NOVEDADES EDITORIALES NOVIEMBRE 2023

Ya plenamente instalados en la rutina y con el frío llamando a nuestra puerta a pasos agigantados, es una de las épocas en las que apetecen más esos planes de manta y libro con una taza de café caliente así que una vez más, os traemos las novedades editoriales del mes de noviembre para que podáis elegir el próximo título que pasará por vuestras manos.

Además, este mes llega a las librerías los esperados premios Planeta 2023 así que… ¡a leer!

PLANETA

verdad o retoVERDAD O RETO – CAMILA LACKBERG – 2 noviembre (160 páginas)

Cuatro amigos

Última noche del año. Los adolescentes Liv, Martina, Max y Anton son mejores amigos desde hace años. Los cuatro están ansiosos por celebrar esta Nochevieja juntos, divirtiéndose, bebiendo y coqueteando, mientras espían a sus padres en la casa vecina.

Cuatro secretos

Pero ya no son niños: hay que arriesgar y trasgredir las reglas. Y empiezan a jugar. Primero al Monopoly; después a Verdad o Reto. La fiesta sube de tono y las apuestas son cada vez más altas. Aparentemente lo tienen todo, pero tras la fachada perfecta hay secretos que nunca han compartido. Cada uno de ellos esconde algo que el juego inocente sacará a la luz y revelará una verdad impactante.

Una noche sin fin

Nada volverá a ser lo mismo.

Y no todos llegarán a las campanadas de medianoche…

¿POR QUÉ, DALÍ? – JAVIER SIERRA, ANTONIO LÓPEZ GARCÍA Y MONTSE AGUER – 2 noviembre (200 páginas)

Con motivo de la exposición monográfica de la obra El Cristo de Dalí que acogerá el Museu Dalí de Figueres de noviembre de 2023 a abrilpor que dali de 2024, Planeta publica un apasionante ensayo que nos descubre una de las obras más enigmáticas del pintor.

Mediante una ficción en forma de correspondencia epistolar con el pintor, Javier Sierra nos sumerge en la esencia de esta obra y su proceso de creación a través de un perturbador interrogante: ¿Por qué, Dalí?

A continuación, Antonio López, en diálogo con Montse Aguer, profundiza sobre la figura de Salvador Dalí y nos invita adentrarnos en la mente, el cerebro y el proceso de creación de uno de los artistas más complejos de los últimos tiempos. La parte más técnica corre a cargo de varios miembros del centro de documentación de la Fundación Gala-Salvador Dalí.

LA SANGRE DEL PADRE – ALFONSO GOIZUETA – FINALISTA PREMIO PLANETA 2023 – 8 noviembre (608 páginas)

la sangre del padreTras el asesinato de su padre, Alejandro asciende al trono de Macedonia. Acaba de heredar no solo el título, sino también el deber de salir victorioso en la misión que le reclama su pueblo: arrebatar a los persas las tierras que una vez fueron griegas y devolverles la libertad.
Sin embargo, no puede detenerse ahí; la sangre de reyes, de héroes, de dioses que corre por sus venas lo obliga a llevar a cabo una empresa mucho más ambiciosa. Quiere conquistar Babilonia, Persépolis y todas las ciudades en su camino hacia el este, hasta vencer al último rey aqueménida, el temible Darío, y acabar con el Imperio persa para siempre.
Sabe que es su destino. Solo él puede lograrlo, solo él puede conquistar el mundo; solo él es Alejandro Magno.

LAS HIJAS DE LA CRIADA – SONSOLES ÓNEGA – GANADOR PREMIO PLANETA 2023 – 8 noviembre (480 páginas)

las hijas de la criada

Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Claray Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.

LA PASIÓN TURCA – ANTONIO GALA – 29 noviembre (384 páginas)

la pasión turcaDesideria Oliván, una joven de Huesca con decepciones matrimoniales, en el curso de un viaje turístico por Turquía descubre repentinamente la pasión amorosa más avasalladora en los brazos de Yamam, y, a pesar de que no sabe casi nada de él, lo deja todo para vivir a su lado en Estambul. Pasa el tiempo, y la intensidad de este amor persiste, pero las relaciones de los dos amantes se van haciendo cada vez más dramáticas y más sórdidas, hasta que el reencuentro de Desideria con un antiguo amigo suyo que pertenece a la Interpol revela la verdadera naturaleza de las actividades lucrativas de Yamam. La historia, admirablemente contada a través de unos supuestos cuadernos íntimos de la protagonista, constituye una amarga meditación sobre el amor llevado a sus últimas consecuencias en medio de un clima muy patético, hasta la destrucción física y moral, que Antonio Gala sabe describir con la irresistible fuerza de su estilo.

DETRÁS DEL RUIDO – ÁNGEL MARTÍN – 29 noviembre (256 páginas)

detrás del ruido

«Desde que sufrí un brote psicótico y me ingresaron dos semanas en un hospital psiquiátrico por escuchar voces que no podía controlar,presto una atención milimétrica a cualquier cosa que suceda dentro de mi cabeza. Cuando empezaba a salir del fondo del pozo en el que estuve, lo único que me importaba era descubrir qué podía hacer para recuperarme y estar bien. Pero cuando lo conseguí, mientras todo el mundo se alegraba, me di cuenta de que, en realidad, la movida no era volver a estar de pie. La verdadera movida era no volver a caerme. Y como desde que logré rehacerme no he vuelto a tener ninguna caída seria, he pensado que igual te interesaba saber qué carajo estoy haciendo para mantenerme.

¿Te cuento ahora un secreto?

Remontar después de que algo te parta en dos es solo el principio de la historia. Así que, si estás tratando de graduar tus emociones, apagar tus miedos o bajar el volumen de tus voces, quizá te sirva este consejo: intenta colocarte detrás del ruido.

ESPASA

RAROS COMO YO – JUAN MANUEL DE PRADA – 2 noviembre (272 páginas)

Raros como yoPresentamos en este libro una apasionada y apasionante galería de escritores raros o malditos, desde genios incomprendidos y expulsados trágicamente a las tinieblas –ahí tenemos el caso paradigmático de Léon Bloy– hasta escritores por completo irrelevantes, a veces incluso tarambanas locoides y casi ágrafos, que sin embargo esconden, entre los repliegues de una vida descacharrada y una obra ínfima, esa «alma potente y extraña» que choca a la sensibilidad dominante.

Para Juan Manuel de Prada, maldito es el escritor  que se revela contra las convenciones ideológicas y estéticas imperantes en su época; y así puede llegar a afirmar que «maldito no es hoy el autor que se complace en invocar a los demonios, sino el que se atreve a rezar a los santos; maldito no es el activista del desenfreno, sino el apóstol de la templanza; maldito no es el rapsoda chillón de la libertad, sino el juglar discreto de la tradición».

Entre los malditos reunidos en Raros como yo encontramos escritores que fueron aplaudidos en vida para después caer en el olvido, como Concha Espina; otros despreciados en vida que después han sido rescatados, como Felisberto Hernández; y hallamos también a quienes fueron malditos en vida y aun hoy lo siguen siendo, confinados en las mazmorras donde se encierran las voces que desentonan del coro oficialista. Destaca entre estos últimos el argentino Leonardo Castellani, a quien Prada denomina rubenianamente «padre y maestro mágico que cambió radicalmente mi percepción del oficio  literario» y dedica páginas muy hondas y reveladoras. Cierra el volumen un  balcón  ofrecido   a  las  «rosas   de Cataluña», un puñado de escritoras –casi todas ellas de la misma generación– que el autor descubrió fascinado mientras estudiaba la literatura catalana de la Edad de Plata.

EL TRIUNFO DE JULIO CÉSAR (SERIE DICTATOR 3) – ANDREA FREDIANI – 2 noviembre (496 páginas)

A pesar de la gran victoria de Farsalia y la muerte de Pompeyo, la guerra civil no ha terminado para Julio César. Sus oponentes se hanEl triunfo de Julio César atrincherado en África y desde allí están preparando la revuelta. Así, después de haber aniquilado la amenaza de Farnaces, el rey del Ponto, y sofocada la revuelta de los soldados, el dictador no tiene más remedio que enfrentarse a sus enemigos. La campaña africana será agotadora, también porque Julio César se verá obligado a lidiar con su propio declive: desgastado por años de guerra y luchas. Una vez más, sin embargo, gracias a su suerte y, sobre todo, a la ayuda de quienes lo apoyan -desde el fiel Ortwin, hasta sus lugartenientes más secretos-, el dictador logra ganar la guerra, eliminar a la mayoría de los oponentes y regresar a Roma triunfante. Sin embargo, algunos enemigos aún sobreviven… Y es en Hispania donde se produce el enfrentamiento entre el dictador y los que aún se niegan a aceptar su poder.

En esta la última y dramática batalla de la trilogía Dictator confluyen los destinos de Pompeyo el Joven, Quinto Labieno, hijo de Tito, y los alemanes Ortwin y Veleda.

SIN JUSTICIA – FLORENCIO DOMÍNGUEZ Y MARÍA JIMÉNEZ RAMOS – 15 noviembre (720 páginas)

Sin justiciaEl final de la historia violenta de ETA ha puesto sobre la mesa las tareas pendientes que la letanía de atentados y secuestros había eclipsado durante su medio siglo de supervivencia. Precisamente, una de esas tareas es hacer justicia en los más de trescientos asesinatos cuyos autores no han sido condenados.

En Sin justicia, Florencio Domínguez y María Jiménez analizan uno por uno cada atentado mortal de la organización terrorista que aún no se ha resuelto con una sentencia judicial. Ello implica que los verdugos de más de tres centenares de personas no han sido identificados o que, aun siéndolo, no han sido juzgados y condenados por sus delitos. A lo largo del relato individual de cada caso trasluce el sufrimiento añadido de cientos de familias que, además de asimilar la pérdida de su ser querido, debieron resignarse a no obtener la respuesta judicial que el Estado les debía.

Si la sociedad española tiene aún deudas pendientes con las víctimas del terrorismo, este libro pone de manifiesto que una de ellas sigue siendo el derecho de varios cientos de familias a la justicia o, al menos, a la verdad.

MIENTRAS EL MUNDO DICE NO – VÍCTOR DEL ÁRBOL – poesía – 15 noviembre (132Mientras el mundo dice no páginas)

Víctor del Árbol siempre ha practicado la escritura poética, sin darle difusión, como una emoción privada, y gracias a este, su primer libro de poemas, descubrimos una palabra clara y directa para abordar tanto los pequeños como los grandes temas de la vida (el amor, la infancia, la pérdida…), sentimientos y emociones de todo calibre, que se van dando con el paso de los años, a través de una sensibilidad y hondura que nos interpelan y nos retratan. Un verdadero hallazgo poético.

Albatros

ALBATROS – NURIA ORTEGA RIBA – poesía – 22 noviembre (96 páginas)

Albatros es el relato poético de un viaje y de un encuentro. A través de una ambigüedad de voces que se entrecruzan, a veces rozando el terreno de la leyenda y del pasado mítico, a veces más cercanas a la actualidad y a la voz de la propia autora, asistimos a la vieja pugna entre realidad y deseo. Existe una tensión latente entre el mundo claustrofóbico de la casa -del cuarto- y los mundos posibles, que por medio de la imaginación se presentan como un mosaico de paisajes de una naturaleza desbordante. El deseo de liberación encuentra su máximo aliciente en ese paisaje frío y húmedo, habitado por todo tipo de animales, desde aves de dimensiones incalculables hasta seres ficticios, pasando por ballenas, tiburones centenarios, lobos u osos prehistóricos. Con un lenguaje sencillo, cargado de simbolismo, así como de musicalidad y color, Nuria Ortega Riba emprende un viaje a través de la palabra, a través del vuelo del inmenso albatros; un viaje que, como todos los grandes viajes, acaba con una revelación.

DESTINO

DONDE NO LLEGAN LAS SOMBRAS – JORDI LLOBREGAT – 2 noviembre (480 páginas)

Donde no llegan las sombrasTras salir del colegio, Martina desaparece sin dejar rastro. Al cabo de unos días encuentran su cuerpo flotando en una poza en medio del bosque, a trescientos kilómetros del lugar donde fue vista por última vez. Los forenses no consiguen determinar la causa de su muerte. Parece un hecho aislado hasta que, semanas más tarde, desaparece otra niña, a quien hallan muerta poco después en las mismas condiciones.

La exagente de policía Alex Serra sigue obsesionada con la desaparición de su hermana veinte años atrás. Los casos tienen similitudes inquietantes que solo ella comprende; sin embargo, después de tanto tiempo, ¿es posible que el responsable sea la misma persona?

Cuando desaparece una tercera niña, la investigación se convierte en una carrera contrarreloj para encontrarla sana y salva. Serra, perseguida por su pasado y un asesino que parece conocerla muy bien, tendrá que enfrentarse a la cara más oscura del ser humano para descubrir el lugar donde no llegan las sombras.

LOS PRIVILEGIOS DEL ÁNGEL – DOLORES REDONDO – 15 noviembre (352 páginas)

Los privilegios del ángelEn la humilde bahía pesquera de Pasajes, en los años setenta, rodeada de muelles de pesca, estibadores, humedad y salazón, se forja la fuerte amistad de Pakutxa y Celeste, dos niñas de cinco años. Entre juegos, complicidades y travesuras, la desdicha se cruza en su camino y una trágica fatalidad las separa.

Celeste, la protagonista de esta historia, sufrirá un trauma que se prolongará durante buena parte de su vida, con consecuencias terribles para ella misma y para cuantos la rodean. Vivirá la soledad de una personalidad etérea mientras una paradójica lucha se desencadena en su interior, en un intento desesperado por hallar respuestas.

El dilema de PenélopeEL DILEMA DE PENÉLOPE – JORGE ZEPEDA PATTERSON – 22 noviembre (408 páginas)

La vida de Penélope no ha sido fácil, pero justo cuando la promesa de un futuro mejor se le presenta en forma de puesto de directora de un centro de ayuda para pandillas en Los Ángeles, una serie de atentados atribuidos a la comunidad hispana la ponen en riesgo de muerte. En su vertiginoso intento por es­capar de un complot que involucra a las más altas esferas de la política estadounidense, Penélope tendrá que confiar en dos oscuros personajes: Luca, un misterioso agente del Gobierno, y Saúl, el líder de una pandilla acusada de terrorismo. Tras la ola de violencia que se ha extendido por todo el país, la única posibilidad de sobrevivir es exponer la verdad, pero la podero­sa sombra del polémico y racista expresidente de Estados Unidos hará su misión todavía más peligrosa.

SEIX BARRAL

Los muebles del mundoLOS MUEBLES DEL MUNDO – 2 noviembre (272 páginas)

Durante el viaje a México para asistir al entierro de Charles Mingus junto a su cuarteto de jazz, Peyton despierta de una terrible borrachera con dos certezas: que la mujer con la que se ha acostado le ha robado el dinero, el traje y su armónica, y que sus compañeros le han dejado tirado para irse a una playa de Acapulco. Un chico moribundo, encerrado en un vagón de tren junto a otros cuerpos torturados por el hambre y la sed, halla su único consuelo en lo que ve a través de una grieta en la madera. Jaime, obsesionado con las cifras, cree que toda vida puede reducirse a números, incluida la suya: 36 robos, 3 asesinatos, 2 inmuebles, 2 hijos, 1 ex esposa, 1 novia brasileña y 1 Suzuki.

LA ARMADA INVENCIBLE – ANTONIO ORTUÑO – 2 noviembre (382 páginas)La Armada Invencible

Barry Dávila, un cuarentón que viste como metalero de los años ochenta, tiene un plan: reunir a La Armada Invencible, el grupo de heavy metal con el que pudo haber triunfado si las peleas internas y una sociedad sorda ante la crudeza de su música no le hubieran cerrado el camino.

Más de veinte años después de la disolución de la banda, Barry busca a sus viejos amigos, achacosos y frustrados, para tocar juntos otra vez y reivindicar ese pasado inconcluso.

Irreverente y muy rockera, La Armada Invencible toca la alrevesada biografía de una hermandad de músicos, jóvenes promesas que nunca se cumplieron y que, ahora, padecen el peso de las decisiones que los llevaron a una vida rutinaria y con olor a derrota.

UNA ESPOSA EJEMPLAR – ALBA DE CÉSPEDES – 15 noviembre (648 páginas)

Una esposa ejemplar«La historia de un gran amor y de un crimen»: así definió la propia autora esta novela. La narradora y protagonista es Alessandra Corteggiani, que en esta inolvidable obra evoca sus propias vivencias familiares y personales para transitar por la historia italiana de los años entre el fascismo, la Resistencia y la reconstrucción.

Con una madre que se suicida por amor, Alessandra se niega a repetir ese destino pero será enviada por su padre a la casa de unos parientes en un remoto pueblo de Abruzzo con la esperanza de que haga suyo el “deber de sumisión”. Ella, en cambio, se vuelve cada vez más consciente de la cuestión femenina y está decidida a obtener para las mujeres el mismo respeto que reciben los hombres. El hecho crucial de su vida es enamorarse de Francesco, un carismático profesor antifascista con quien se casará; su amor está, sin embargo, destinado a un final trágico.

Con el dramático contexto de la guerra de fondo, Alba de Céspedes compone una novela asombrosa por la variedad de situaciones, la precisión de los retratos, la riqueza de tonos. Un sofisticado juego de espejos del que emerge la conciencia de una mujer que, en un mundo cada vez más dominado por los hombres, consigue transformar la resignación en rebeldía.

TEMAS DE HOY

COLA DE LAGARTIJA – JERO GARCÍA – 2 noviembre (288 páginas)

Cola de lagartijaTodos somos un poco como Cola, el inolvidable protagonista de esta historia, porque todos, en algún momento de la vida, necesitamos ayuda y sentimos la necesidad de tenderle una mano a alguien. Esto es lo más extraordinario: ayudar a otro ser humano. Y no hay nada más bonito que recibir apoyo cuando lo necesitas.

Cola se cayó muchas veces, pero todas consiguió levantarse. Y no solo para estar en pie, sino para seguir peleando. Eso es la vida. Hay que aprender a encajar más que a esquivar, porque no somos el golpe, sino lo que hacemos tras el golpe; no somos la hostia, sino lo que hacemos después de la hostia; no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasa.

 

AGUILAR

UN CUERPO AGOTADO – PATRICIA BENITO – 2 noviembre (200 páginas)

Un cuerpo agotadoEste libro es un regalo para los sentidos. Un cuidado cuaderno repleto de experiencias y reflexiones, de poemas, de fotografías, de recuerdos y objetos. Un puzle de imágenes y letras que cuenta una historia: la historia de amor y desamor de Patricia con su propio ser.

Desde la calidad literaria y la emoción que la autora imprime en todo lo que escribe, esta suerte de diario íntimo pretende hablar claro sobre algo que toda mujer entiende y sufre a lo largo de su vida: la guerra que libramos contra nosotras mismas, en la que somos a la vez víctima y verdugo.

Patricia Benito es una de las autoras imprescindibles de la nueva poesía. Una de las más importantes de su generación. Destaca por su estilo íntimo, personal y sencillo capaz de conectar con cientos de miles de lectoras.

ALFAGUARA

LA TIERRA OCULTA – MANUEL RIVAS – 2 noviembre (480 páginas)

LA TIERRA OCULTAEste volumen reúne tres libros fundamentales de Manuel Rivas sobre la desaparición del mundo rural y por tanto de una cultura milenaria que este lleva asociada, pero también sobre todo aquello que hay de cotidiano en la naturaleza. Son Un millón de vacas, libro de relatos galardonado con el Premio de la Crítica española en 1991; y las novelas Los comedores de patatas y En salvaje compañía, premio de la Crítica en gallego. Escritos a comienzos de la década de los noventa y conectados directamente con el espíritu literario del John Berger de Puerca tierra, se muestran hoy, cuando se extiende el clamor de la defensa del ámbito rural y de la naturaleza, más actuales que nunca. En los tres late lo mejor de la literatura de Manuel Rivas: el estilo sugerente, evocador y poético, el humor, la ternura, la sensibilidad, el humanismo solidario, el amor a los animales, la memoria y la historia, y la denuncia de las injusticias. En definitiva, La tierra oculta trata de desvelar lo que no está «bien visto». Porque se ignora o porque desasosiega

LAS INDIGNASLAS INDIGNAS – AGUSTINA BAZTERRICA – 9 noviembre (192 páginas)

Bazterrica vuelve con una nueva distopía absorbente. El mundo como lo conocemos ha desaparecido después del gran apagón y de varias crisis climáticas. Apenas hay animales ni naturaleza y pocas personas han sobrevivido. Varias mujeres llegaron a una suerte de convento buscando refugio y han sido captadas por una secta religiosa. Una de ellas cuenta esta historia, escrita a escondidas noche tras noche para que alguien sepa todo lo que pasa entre esas paredes: torturas, sacrificios y ceremonias terroríficas en nombre de la iluminación. Se encuentran bajo el mando estricto de la Hermana Superior, por encima de quien solo se erige “Él”. ¿Quién es Él? Poco se sabe, nadie puede verlo, pero domina desde las sombras. La naturaleza oscura de una falsa divinidad resplandece en esta novela, pero también la forma subrepticia y poderosa de la amistad.

COCHABAMBA – JORGE F. HERNÁNDEZ – 9 noviembre (200 páginas)

COCHABAMBAEsta es la historia de una mujer cuya vida fue más literaria que la de muchas mujeres de ficción. Esa mujer es Catalina Equis, la protagonista, hija de un adinerado representante de la oligarquía boliviana, con unos valores muy asentados en lo que se refiere al poder, el dinero y la superioridad del hombre sobre la mujer. Estamos en la década de los treinta. Un viaje de la familia a París le cambia la vida a Catalina: allí conoce la sofisticación, el lujo, el mundo del arte. Su vida se cruza con la de Chaves Nogales, Coco Chanel, Édith Piaf y Albert Camus. Descubre allí la bohemia parisina, llena de picaresca. Y también el amor. Así que rompe con su vida en Bolivia y con lo que su padre tenía previsto para ella para enamorarse del heredero del condado de Dupont, lo que la convierte en una asidua de los salones y en un referente de la alta sociedad parisina. Cochabamba es el retrato de la vida de una mujer poderosa y también un relato sobre ese exilio que viven, con sus luces y sus sombras, los que abandonan su país para intentar construirse una vida diferente en Europa.

EL MUNDO QUE VIMOS ARDER – RENATO CISNEROS – 16 noviembre (284 páginas)EL MUNDO QUE VIMOS ARDER

Entre el Madrid de hoy y la Europa de la Segunda Guerra Mundial, Renato Cisneros despliega en esta novela una historia sobre el amor, la guerra y el desarraigo. Un periodista peruano acaba de separarse de su mujer e intenta rehacer su vida sin ella en Madrid. Un día conocerá a un taxista que le descubrirá la historia de Matías Roeder, un joven peruano que terminó luchando con el ejército norteamericano en la Segunda Guerra Mundial. El periodista indagará en la vida de un chico que fue testigo y actor en algunos de los episodios que más han marcado la historia de Europa, un chico que burló su destino para terminar descubriendo que uno nunca llega a escapar del todo. Ambas historias se entrelazarán en esta emocionante novela sobre el amor, el matrimonio, el destino, la soledad y la locura.

 

LOS HECHO CASUALES – JUAN CARLOS BOTERO – 16 noviembre (560 páginas)

LOS HECHO CASUALESEl encuentro fortuito entre dos amigos de la infancia es el detonante de esta novela, que nos lleva a recorrer la vida de un empresario exitoso y adinerado con un pasado enigmático. Su nombre: Sebastián Sarmiento. Su tragedia: haber perdido a sus seres más queridos. La consecuencia: un sentimiento de culpa que jamás lo abandona. La historia de Sebastián toma rumbos insospechados debido a circunstancias tan simples como una rama seca tirada en el camino, una llamada realizada en el instante preciso y el andar a la deriva por una calle cualquiera. Esas casualidades, y muchas más, son las que determinan el destino del protagonista, y Juan Carlos Botero se vale de ellas para demostrar que en la vida no existen hechos intrascendentes, pues un detalle, por más mínimo que parezca, puede cambiar radicalmente el curso de los acontecimientos y desatar una ola de eventos inesperados. Nuestra fortuna deja de pertenecernos cuando se lanzan los dados y nos convertimos, para ventura o desventura, en caprichos de la suerte.

EDICIONES B

UNA NAVIDAD ESCOCESAUNA NAVIDAD ESCOCESA – MÓNICA GUTIÉRREZ – 2 noviembre (208 páginas)

Publicada por primera vez en 2022, Una Navidad escocesa es un cuento navideño con fantasma, un poquito de humor bajo el muérdago y todo el amor que nos merecemos siempre. Cuando el fantasma del tío Archy le confiesa que está cansado de vagar por el castillo escocés de la familia MacTavish, su sobrino Henry recibe la visita de Natalia Castro, una empleada de la Oficina de Recuperación del Patrimonio Escocés. Puede que Henry y Natalia no tengan más en común que la conservación de la fortaleza, pero la celebración del solsticio de invierno en un castillo encantado, un lúgubre mayordomo, un fantasma enfurruñado y una cocina a medianoche están a punto de unirlos en la Navidad más excéntrica de sus vidas.

EL CAMBIAZO – XAQUÍN LÓPEZ – 2 noviembre

Parece una novela pero es una historia real. Un verdadero true crime en torno a la lotería de España.

En 2012, un lotero de A Coruña dijo que encontró, en el mostrador de su administración, un boleto con un premio de casi cinco millones de euros. Sin embargo, Loterías del Estado se negó a pagarle el premio al detectar incongruencias en su relato. Desde hace más de una década, Loterías y Apuestas del Estado custodia, en su caja fuerte, el boleto. ¿De quién es realmente el boleto premiado? ¿Cuál es el misterio del boleto de lotería perdido?

NI CASA, NI CURRO, NI CACTUS – TERESA GARECHE – 9 noviembre

«Cuando me di cuenta de que acababa de cumplir treinta años, de que no me iban a renovar mi contrato precario de camarera, ni tampoco conseguía alcanzar mi sueño de ser actriz, y encima mi quinto intento de relación estable se iba a pique, entendí que mi vida se hundía como el Titanic (lentamente, pero aquí sin música de violines). Y así, con el barco en llamas, no pude evitar preguntarme: ¿Acaso la única opción que me queda es coger mis cactus, pillar un blablacar al pueblo y volver a la cárcel familiar regentada por la generalísima madrísima que me parió?».

MALDITA ROMA – SANTIAGO POSTEGUILLO – 14 noviembre (896 páginas)

Maldita RomaMare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemigos a exiliarse de Roma, se dirige al encuentro con el maestro Apolonio para aprender oratoria y de este modo, a su regreso, iniciar una feroz pugna para ingresar en el Senado y enfrentarse allí al temido Cicerón.

Así arranca la extraordinaria segunda entrega de la saga dedicada a Julio César por Santiago Posteguillo. En Maldita Roma encontraremos ya al mito en la plenitud de su talento político y militar, dispuesto a vencer cualquier obstáculo en su imparable conquista del poder.

Este es un relato