoras oportunidades ligado, sin embargo, a la crueldad más despiadada. La rápida modernización con sus flamantes pero peligrosas maquinarias está dejando obsoletos muchos trabajos y desgarrando a las familias.

Una nueva tiranía surge en el horizonte

Y a medida que el estallido de un conflicto internacional parece cada vez más cerca, la historia de un pequeño grupo de personas de Kingsbridge — incluidos la hilandera Sal Clitheroe, el tejedor David Shoveller y Kit, el ingenioso y decidido hijo de Sal— se convertirá en el símbolo de la lucha de toda una generación que desea progresar y pelea por un futuro sin opresión…

TE VEO EN EL CIELO – DAVID OLIVAS – 28 septiembre (352 páginas)

TE VEO EN EL CIELOElías es un estudiante de Erasmus en Roma tímido e inseguro que ha conseguido por fin salir de su pueblo, un sitio cerrado y conservador. Tiene miedo a sentirse perdido, pero en el fondo sabe que es el momento perfecto para encontrarse.

Enzo es un joven deportista de élite, apuesto y lanzado, que lucha por entrar en el equipo nacional de natación. Vive por y para nadar sin pensar demasiado en su corazón, que todavía está herido.

Pero justo cuando ambos van a dar un giro importante a sus vidas, sus caminos se cruzan y surge una atracción que ninguno puede esconder y que amenaza con cambiar sus vidas para siempre. ¿Sobrevivirá su amor a lo que piense el mundo? ¿Podrán aceptarse como son y ser felices?

RESERVOIR BOOKS

PIRINEO NOIR – MARÍA PÉREZ HEREDIA – 28 septiembre (448 páginas)

En As Boiras, un pueblo turístico de Huesca, ha aparecido el cadáver de Emma Lenglet, la hija de un poderoso político francés. El modusPIRINEO NOIR operandi del asesino es morbosamente parecido al que empleó el «Carnicero del Valle» tres décadas atrás. Justamente, hace poco tiempo que Marzal Castán, el psicópata que cazó y desangró a varias niñas a mediados de los noventa, ha sido excarcelado para recibir curas paliativas para su cáncer terminal y ha vuelto al Pirineo.

La Gendarmerie ha enviado a su mejor agente, el comisario Girard, a cooperar con la Guardia Civil, pues sospechan de la existencia de un copycat: alguien que está copiando aquellos viejos crímenes, quizá asociado con Castán. Sin embargo, casi nadie cuenta con lo que puede aportar a la investigación Alice, la narradora de esta historia. Ella es la esposa del agente francés movilizado a As Boiras y conoce el caso original mejor que nadie, porque a los trece años vivió muy de cerca lo que pasó. Por entonces vivía con su madre y su padrastro, que regentaban un hotel en la zona, y, tiempo después, escribió un libro de éxito mundial sobre aquellos sucesos.

SUMA DE LETRAS

EL SECRETO DE LA INDIANA – JORGE LAGUNA – 7 septiembre (528 páginas)

EL SECRETO DE LA INDIANAIsla de la Palma, 1876. Miguel y Alejandro son gemelos y acaban de heredar la fábrica de tabacos La Indiana. Ambos quieren continuar con el negocio familiar, pero descubren que está al borde de la quiebra. La única opción es la venta. Eliana, oriunda de Cuba, acaba de instalarse en la isla. Fascinada por la tabacalera, está dispuesta a invertir en el negocio para ayudarlos. Pero la mujer oculta un secreto que si se descubre puede arruinar la vida de todos. Haciendo gala de un estilo evocador y una ambientación preciosista que nos traslada a la España de las últimas colonias y a las consecuencias de un pasado esclavista, Jorge Laguna ofrece a los lectores una historia que seduce y atrapa. Amor, relaciones prohibidas, secretos, masonería, esclavismo y homosexualidad… El secreto de La Indiana es una novela conmovedora que explora los límites del poder y de la traición, en la que los personajes son víctimas de su pasado en una dinastía familiar que se ha esforzado durante décadas en salvar las apariencias.

LA SOMBRA DE LA ROSA – ÁNGELA BANZAS – 7 septiembre (464 páginas)

Desde su debut narrativo en 2021 con El silencio de las olas, Ángela Banzas ha ido construyendo un estilo narrativo que seduce y atrae a unLA SOMBRA DE LA ROSA público cada vez más amplio y diverso. Banzas ha conseguido aunar tradición y suspense en unas historias atractivas para el gran público y con una visión muy personal. Atmósferas envolventes, misterios familiares y grandes dosis de tensión en una tierra mítica llena de leyendas y ánimas. Fue La conjura de la niebla, su segunda novela, la que la consagró como la nueva voz del thriller gallego.

En La sombra de la rosa, Antía Fontán, profesora de Literatura Hispánica en La Sorbona viaja a Galicia para estudiar las cartas de Guillermo de Foz. Nacida en Argentina, sabe que sus raíces son gallegas, por lo que llama a su abuela a Buenos Aires para contarle en dónde se encuentra, confiando en sorprenderla. Esa misma noche, su abuela muere tras escribir un extraño mensaje para su nieta («Perdóname, Antía, porque hoy enterrarás a un fantasma»), y deja instrucciones para que sus cenizas y las de su madre sean llevadas a Galicia, exactamente al lugar desde el que Antía la había llamado un día antes.

Será en esa tierra, en esas coordenadas facilitadas por el notario, en donde Antía encontrará enterrado un corazón humano junto a una rosa. A partir de ese momento, Antía irá uniendo las piezas del pasado de su abuela a través de las cartas de Guillermo de Foz, al tiempo que un asesino con vocación frustrada de escritor se inspirará en autores malditos para llevar a cabo sus crímenes y alcanzar la gloria.

SEÑORAS DE ARMAS TOMAR – DEANNA RAYBOURN – 14 septiembre (384 páginas)

SEÑORAS DE ARMAS TOMARBillie, Mary Alice, Helen y Natalie han trabajado durante cuatro décadas para el Museo, una exclusiva red de asesinos. Sin embargo, ahora las consideran «de la vieja escuela» y, como la tecnología importa más que la inteligencia, ya nadie valora su talento. Cuando las invitan a un crucero para celebrar su jubilación, estas no tardan en darse cuenta de que se han convertido en objetivo de la Junta del Museo, que ha ordenado eliminarlas.

Es así como las cuatro integrantes del llamado «Proyecto Esfinge» deberán organizarse por su cuenta, confiar las unas en las otras y esperar que el trabajo en equipo sea la clave de su supervivencia. La Junta está a punto de descubrir de lo que es capaz una señora de armas tomar.

EL BAILE DE LAS ESTATUAS – TATIANA BALLESTEROS – 14 septiembre (448EL BAILE DE LAS ESTATUAS páginas)

Paula Capdevila tiene un nuevo caso entre manos. Se trata de la muerte de un chico de veintidós años, Manuel Herrera González, en mitad de una fiesta clandestina «silenciosa» a la que acudieron docenas de jóvenes. De madrugada, reciben una llamada: un chico se ha tirado por la ventana de su casa. Cuando acuden al lugar, Paula y Tony descubren horrorizados que se trata del chico al que interrogaron unas horas antes. Poco después, sus padres aparecen cosidos a puñaladas en la casa. Según los primeros resultados de la autopsia, los padres habían escuchado la misma pista musical que habían encontrado en el ordenador de su hijo.

EN TUS TACONES – JOJO MOYES – 14 septiembre (448 páginas)

EN TUS TACONES¿Quién eres cuando tienes que caminar con los zapatos de otra persona? Nisha viaja por todo el mundo y disfruta de las comodidades propias de los ricos y poderosos. Hasta que su marido le pide el divorcio y deja de pasarle dinero. Nisha está decidida a aferrarse a su sofisticado estilo de vida, pero, mientras, deberá esforzarse por salir adelante. Y eso que ya ni siquiera tiene los zapatos que llevaba puestos hasta hace un momento.

La razón es que Sam, en el peor momento de su vida, se ha llevado la bolsa de gimnasio de Nisha por error. A Sam no le da ni tiempo a preocuparse por su despiste, bastante tiene con sacar a su familia adelante. Pero cuando se prueba los zapatos Louboutin de Nisha, rojos, espectaculares y con un tacón de quince centímetros, siente tanta confianza que se da cuenta de que algo debe cambiar…, y ese algo es ella.

CON UN PAR DE YEMAS – BEATRIZ GARAIZÁBAL – 21 septiembre (352 páginas)CON UN PAR DE YEMAS

Una escuela de cocina a punto de la quiebra. Una socia a la fuga y una mujer dispuesta a todo para sacar adelante su empresa. Sola ante el peligro, decide inaugurar el primer curso de cocina canalla. Lo que no sabe es que está a punto de iniciar una de las aventuras más surrealistas de su vida.

 

 

ROCA EDITORIAL

TAL COMO ERA – AMBER SMITH – 7 septiembre

Tal como eraEden siempre fue buena siendo buena. Empezar la escuela secundaria no la cambió. Pero la noche en que el mejor amigo de su hermano la viola, el mundo de Eden da un vuelco.

Lo que antes era simple, ahora es complejo. Lo que Eden una vez amó, ahora lo odia. Lo que ella creía que era verdad, ahora es mentira. Ya nada tiene sentido. Sabe que debe contarle a alguien lo sucedido, pero no puede. Así que decide enterrar la forma en la que solía ser. Nunca más volverá a ser tal como era.

Este conmovedor debut revela los profundos entresijos del trauma. Pero también demuestra la fortaleza de una mujer joven que navega a través de la decepción y de los insoportables dolores de la adolescencia, el primer amor y el primer desamor, las amistades rotas y reconstruidas, mientras aprende a abrazar un poder de supervivencia que nunca imaginó tener escondido dentro de su corazón.

EL PARAÍSO DEL DIABLE – CRAIG RUSSELL – 14 septiembre

Un thriller oscuro y fascinante ambientado en el Hollywood de la década de 1920 sobre «la mejor película de terror jamás realizada», laEl paraíso del diablo maldición que se dice que la rodea y una búsqueda mortal, décadas más tarde, de la única copia que se rumorea que aún existe.

1927: Mary Rourke, reparadora de estudios de Hollywood, es llamada a la casa palaciega de «la mujer más deseable del mundo», la actriz de cine mudo Norma Carlton, estrella de The Devil’s Playground. Cuando Rourke encuentra a Carlton muerta, se pregunta si los oscuros rumores que ha escuchado son ciertos: que The Devil’s Playground realmente es una producción maldita. Pero nada en Hollywood es lo que parece, y la cínica reparadora Rourke, más acostumbrada a encubrir la verdad a los jefes de los estudios, se encuentra buscándola.

1967: Paul Conway, historiador de cine y ferviente aficionado al cine mudo, está tras la pista de un tentador rumor: que puede existir una sola copia de The Devil’s Playground, un Santo Grial para los cinéfilos que supuestamente estaba maldito y perdido en el tiempo. Su búsqueda lo lleva a las profundidades del desierto de Mojave, a un hotel aislado que no ha cambiado en cuarenta años pero que alberga a un solo ocupante y un secreto impactante.

Separados por décadas, tanto Rourke como Conway comienzan a sospechar que el verdadero Paraíso del Diablo es, de hecho, el mismo Hollywood.

UN MUNDO DE ENSUEÑO – NICHOLAS SPARKS – 21 septiembre 

Un mundo de ensueñoColby Mills se sintió una vez destinado a una carrera musical, hasta que la tragedia echó por tierra sus aspiraciones. Ahora, al frente de una pequeña granja familiar en Carolina del Norte, acepta una actuación en un bar de St. Pete’s Beach, Florida, buscando un descanso de sus obligaciones en casa.

Pero cuando conoce a Morgan Lee, su mundo se pone patas arriba, haciendo que se plantee si las responsabilidades que ha asumido tienen que dictar su vida para siempre.

Hija de acaudalados médicos de Chicago, Morgan se ha graduado en un prestigioso programa musical universitario con la ambición de trasladarse a Nashville y convertirse en una estrella. Romántica y musicalmente, ella y Colby se complementan de una manera que ninguno de los dos ha conocido hasta ahora.

Mientras Colby y Morgan se enamoran perdidamente, Beverly se encuentra en un viaje diferente. Huyendo de un marido maltratador con su hijo de seis años, intenta rehacer su vida en un pequeño pueblo. Sin dinero y con el peligro acechando, toma una decisión desesperada que reescribirá todo lo que sabe que es verdad.

En el transcurso de una semana inolvidable, tres personas muy diferentes pondrán a prueba sus ideas sobre el amor. A medida que el destino los va uniendo, se verán obligados a preguntarse si el sueño de una vida mejor podrá superar el peso del pasado.

THULE. EL SUEÑO DEL NORTE – ELISA BENI – 21 septiembreThule. El sueño del norte

En 1937 ya es posible avanzar que un conflicto mundial es inevitable. Armand Rolzou de Saint-Gelais, diplomático en la Sociedad de Naciones, así lo entiende y se niega a participar en la inevitable carnicería. Junto con su mujer española, Constanza, decide emprender una nueva vida en una extraña isla, desaparecida de las cartas marítimas, en pleno Atlántico Norte. Allí dará inicio su apuesta por la paz en su mansión a la que llamarán Thule, como la mítica isla de Piteas, la última tierra del norte.

¿Pueden los hombres sustraer su destino al de sus gobernantes? ¿Es posible escapar de la historia o esta te alcanza inexorablemente?

EL ABRAZO DE LA VENGANZA – YASHMINA SHAWKI – 21 septiembre

El abrazo de la venganzaCuando una persona se rompe, no se puede reparar. Miriam Muntasir lo sabía muy bien. Llevaba meses luchando por recuperarse de todo el daño físico y moral que le habían infligido solo por el hecho de ser mujer y yazidí. Había sido sometida a todo tipo de torturas para obligarla a renunciar a todo lo que era como ser humano. Y los fanáticos de Dáesh casi lo habían conseguido. Habiendo descendido al peor de los infiernos, ya solo le quedaba levantarse y reclamar lo que en justicia le correspondía: venganza.

Pero Miriam no era la única que buscaba hacer pagar a los terroristas por sus crímenes. Malik al Gharoudi, un joven con un prometedor futuro, había dejado, diez años antes, al amor de su vida, a su familia y a sus amigos para ajustar cuentas con aquellos que, en nombre de una fe cuyo mensaje habían retorcido hasta convertirla en una aberración, mataban indiscriminadamente.

Miriam y Malik proceden de entornos diferentes, pero comparten un objetivo común, por lo que se convierten en inesperados compañeros de acción antiterrorista junto con un grupo plurinacional de valientes, en una carrera contrarreloj por diversos países europeos y el norte de África.

ADN

CUANDO ESCUCHES ESTA CANCIÓN – LOLA LAFON – 14 septiembre 

cuando escuches esta canción«El 18 de agosto de 2021 pasé la noche en el Museo Anne Frank, en el Anexo. Anne Frank, a quien la gente conoce aunque no sepa gran cosa de ella. ¿Cómo calificar su célebre diario, que todos los escolares han leído y que ningún adulto recuerda de verdad? ¿Es un testimonio, un testamento, una obra literaria? La de una muchacha que no va a poder más que subir y bajar unas escaleras, menos de cuarenta metros cuadrados por recorrer durante setecientos sesenta días.

Esa noche me la figuraba semejante a un retiro, a un silencio. Imaginaba esa noche propicia para acoger la ausencia de Anne Frank. Me equivoqué. La noche está habitada, la iluminan reflejos; en el corazón del Anexo, se hallaba aún agazapada una urgencia con la que hay que dar.»

MAEVA

VERDADES INCÓMODAS – JACQUELINE WISPEAR – 13 septimbre

VERDADES INCOMODASLondres, 1931. El polémico artista Nick Bassington-Hope fallece de forma repentina la noche antes de la inauguración de una exposición de su obra en una famosa galería de Mayfair. La policía dictamina que se trata de un accidente, pero la hermana gemela de Nick, Georgina, una conocida corresponsal de guerra, no está convencida. Cuando las autoridades se niegan a considerar su teoría de que Nick fue víctima de un asesinato, ella busca la ayuda de su compañera de estudios del Girton College, Maisie Dobbs. En una investigación que la conduce a las playas de Dungeness, en Kent, y al controvertido mundo del arte, Maisie descubre una vez más el legado de la Gran Guerra en una sociedad que lucha por no perder el rumbo.

LAS CHICAS DE MANHATTAN – GILL PAUL 

Nueva York, 1921. La vida nocturna y cultural de la ciudad es más frenética que nunca, y el alcohol de contrabando circula de formaLAS CHICAS DE MANHATTAN clandestina a pesar de la Ley Seca. En ese ambiente se cruzan los destinos de cuatro mujeres extraordinarias. Dorothy Parker, una mente brillante que esconde su fragilidad detrás de comentarios mordaces; Jane Grant, primera mujer reportera de The New York Times y creadora de The New Yorker; la actriz de Broadway Winifred Lenihan, en busca del papel de su vida, y Peggy Leech, secretaria durante el día y brillante novelista por la noche.

Las cuatro comparten experiencias, se consuelan y se apoyan en los contratiempos. Pero su mayor reto será mantener a su querida amiga Dorothy a salvo de sí misma.

 

CONTRALUZ

melinaMELINA – JUAN RAMÓN LUCAS – 15 septiembre

La nueva novela del querido presentador de televisión, locutor de radio y periodista

Melina, hija de la Asturias minera y revolucionaria de 1934, nace cuando no debe y donde no se la espera: en la víspera de una guerra civil y en un seno familiar atormentado por la maldición y el desafecto del padre. Los estragos de la guerra y la implacable represión que se abate sobre su familia forjan el carácter determinado de Melina, quien, inasequible al desaliento, se sobrepone a todos los obstáculos. En busca de su independencia que la geografía y la época no pueden brindarle, Melina emprende un viaje a través de épocas y mares y emigra a América. Allí será testigo sucesos dramáticos que la marcarán para siempre y que propiciarán su regreso a una España atrapada en las garras de la represión política. Con una determinación que no conoce limitaciones, se las arreglará para progresar y alcanzar el éxito en circunstancias hostiles. Basada en una historia real, Juan Ramón Lucas vuelve a poner al servicio de la literatura su gran capacidad fabuladora y su extraordinario rigor a la hora de documentar sus novelas. La historia de Melina es la de muchas mujeres que, silenciosas y constantes, marcaron sendas en el camino a la igualdad que nunca llegaron a disfrutar.

LA ÚLTIMA MIRADA DE GOYA – JAVIER ALANDES – 28 septiembre (576 páginas)

En 1888 el cónsul español en Burdeos, Joaquín Pereyra, se dispone a expatriar el cuerpo del insigne Francisco de Goya a España, fallecidoLa última mirada de Goya en el exilio sesenta años antes. Pero un hallazgo inesperado da al traste con sus planes: al abrir la cripta descubrirán que al esqueleto del pintor le falta la cabeza. ¿Quién y por qué ha profanado la tumba?

Pereyra contrata los servicios del detective más famoso de París para que dé con la calavera de Goya, lo que les llevará a indagar en la vida del artista en Burdeos y sus andanzas junto a otros exiliados españoles opositores a Fernando VII y, también, en su intimidad familiar en compañía de Leocadia Zorrilla, su último amor, y su hija Rosario. Pero en esa rutina familiar también se incluyen, por motivos diversos, dos jóvenes que ayudaron al pintor a cumplir sus últimos deseos: Juliet, una institutriz tan apasionada como independiente, y Diego «El Niño», un valiente guardaespaldas que protegió la vida del pintor de todos aquellos que deseaban acabar con él. Y es que Goya, aunque sordo y casi ciego, nunca dejó de ser ese genio brillante y carismático que atraía todo tipo de intereses encontrados, desde asesinos a sueldo a esposos despechados…

Basada en el hecho real de la desaparición del cráneo de Goya de su tumba en Burdeos, Javier Alandes compone una novela vertiginosa, ágil y vibrante, que aúna realidad y ficción, acción y emoción, profundamente adictiva, que habla de la capacidad redentora del arte y el afán de salvaguardar todo lo que representa.

SIN FILTROS – PALOMA BRAVO – 13 septiembre (432 páginas)

Sin filtrosAna acaba de perder a su padre y escribe compulsivamente textos que no acaba, Elena tararea la música de su adolescencia mientras pelea por el trabajo que merece y Sofía… Sofía, que es más joven, solo intenta mantener la lucidez. Estas tres amigas tan distintas lo comparten casi todo; especialmente, los líos, las risas y la sinceridad.

Las tres tienen más de cuarenta, mucho pasado y un presente intensito: un ex maravilloso y otro tremendamente egoísta; madres mayores y de todos los colores (la libertaria, la reprochona y la que se ha hundido en el duelo) y, sobre todo, una adolescente que… ¿se podría devolver…?

La maternidad, la pareja, la enfermedad, el edadismo, el desempleo… No se perdonan ni un drama, pero Ana, Elena y Sofía encuentran siempre tiempo para avanzar, para reírse y hasta para montar una revolución.

4 Comentarios

  1. Mª Ángeles Bk

    Muchísimas tentaciones pero el que más me apetece es el de Carmen Amoraga. Trabajazo que os habéis pegado.

    Besos

    Responder
  2. Georgiana

    creo que habéis puesto dos sinopsis iguales en libros diferentes :)
    LA GENÉTICA DEL TIEMPO – DIEGO DEL ALCÁZAR – 6 septiembre (474 páginas)
    EL CORAZÓN IMPRUDENTE – CARMEN AMORAGA – 6 septiembre (288 páginas)
    Gracias por el trabajazo!

    Responder
  3. Manuela

    Pues hay bastante apetecible, aunque yo estoy bastante moderada con mis deseos. Estoy leyendo ya Libelo de sangre, empecé ayer, y pinta estupendamente.
    Besos.

    Responder
  4. Cristóbal

    Hola,
    Me permito añadir “Los virtuosos” de Yasmina Khadra (14 septiembre)

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime