NOVEDADES EDITORIALES OCTUBRE 2019

Ya sabemos que las echabais de menos por eso ya están aquí las Novedades Editoriales Octubre 2019

PLANETA

LA CADENA – ADRIAN MCKINTY – 1 octubre (448 páginas)

La cadenaComo una mañana cualquiera, Rachel deja a su hija en la parada del autobús. Pero una llamada de un número desconocido lo cambia todo: una mujer le informa que tiene a Kylie secuestrada y que, si quiere verla de nuevo, deberá seguir sus instrucciones al pie de la letra: primero, pagar un rescate; segundo, secuestrar a otro niño. Quien llama es también una madre cuyo hijo ha sido secuestrado, y si Rachel no cumple con las reglas, el niñomorirá, y su hija también. Rachel ya forma parte de La Cadena, un mecanismo que convierte a padres de familia en víctimas y a su vez en criminales, y que está haciendo a alguien muy rico en el proceso. Ella es una mujer corriente, pero en pocas horas los acontecimientos la llevarán hasta límites impensables y la obligarán a hacer algo terrible. Los creadores de La Cadena saben que unos padres harán todo lo que está en sus manos por sus hijos. Pero no contaban con cruzarse en el camino de una mujer decidida, valiente y superviviente como Rachel. Porque, si alguien puede romperla, ésa es ella.

A LA SOMBRA DE EINSTEIN – MARIE BENEDICT – 1 octubre (352 páginas)

a la sombra de einsteinEsta reveladora novela con tintes biográficos se abre con la joven Mileva como única mujer estudiante de Física en la Universidad Politécnica de Zürich. Brillante, entregada y ambiciosa, atrae la atención de un extrovertido Albert Einstein, cuatro años más joven que ella, quien, para conquistarla, le promete un futuro juntos en igualdad, como compañeros, científicos y amantes. Sin embargo, estos planes de vida y trabajo en común se verán truncados cuando las responsabilidades familiares empiezan a caer sobre los hombros de Mileva. A la sombra de Einstein ofrece al lector una visión esclarecedora de la mujer que vivió eclipsada por el genio, una científica de gran talento que intentó dejar de lado las convenciones de la época, pero a quien el amor acabó derrotando. Marie Benedict ha construido un relato convincente y cautivador que sin duda despertará el deseo de los lectores de saber más sobre la verdadera historia de esta mujer, hasta qué punto contribuyó realmente a formular la teoría de la relatividad y, sobre todo, por qué la historia oficial la dejó de lado. el diario de eliseo caballo de troyaEL DIARIO DE ELISEO. CABALLO DE TROYA – JJ BENÍTEZ – 8 octubre (816 páginas) Eliseo, segundo piloto de la operación secreta Caballo de Troya, se une al grupo del Maestro y los acompaña durante dos años y tres meses, asistiendo a conversaciones y prodigios que no constan en los textos evangélicos.Pero su verdadera misión es otra. Advertencia: algunas escenas pueden herir su sensibilidad.Si ha leído Caballo de TroyaEl diario de Eliseo le dejará atónito.    

AMIGO IMAGINARIO – STEPHEN CHBOSKY – 15 octubre

amigo imaginarioKate Reese es una madre soltera que escapa de una relación de abuso para empezar desde cero en el pueblo Mill Grove, junto a su hijo de siete años, Christopher. Pero Mill Grove no resulta ser ese lugar seguro que cree: Christopher desaparece en un bosque cercano, donde hace cincuenta años tuvo lugar otra desaparición similar de un niño que nunca fue resuelta. Seis días después de su desaparición, Christopher aparece, sin un rasguño, pero no es el mismo. Guarda un secreto: una voz en su interior le alerta de una tragedia que está a punto de ocurrir y que sacudirá todo el pueblo. La voz de este nuevo amigo también le dicta una misión: construir junto a sus amigos una casa en un árbol en el bosque, que le permitirá a este amigo escapar de la prisión donde lleva encerrado muchos años. Sin saberlo, Christopher, Kate y resto de los habitantes de Mill Grove están destinados a jugar un papel en una batalla entre el bien y el mal que los llevará a luchar por sus propias vidas.

UN PERFECTO CABALLERO – PILAR EYRE – 22 octubre (368 páginas)

un perfecto caballeroEn enero de 1939, las tropas de Franco entran triunfantes en Barcelona. Con ellas va Mauricio Casasnovas, guapo como un artista de cine. Es el heredero de una empresa textil, al que espera una mujer sumisa y un futuro dorado de noches en el Liceo, los mejores sastres y fulanas de lujo. Pero la brutalidad de la guerra ha abierto una grieta en su corazón que no deja de agrandarse. Mauricio, a pesar de estar casado, conoce por primera vez el amor y la pasión con una obrera de su fábrica, cuyo marido está encarcelado. Atormentado al no poder poseer a esta mujer por completo, Mauricio comete un hecho terrible cuya culpa lo perseguirá para siempre. Además, su vida conyugal esconde un enigma tan devastador y sorprendente que ni él ni nadie ha podido sospecharlo jamás. Pilar Eyre nos invita a mirar por el ojo de la cerradura los secretos más ocultos, fascinantes y vergonzosos de una Barcelona de contrastes, desde las orgías en el hotel Ritz a las devotas misas de doce. La vida íntima de sus protagonistas en pisos elegantes o en humildes cuevas. Criados y señores, pobres y ricos, honrados y canallas cuentan su magnética historia con un final tan arrebatador como todo el libro.

UN HOMBRE DECENTE – JOHN LE CARRÉ – 22 octubre (365 páginas)

un hombre decenteNat, un veterano de cuarenta y siete años de los servicios secretos británicos, cree que sus años en la agencia han concluido. Está de vuelta en Londres con su mujer, la resignada Prue. Pero con la amenaza creciente de Moscú, la Oficina tiene otra misión para él: hacerse cargo de una difunta subestación de Londres con un desorganizado grupo de agentes. El único destello de luz en el equipo es la joven Florence, que tiene la mirada puesta enel Departamento Rusia y en un oligarca ucraniano involucrado en oscuros tejemanejes. Además de espía, Nat es un apasionado jugador de bádminton. Su habitual contrincante de los lunes por la tarde tiene la mitad de años que él. Es el introspectivo y solitario Ed, que odia el Brexit, aborrece a Trump y detesta su trabajo en una impersonal agencia de medios de comunicación. Y, por improbable que parezca, es Ed quien arrastrará a Prue, a Florence y al propio Nat por la senda de la indignación política en la que todos acabarán atrapados.

DE LA MELANCOLIA – ESPIDO FREIRE – 29 de octubre (256 páginas)

De la melancoliaElena y Sergio forman una pareja unida, pero la imposibilidad de ser padres hace aflorar la falta de amor entre ellos y Sergio decide, después de veinte años de convivencia, abandonar a Elena. Ella cae en una profunda depresión que tambalea su vida en todos los aspectos. Pasa el tiempo y Elena recibe una propuesta de un familiar lejano para alojar, durante su convalecencia, a Lázaro, un tío abuelo que tiene que ser operado. Elena no solo acoge en su casa a Lázaro, sino que, como tiene que alquilarla para sobrevivir, también otros personajes llegan a la casa con su visión sobre cómo vivir la tristeza o cómo huir de ella: Sonsoles, una mujer mayor que debe vender su casa, llena de libros y de recuerdos; Vanesa, una joven de treinta años que se niega a crecer, porque el mundo de los adultos le resulta terrorífico; Teresa, que entra en la historia para conseguirle una gatita a Lázaro y que ya no se va, como una especie de hada urbana que alivia del dolor cada una de las veces que aparece. O Cristian, un viejo amigo que reaparece, un triunfador que oculta tantos secretos como pecados.

SEIX BARRAL

ELEGÍA PARA UN AMERICANO – SIRI HUSTVEDT – 1 octubre (416 páginas)

elegia para un americanoTodo comienza pocos días después del funeral del padre, en Minnesota, cuando el Erik Davidsen y su hermana Inga encuentran una breve, inesperada, perturbadora nota entre los papeles del muerto. Es del año 1937, la firma Lisa, y alude a una tragedia, quizá un asesinato, a algo que jamás debe ser contado. Ya de vuelta en Nueva York, los hermanos intentan desvelar los secretos del pasado de su padre, el porqué de su persistente melancolía, reconstruir la historia de su familia de emigrantes noruegos. Pero también deben enfrentarse a sus propios secretos y relatos. Erik, un psiquiatra y psicoanalista, se ha divorciado hace no demasiado tiempo, y la soledad ha comenzado a perturbar su trabajo, a convertirlo en alguien que jamás imaginó ser. Y está fascinado por Miranda, su nueva vecina, una joven negra con una hija de cinco años y un perturbado ex que la acosa. Inga es una escritora que estuvo casada con otro escritor Max Blaustein, muerto cinco años antes, y que tiene que proteger a su hija, y protegerse a sí misma, del acoso y las revelaciones de un vengativo periodista sobre la doble vida de Max. O, como dice ella, tiene que reescribir su propia historia de principio a fin… la sombra del miedo

LA SOMBRA DEL MIEDO (SERIE ISLANDIA NEGRA 1) – RAGNAR JÓNASSON – 1 octubre (384 páginas)

En Siglufjördur, un pequeño pueblo pesquero en el norte de Islandia, sólo accesible mediante un túnel,  todos se conocen y nunca ocurre nada. Ari Thór, quien acaba de terminar la escuela de policía en Reykiavik, es enviado allí para su primer caso. Este sitio ideal en el que «nunca pasa nada», es hallado un cuerpo sin vida con indicios de haber sido asesinado durante sus primeros días en su puesto. Empieza así una investigación que cambiará para siempre la vida del joven Ari.  

FLORES FUERA DE ESTACIÓN – MARGARITA LEOZ – 3 octubre (224 páginas)

Un inesperado viaje en pareja, un joven poco decidido a convertirse en adulto, una visita a la infancia olvidada; historias con un aire familiar, conocido, que contienen un elemento imprevisto, sorpresivo, que las transforma y las universaliza. Los personajes que pueblan estos relatos son antihéroes, seres perdidos, empujados por la corriente. Todos viven en un no-lugar, en un entorno que les resulta extraño, ajeno, transitorio. Se enamoran de forma platónica, tienen sueños que no se atreven a cumplir, desean ser otra persona. Son personajes que viven a contrapié, fuera de lugar.
 

 

LOS HAMBRIENTOS Y LOS SACIADOS – TIMUR VERMES – 3 octubre (608 páginas)

los hambrientos y los saciadosAlemania ha restringido el número de solicitantes de asilo y Europa ha bloqueado su acceso a través del norte de África. Más allá del Sahara, se están construyendo enormes campamentos donde millones de refugiados esperan, esperan y esperan. Cuando la presentadora estrella Nadeche Hackbusch visita el campamento más grande, el joven Lionel reconoce que tienen ante sí una oportunidad única: con 150.000 refugiados, la atención de la audiencia televisiva está garantizada cuando empiezan a marchar en dirección a Europa. Pero si el público está hipnotizado enfrente de sus pantallas y los anunciantes encantados, no pasa lo mismo con la política alemana que reacciona de manera tibia, intentando ignorar lo que se avecina. Cuanto más avanzan, más se requiere una reacción del ministro del Interior, y se hace aún más urgente que tanto él como el resto de alemanes se enfrenten a dos preguntas: ¿Qué se puede hacer? Y sobre todo ¿en qué tipo de países queremos vivir?

 
la trilogía de Nueva York

 

LA TRILOGÍA DE NUEVA YORK – PAUL AUSTER – 3 octubre (360 páginas)

En La ciudad de cristal, Daniel Quinn, escritor de literatura policíaca, recibe una llamada telefónica de un desconocido que lo toma por un detective y le encarga un caso. En Fantasmas, un detective privado y el hombre al que debe vigilar juegan al escondite en un claustrofóbico universo urbano. En La habitación cerrada el protagonista debe confrontar los recuerdos de un amigo de la infancia cuando recibe la noticia de su desaparición.

 

ESPASA

Estudio en negro

ESTUDIO EN NEGRO – JOSÉ CARLOS SOMOZA – 1 octubre (400 páginas)

Finales del siglo XIX, Anne McCarey es contratada por una prestigiosa clínica para enfermos mentales. Anne deberá cuidar a uno de sus pacientes, Señor X, que tiene una extraordinaria capacidad adivinatoria. La relación entre ellos es tensa, pero terminan aceptándose. Mientras, en la clínica comienzan a ocurrir asesinatos inexplicables en un entorno cada vez más cercano a Anne. Sólo el señor X está dispuesto a ayudarla.  

EL TRONO DE CÉSAR. HIERRO Y PODER – HARRY SIDEBOTTOM – 1 octubre (512 páginas)

El trono del CésarPRIMAVERA 235 d. C. El emperador Alejandro Severo acaba de ser asesinado, y el trono del césar se convierte en objeto de deseo. Da inicio así un periodo convulso de la historia romana en el que en solo un año, serán seis los aspirantes a hacerse con el trono. El héroe de la revuelta es Maximino el Tracio, que se convierte en el primer césar surgido del fragor de la batalla. Su reinado quedará en nada sin la aprobación del Senado, y muchos senadores no aceptan que los gobierne un antiguo pastor. En el norte, la guerra contra los bárbaros consume hombres y dinero, y la rebelión y la tragedia personal llevan a Maximino a extremos desesperados, a venganzas sangrientas y al límite de la cordura. Inspirada en hechos reales, esta es la primera entrega de una épica aventura donde los hombres matarán para sentarse en el trono del césar.

la nostalgia del limonero

 

LA NOSTALGIA DEL LIMONERO – MARI PAU DOMÍNGUEZ – 22 octubre (440 páginas)

Basada directamente en sus vivencias, en sus recuerdos y en las experiencias de su familia, emigrantes desde Osuna al extrarradio de Barcelona a principios de los años sesenta, Mari Pau Domínguez reconstruye su peripecia vital en una historia que llegará al corazón de los lectores.  

calladita estas mas guapa

 

CALLADITA ESTÁS MÁS GUAPA – CARME CHAPARRO – 22 octubre (352 páginas)

Desde 2012, Carme Chaparro colabora en distintos medios escritos, como Yo Dona, GQ o VozPópuli, y en redes sociales, publicando casi a diario artículos y reflexiones en los que queda patente su opinión aguda, certera, sin medias tintas, sobre los asuntos de la actualidad que la interpelan y que nos afectan a todos, y especialmente a todas, en su denodada defensa de la igualdad.  

DESTINO

LA CARA NORTE DEL CORAZÓN – DOLORES REDONDO – 1 octubre  (688 páginas)

la cara norte del corazon«Cuando Amaia Salazar tenía doce años estuvo perdida en el bosque durante dieciséis horas. Era de madrugada cuando la encontraron a treinta kilómetros al norte del lugar donde se había despistado de la senda. Desvanecida bajo la intensa lluvia, la ropa ennegrecida y chamuscada como la de una bruja medieval rescatada de una hoguera, y, en contraste, la piel blanca, limpia y helada como si acabase de surgir del hielo.” En agosto de 2005, mucho antes de los crímenes que conmocionaron el valle del Baztán, una joven Amaia Salazar de veinticinco años, subinspectora de la Policía Foral, participa en un curso de intercambio para policías de la Europol en la Academia del FBI, en Estados Unidos, que imparte Aloisius Dupree, el jefe de la unidad de investigación. Una de las pruebas consiste en estudiar un caso real de un asesino en serie a quien llaman «el compositor», que siempre actúa durante grandes desastres naturales atacando a familias enteras y siguiendo una puesta en escena casi litúrgica. Amaia se convertirá inesperadamente en parte del equipo de la investigación que les llevará hasta Nueva Orleans, en vísperas del peor huracán de su historia, para intentar adelantarse al asesino… Pero una llamada de su tía Engrasi desde Elizondo despertará en Amaia fantasmas de su infancia, enfrentándola de nuevo al miedo y a los recuerdos que la dotan de un extraordinario conocimiento de la cara norte del corazón.

BREVES AMORES ETERNOS – PEDRO MAIRAL – 15 octubre (300 páginas)

Breves amores eternosDespués del éxito que obtuvo con La uruguaya, vuelve Pedro Mairal con un libro de cuentos único, en el que cada uno es una auténtica caja de sorpresas, y descubrimos el universo del autor contemporáneo en español que mejor refleja cómo los hombres afrontan con mejor o peor suerte sus relaciones sentimentales. Historias en las que el hombre tropieza sistemáticamente con los mismos errores que lo ponen en evidencia y delatan su limitada capacidad delante de las mujeres, que tienen mejores recursos emocionales. Mairal tiene una particular mirada: incisiva, tierna, pero también divertida y perturbadora a veces, que provoca en el lector absoluta admiración. Ingeniosos y absorventes, estos cuentos confirman a Pedro Mairal como uno de los escritores en lengua española más talentosos de este tiempo.

SUMA DE LETRAS

CARI MORA – THOMAS HARRIS – 3 octubre (400 páginas)

Cari MoraBajo una antigua mansión de Pablo Escobar en Miami se ocultan veinticinco millones de dólares en oro. Un grupo de hombres sin escrúpulos lleva años buscándolos. Su líder es Hans-Peter Schneider, quien se gana la vida haciendo realidad las violentas fantasías de otros hombres más ricos. Cari Mora escapó de la violencia de su Colombia natal y el cuidado de la mansión es ahora uno de sus variados trabajos. En cuanto pone sus ojos en Cari, Hans-Peter se encapricha de ella. Pero Cari Mora es una superviviente. Y no es la primera vez que tiene que luchar para demostrarlo. Thomas Harris, el autor de El silencio de los corderos, que reinventó y consagró el thriller de asesinos en serie, vuelve a bordar en su primera novela en trece años la parte más oscura del ser humano creando dos protagonistas inolvidables: el lector se verá atrapado en el duelo a muerte entre el monstruo Hans-Peter y la carismática Cari Mora.

NADIE DUERME – BARBI JAPUTA – 17 octubre (360 páginas)

Nadie duermeEn un país indeterminado y en un futuro inmediato comienzan a ocurrir asesinatos. Al principio nadie sabe quién puede estar detrás ni por qué, ya que las víctimas parecen no tener vinculación, pero poco a poco se dilucida su perfil común: la mayoría son hombres recientemente excarcelados que han cometido delitos graves y han cumplido penas mínimas. La protagonista de esta novela es, junto a otras mujeres que deciden tomarse la justicia por su mano, una de las artífices de esos asesinatos, una de «las moradas», una de «las rapadas», una de «las despiertas». Ahora que ya todo ha acabado. Ahora que se han escrito y leído cientos de teorías sobre cómo empezó todo y sobre qué ocurrió durante aquel periodo de tiempo. Ahora que sé que hay personas dispuestas a escuchar. Ahora, voy a contarles exactamente cómo ocurrieron las cosas. Yo fui una de las rapadas, de las moradas, de las despiertas. Yo fui una de las terroristas. Lean bien cómo, cuándo y por qué la historia de este país es hoy la que es.

GRIJALBO

LA GALLERA – RAMÓN PALOMAR – 3 octubre

Año 2000. Alrededores de Vigo. Un vendedor de coches anónimo recibe una paliza que le destroza la vida. A partir de ese momento su hijola gallera solo pensará en vengarse. Se llama Santiago Esquemas y se convertirá en un policía corrupto y violento.

Ventura Borrás, sargento de la Legión afincado en Ceuta, ha creado un sólido entramado de actividades ilegales muy lucrativas con la colaboración de tipos como Gus, un matón que arrastra grabado en la piel el dolor que ha causado y que un día se volverá en su contra.

Willy Ramos, un traficante que ha decidido retirarse escoge a su sucesor y le da un único consejo: «Sé discreto. Sé siempre discreto y no hagas alarde de tu dinero». Al joven heredero le llaman el Rubio, es listo y ambicioso pero pronto olvidará las sabias palabras de su mentor. Hasta que un segundón con muchas ganas de establecerse por su cuenta, el Chino, entrará en escena, cometerá un error… y casi todos saldrán perdiendo.

Con el desconocido mundo de las peleas de gallos como telón de fondo, La gallera es un soplo de aire fresco para amantes de la novela negra en estado puro.

PLAZA&JANÉS 

La carta olvidadaLA CARTA OLVIDADA – LUCINDA RILEY – (496 págs.)

Londres, 1995. Cuando sir James Harrison, uno de los grandes actores de su generación, muere a los 95 años, deja una familia rota y un secreto asombroso que podría poner en peligro a la clase dirigente inglesa. Johanna Haslam es una joven y ambiciosa periodista encargada de cubrir el funeral, al que asiste la flor y nata de la sociedad londinense, pero ella deja a un lado el glamur y se da cuenta de algo que los demás parecen no haber notado: una carta que el actor ha dejado y cuyo contenido ha permanecido oculto durante setenta años. Johanna intenta desvelarlo, pero se encuentra con la firme oposición de personas interesadas en que nada cambie. Una novela llena de secretos, mentiras y giros inolvidables de la autora superventas internacional Lucinda Riley.

UN DÍA DE DICIEMBRE – JOSIE SILVER – 10 octubre

Un día de diciembreLaurie no cree en el amor a primera vista. Piensa que una cosa son las películas y otra, la vida real. Sin embargo, un día de diciembre, su mirada se cruza con la de un desconocido a través de la ventanilla empañada del autobús. Surge la magia y Laurie se enamora perdidamente, pero el autobús arranca y sigue su camino por las calles nevadas de Londres. Está convencida de que es el hombre de su vida, pero no sabe dónde encontrarlo. Un año después, su mejor amiga Sarah le presenta a Jack, su nuevo novio, del que está muy enamorada. Y sí, es él: el chico del autobús. Laurie decide olvidarle, pero ¿y si el destino tiene otros planes? Una novela mágica y emocionante que nos recuerda las inexplicables vueltas que da la vida de camino a la felicidad.

EL JARDÍN DE LAS MUJERES VERELLI – CARLA MONTERO – 10 octubre (500 páginas)

el jardín de las mujeres verelliGianna es una joven arquitecta que se ha criado con su abuela, Nanna, de ascendencia italiana y que regenta una tienda de gastronomía italiana en Barcelona: “La Cucina dei Fiori”. La noche en que la abuela Nanna muere, encuentra la llave de un molino en un pequeño pueblo de Liguria y el diario de su bisabuela Anice. Así que decide emprender un viaje a Italia para descubrir sus orígenes y desentrañar la historia que su bisabuela ha dejado incompleta en su diario. A través de él descubrimos al mismo tiempo que la protagonista la apasionante vida de Anice, que trabaja como criada en el castillo de los condes de Ruggia, donde vive una gran historia de amor que se verá truncada por el estallido de la Gran Guerra. Pero también acompañamos a Gianna en una travesía de redescubrimiento personal y de lo que verdaderamente importa en la vida: el amor, la amistad y un lugar al que llamar hogar.

EL SILENCIO DE LOS GOTEROS – ENFERMERA SATURADA – 10 octubre

el silencio de los goterosSon las nueve de la mañana, y Satu regresa a su apartamento en la Calle del Pez tras un infernal turno de noche en el hospital. Dicen que no hay noche buena, pero esta ha sido especialmente mala… tanto, que al llegar no sabe si desayunar o cenar, si ponerse la crema de día o la de noche, y su melatonina está a punto de hacer las maletas y buscar otro cuerpo con horarios normales. Y es que, como toda enfermera, sufre un descontrol horario que le hace vivir en un jet lag que trata de solucionar con litros de café. Hay quien dice que beberlo alarga la vida. Si esto es cierto, entonces nuestra Satu será inmortal. Si antes no acaba con ella ese pitido machacón que emiten las bombas de suero y que le impide conciliar el sueño esta mañana: “bip, bip, bip, bip”. Querida Satu, ¿los goteros han dejado de pitar? Tras conquistar a miles de lectores con su particular visión de los hospitales y del mundo sanitario, llega una nueva entrega de nuestra querida Florence Nightingale de las redes sociales, más saturada y desatada que nunca

Ajuste de cuentasAJUSTE DE CUENTAS – JOHN GRISHAM – 17 octubre (480 páginas)

Pete Banning era el hijo predilecto de Clanton, Mississipi. Héroe condecorado de la Segunda Guerra Mundial, patriarca de una notoria familia, granjero, padre, vecino y miembro incondicional de la iglesia metodista. Una buena mañana de octubre de 1946 se levantó temprano, condujo hasta la iglesia y allí disparó y mató a su amigo, el reverendo Dexter Bell. Por si el asesinato no fuera suficientemente asombroso, Pete solo dijo al sheriff, a sus abogados, al jurado, al juez y a su familia «No tengo nada que decir». No temía a la muerte y estaba dispuesto a llevar sus razones a la tumba. John Grisham nos conduce en esta novela a un viaje increíble desde la época de la segregación racial a la jungla de las islas Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial, desde un asilo insano que guarda secretos hasta la sala en la que el abogado de Pete trata desesperadamente de salvarlo.

LUMEN

después de muchos inviernosDESPUÉS DE MUCHOS INVIERNOS – MARIAN IZAGUIRRE – 3 octubre (269 páginas)

Un misterioso asesinato sacude Madrid a mediados de los años 1960: una mujer aparece muerta en un lujoso domicilio del barrio de Salamanca. Los orígenes del crimen se remontan a un encuentro de varios años atrás, cuando en 1959, en Bilbao, la joven Henar Aranguren, que viste de Balenciaga y prepara su puesta de largo, se enamora perdidamente de Martín, hijo único de una familia de clase obrera y aspirante a escritor, que todas las tardes se acerca al muelle para pescar. Arrastrados por un amor imposible al que no son capaces de renunciar, Henar y Martín huyen a Madrid para cumplir sus sueños juntos: él ser un escritor de éxito y ella convertirse en la modista más importante de una nueva época. Pero la pobreza, la ambición y el duro juicio de una sociedad conservadora empezarán a abrir grietas insalvables en la pareja. Tres décadas de la historia de Espa-ña recorren esta fascinante novela sobre el amor, el arte de la costura y la emancipación femenina.

ALFAGUARA

El rey

 

EL REY – SANDRONE DAZIERI – 3 octubre

Después de una terrible tormenta de nieve la ex subcomisaria Colomba Caselli encuentra en un su trastero a Tommy, un chico autista muerto de frío y en estado de shock, embadurnado de sangre, pero sin ninguna herida. Hace ya un año y medio que Colomba no es policía y pasa las horas intentando recuperarse del día en el que el hombre sin nombre estuvo a punto de matarla y del secuestro de Dante Torre, algo así como su alma gemela. Pronto descubre que Tommy es el único superviviente del asesi-nato de sus padres, y también, para la policía, el principal sospechoso.  

tiempos reciosTIEMPOS RECIOS – MARIO VARGAS LLOSA – 8 octubre (352 páginas)

Guatemala, 1954. El golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA derroca el gobierno de Jacobo Árbenz. Detrás de este acto violento se encuentra una mentira que pasó por verdad y que cambió el devenir de América Latina: la acusación por parte del gobierno de Eisenhower de que Árbenz alentaba la entrada del comunismo soviético en el  continente.Tiempos recios es una historia de conspiraciones internacionales e in-tereses encontrados, en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad. Una historia que involucró a varios países y en la que algunos verdugos acabaron convirtiéndose en víctimas de la misma trama que habían ayudado a construir. En esta novela apasionante, que conecta con la aclamada La Fiesta del Chivo, Mario Vargas Llosa funde la realidad con dos ficciones: la del narrador que libremente recrea personajes y si-tuaciones, y la diseñada por aquellos que quisieron controlar la política y la economía de un continente manipulando su historia.

una furtiva lágrimaUNA FURTIVA LÁGRIMA – NÉLIDA PIÑÓN – 17 octubre (168 paginas)

Una furtiva lágrima es el diario luminoso, íntimo y singular de una de las escritoras más importantes de la literatura latinoamericana. En este colla-ge impresionista, formado por las reflexiones y los retazos más lúcidos de una inteligencia imparable, Nélida Piñon compone un autorretrato de su historia personal, de su familia y de sus raíces. Las meditaciones en torno a la literatura, el oficio de la escritura, la lengua portuguesa, o la historia universal se mezclan de modo natural con un análisis de sí misma, de su condición de mujer, de su condición de escritora y de brasileña. Esta riqueza de enfoques y tentativas son, en el fondo, vías de acceso a una persona-lidad única y diversa; la propia Nélida Piñon afirma sobre sí misma: «Soy múltiple».

gina

GINA – MARIA CLIMENT – 17 octubre (160 páginas)

Que la vida va en serio Gina lo descubre de golpe y sin previo aviso: la adolescencia todavía está cerca y la edad adulta, con todos sus compromisos, parece lejana, pero una mañana se despierta con una sensación extraña en el cuerpo y le cae encima un diagnóstico médico tan grave como inesperado. Y necesita empezar a tomar decisiones adultas.Este es el punto de partida de Gina, una novela maravillosa, tierna y divertida que narra en primera persona las tribulaciones de esta treintañera poco convencional que nos cuenta su vida como si nos susurrara un secreto apasionante al oído. Escrita con delicadeza y mucho sentido del humor, y con una profundidad sorprendente e iluminadora, Gina es una novela original y poderosa, llena de contagiosa vitalidad.  

En el último azulEN EL ÚLTIMO AZUL – CARME RIERA – 17 octubre (416 páginas)

Basada en hecho históricos, En el último azul recrea un mundo intransigente que nos recuerda demasiado al actual. El 7 de marzo de 1687, un grupo de judíos conversos mallorquines, temiendo ser detenidos por la In-quisición, decidieron embarcarse rumbo a tierras de libertad. El mal tiempo frustró su huida, fueron apresados y, finalmente, treinta y siete de ellos condenados a la hoguera en cuatro autos de fe, en la primavera de 1691. Esta novela narra cómo vivieron y murieron los criptojudíos mallorquines del siglo XVII en un mundo en el que se entrecruzan inquisidores, aristócratas, comerciantes, campesinos, bandoleros y mujeres venales, como la inolvidable Beatriu Mas…  

JUVENTUD DE CRISTAL – LUIS MATEO DÍEZ – 24 octubre (240 páginas)

juventud de cristalEn esta novela Luis Mateo Díez cede la voz narradora a un personaje fe-menino, lleno de matices y conmovedor. Desde la edad adulta, Mina lee los cuadernos escritos durante su primera juventud, y así consigue dar consistencia de verdad, como si se tratara de olvidados fotogramas de una película antigua, a una historia que el tiempo ha ido emborronando. Los recuerdos de una época en la que una inquieta y alborotada Mina centró su vida en ayudar y atender a los demás como una forma de encarar y tal vez encubrir sus propias carencias. Querer para que me quieran: ese pare-ce ser el objetivo de la joven; o vivir a través de la vida de otros. Como si su propia existencia estuviera detenida, abocada a un letargo del que intenta salir viviendo la de aquellos que la rodean.Luis Mateo Díez vuelve en esta novela a esa geografía tan personal, tan ficticia y al tiempo tan exacta y vívida de sus «ciudades de sombra», donde transcurre la vida de unos personajes entrañables, que sufren y aman y sobreviven en el brillante universo literario del autor, en el que se entre-mezcla, el humor, la ironía, el surrealismo y un moderno costumbrismo.Narrador magistral, dotado de unas capacidades extraordinarias para la evocación y un dominio del lenguaje infrecuente en la narrativa en español, Díez vuelve a deslumbrar en esta novela sobre la juventud, esa etapa de la vida en la que todo es posible, hasta el más grande desvarío, pero en la que todo es también frágil, como el cristal de una copa delicada que contuviera la esencia de lo que acabaremos siendo.

EDICIONES B

EL MAPA DEL FIN DEL MUNDO – IGNASI SERRAHIMA – 3 octubre

Julio de 1526. Elcano, a punto de morir, cuenta su historia para que quede constancia de su gran hazaña. Comienza narrando su infancia y su primer viaje con su padre, también piloto; cómo consiguió su primera nao; y cómo se unió al ejército del gran capitán y una mala decisión lo obligó a huir y cambiar de identidad, hasta llegar finalmente a Sevilla. Ahí entró en contacto con Magallanes y se enroló en la expedición que lo cambiaría todo: la primera circunnavegación de la Tierra. Una aventura vital extraordinaria llena de épica, valor y emoción.  

EL REINO IMPOSIBLE – YEYO BALBÁS – 3 octubre

Rodrigo, el sucesor del rey godo Witiza, debe enfrentarse no solo a las luchas entre sus condes, sino también a un ejército inmenso que acaba de cruzar el estrecho con la intención de conquistar la península. Fruela, el cántabro protagonista, es quien nos narra esta historia. El reino imposible narra los años previos a la conquista musulmana de España y llega hasta poco después de la célebre batalla de Guadalete. A partir de nuevos estudios y hallazgos históricos, Balbás recrea las guerras y sobre todo recelos y desconfianzas internas entre los distintos condes godos, todos ellos ávidos de hacerse con el trono a la muerte de Witiza, y dispuestos incluso a traicionarse para hacerse con la corona. Balbás encuentra un equilibrio admirable entre el reportaje o recreación histórica (él participa en varios grupos de recreación histórica) y la novela centrada en personajes, casi todos ellos reales pero tratados novelísticamente. Casi al final, cuando cualquier otro escritor daría por acabada la novela, Balbás da un giro y la convierte en una especie de western medieval, apoteósico.  

EL SECRETO DE LAS FLORES – VALÉRIE PERRIN – 10 octubre

Violette trabaja en el cementerio de un pequeño pueblo de Borgoña y vive en la casita de la guardesa. Los visitantes suelen pasar a verla, al llegar o al salir, y, acompañados por el café que ella les ofrece, dan rienda suelta a risas y lágrimas. Su vida diaria está marcada por sus confidencias. Un día, la visita de una pareja hará que todo cambie radicalmente. Valérie Perrin nos regala una historia sobre una mujer que, a pesar de las dificultades, cree obstinadamente en la felicidad.  

 

LA COMUNIDAD DE LA SANGRE – ANNE RICE – 10 octubre

Mitad suspense, mitad aventura, el príncipe Lestat contará la historia de la formación de la Comunidad de la Sangre y de cómo llegó a convertirse en el príncipe del mundo vampírico. Es la historia de una eterna búsqueda de pertenencia y de cómo Lestat tendrá que luchar contra Rhoshamandes, un espíritu demoníaco que amenaza con destruir el inframundo y toda la obra de armónica convivencia entre vampiros que tanto le ha costado construir. La novela volverá a llevar a los lectores de las Crónicas a paisajes ya conocidos, como las montañas nevadas del interior de Francia donde el propio Lestat nació como mortal o las fascinantes calles de la ciudad de Nueva Orleans y sus fragancias nocturnas. También se visitarán escenarios completamente nuevos, como las islas salvajes del Pacífico o la corte de la zarina Catalina la Grande en pleno siglo xviii en San Petersburgo.  

LOBA NEGRA – JUAN GÓMEZ-JURADO – 24 octubre

Antonia Scott no tiene miedo a nada. Pero hay alguien más peligroso que ella. Alguien que podría vencerla. La Loba Negra está cada vez más cerca. Y Antonia, por primera vez, está asustada.      

 

 

 

ROCA

En la sangreEN LA SANGRE – LAURA GOMARA – 3 octubre

Eva Valverde vive en Barcelona, no roba por necesidad, sino para pagar un tren de vida que no podría mantener con un sueldo fijo. Y, claro, para sentirse por encima de los demás. Pero nadie dijo que la vida del carterista fuera fácil. Tras varios años construyendo su mundo perfecto, lo pierde todo en un solo día. Lo que iba a ser un camino de champán y rosas se convierte en una sucesión de chantajes, violencia y cadáveres.    

LA PALOMA DE RAVENSBRÜCK – CARME MARTÍ – 3 octubre

Su infancia en un pequeño pueblo rural; la juventud interrumpida por la Guerra Civil española y la rápida toma de conciencia social; Barcelona, Premià de Mar y, finalmente, la retirada a pie por la frontera hasta llegar al sur de Francia; la resistencia, los maquis y el primer gran amor. Pasión y rebelión hasta el día que las SS llaman a la puerta. Prisión. Un largo viaje en tren hasta Ravensbrück, Hollschein y el comienzo del infierno. La historia de una vida extraordinaria.  

NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA – DAVID MONTHIEL – PREMIO L’H INTERNACIONAL – 10 octubre

La política municipal del ayuntamiento del cambio gaditano es el contexto de las aventuras de Rafael Bechiarelli. El detective de Cádiz recibe el espinoso encargo de investigar, de forma no oficial, la violenta muerte de Gabriel Araceli, el concejal de vivienda y dirigente de la coalición Poder Popular, que gobierna la ciudad. Nuestra señora de la esperanza es una novela en la que el Carvalho gaditano se enfrentará a las conspiraciones políticas, las guerras sucias, las corruptelas, los rumores, las denuncias y los escándalos en los plenos municipales. Bechiarelli, en problemas y sin oficina, se encontrará cara a cara con la fauna política de la ciudad trimilenaria. Una magistral novela sobre el crimen y sus víctimas, sobre la impunidad y la ley, sobre la fe y la esperanza y sus verdugos.  

NUNCA MÁS – SARA LARSSON – 17 octubre

Andreea, una joven de 16 años de edad nacida en Bucarest tiene la esperanza de encontrar en Barcelona una vida mejor, pero nada más lejos de la realidad, la ciudad se convierte en una auténtica pesadilla. Al igual que muchas otras adolescentes, es vendida al comercio sexual. El destino le lleva a Estocolmo, donde decide que nunca más será usada. Ted lleva cerca de cuatro años comprando sexo a prostitutas durante sus viajes de trabajo a Estocolmo, cada vez más desde el nacimiento de su hijo de tres años. Pero de pronto, una serie se sobres coloridos comienzan a aparecer en su buzón, con mensajes que le alertan a parar, y su mujer comienza a sospechar. ¿Quién está detrás de estas cartas? ¿Y por qué? La policía de Estocolmo recorre cada noche las calles de la ciudad en busca de compradores de sexo, Patrik, un terapista acompaña a las fuerzas de seguridad para ofrecer ayuda a los arrestados, hombres de todas las esferas sociales, que comparten un egocentrismo extremo, y que solo ven en las prostitutas algo para conseguir fácilmente su satisfacción. Pero una noche Patrik se encuentra con un hombre que parece ser distinto del resto, que le dice que él está ahí para rescatar a una prostituta. Para sorpresa del terapista, el hombre parece estar realmente preocupado por el bienestar de la joven y le pide a Patrik que le llame al día siguiente para que puedan hablar con tranquilidad. Cuando Patrik intenta ponerse en contacto con él, descubre que su ex esposa lo ha reportado como desaparecido.  

LA HIJA FUGITIVA – JOANNA REES – 17 octubre

Londres, 1926. Anna Darton está huyendo de un terrible crimen al que se vio forzada a cometer. Sola y aterrorizada, su salvación aparece de la mano de Nancy, una bailarina sin complejos de El Zip, un notable club nocturno. Re inventándose a sí misma como Vita Casey, Anna se convierte en parte fundamental de la vida del club, metiéndose de lleno en un mundo hedonista de bailes, fiestas y moda. Cuando ella conoce al apuesto Archie Fenwick, Vita decide enterrar su sentido de culpabilidad, aceptando la promesa de amor sin condiciones que Archie le ofrece. Pero sus secretos del pasado pronto la alcanzarán de nuevo, y cuando la gente cercana a ella empieza a ser herida, Vita se verá obligada a enfrentarse a esos secretos con el riesgo de perder todo lo que ha conseguido.  

MAEVA

MADEMOISELLE COCO – MICHELLE MARLY – 14 octubre

Coco Chanel tuvo una vida de novela. ¡Ahora puedes leerla! En Mademoiselle Coco encontrarás el secreto del perfume más famoso del mundo y la importancia que Coco Chanel daba al número 5.      

ALMAS SILENCIOSAS – ANN CLEEVES – 28 octubre

Un nuevo caso para la inspectora Vera Stanhope Cuando la inspectora Vera Stanhope descubre el cuerpo sin vida de una mujer en la sauna del gimnasio al que ha empezado a acudir regularmente, cree que, por primera vez en su carrera, se trata de una muerte por causas naturales. Pero no podría estar más equivocada. Inmediatamente, Vera, su ayudante Joe Ashworth y el resto del equipo investigan el entorno de la víctima y la posible motivación del asesino. ¿Qué razones podría tener para acabar con la vida de la inofensiva Jenny Lister, una trabajadora social que se ocupaba de casos de adopción y acogida? ¿Podría su muerte estar relacionada con la del pequeño Elias Jones, ocurrida tiempo atrás? Vera se enfrenta a otro caso complejo, con la maternidad, las relaciones amorosas y las experiencias de la infancia como temas centrales.  

VERSÁTIL

LA TORTUGA QUE HUÍA DEL JAGUAR – MARTA QUINTÍN – 7 octubre –  PREMIO VALÈNCIA NOVA 2019

Cierta mañana, en una playa del Caribe, aparece muerta una tortuga carey. Dicen que la ha matado un jaguar. Cuando Marilia se entera de la noticia, resuelve misteriosamente que ha llegado la hora de marcharse de casa. Tras de sí deja a la tía Granada y al enigmático Jasón, que pesca sábalos para ella. Después de despedirse del Demonio del Muelle, un ser contrahecho del que todos se burlan en el pueblo, comienza un viaje que la llevará a transitar por exóticos parajes, de los que acaso el más importante sea su propio pasado, la única forma de entender su presente. Así, descubrirá un secreto que la empujará a adoptar la decisión más arriesgada de su vida, en una lucha a muerte entre las dos fuerzas más arrolladoras de la naturaleza humana: el miedo y el deseo.  

EL MAÑANA SIN MÍ – EMILI BAYO – – PREMIO VALÈNCIA2019 ALFONS EL MAGNÀNIM

Nadie espera nada del cínico sargento Abel Claramunt, desterrado al callejón sin salida de los casos sin resolver. Sabe que tiene los días contados como policía cuando Elena Izbasa es encontrada muerta en el cementerio de Lleida, con un impacto de bala de un arma antigua. Días después, su amante, un pintor de talento maldito, aparece colgado en su estudio. Dos muertos y un sospechoso demasiado evidente, el marido de Elena, el anticuario Justo Aragay, un prohombre de la ciudad, que utiliza sus contactos en las más altas instancias para que Claramunt, al que había conocido en una partida de póquer, quede al cargo de la investigación. Aragay no es el único que guarda un as en la manga, también juega al despiste la hija de ambos, Laura, que puede perderlo todo si no tiene una buena mano. Al sargento Claramunt se le acaba el tiempo. No quiere despedirse sin dejar resueltos los misterios que sus últimos días le proponen. Pero debe darse prisa. Mucha prisa.   Novedades 2019:

13 Comentarios

  1. Laky

    Tengo 8 apuntados

    Responder
  2. Inés

    Ya sabéis que este post es mi guía mensual para seleccionar lecturas entre las novedades, me lo llevo y lo estudio detenidamente.
    Gracias chicas

    Responder
  3. Manuela

    Este mes no me paso demasiado con mis deseos, sobre todo porque si tenemos en cuenta que uno ya lo he leído y otro es mi actual actual lectura, solo me quedan cinco deseables. Al menos por ahora, que yo voy evolucionando a lo largo del mes jajajaj
    Besos.

    Responder
  4. Marina Córdoba

    Este tipo de entrada atenta contra el bolsillo de cualquier lector, que lo sepas. No me apunto ninguno mas de los que ya tenía, y voy sobrada. Besos

    Responder
  5. Marisa G.

    Jesús bendito, ¡qué estrés! Jejeje. Gracias y besos.

    Responder
  6. Bajolapieldeunlector (@bjolapielector)

    Llego después de mucho tiempo y me traéis esta entrada del pecado!! jajaja Así es imposible ;)

    De momento, dos caerán fijo. El resto sobre la marcha porque ahora estoy a tope con el estudio de la opo ;)

    Besitos

    Responder
  7. Meg Raven

    Completito viene el mes… y hay unos cuantos que me llaman la atención, pero supongo que tocará seleccionar porque no voy a tener tiempo para todos jajaja.
    ¡Un abrazo!

    Responder
  8. Mª Ángeles Bk

    Esto es una pasada, chicas. Aquí entra una y se lo lleva casi todo.
    Besos

    Responder
  9. lloza

    me interesan muchos, como casi todos los meses

    Responder
  10. Raquel Gonzalez Gomez

    Curiosamente de este mes me llevo menos que otros, un pequeño respiro jaja. Besos!

    Responder
  11. Jéssica

    Estas entradas me encantan, pero también me matan, no hago más que acumular mis pendientes. Seguros me llevo tres que probablemente acabarán aumentando en cuanto estudie la lista más detenidamente. Un saludo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime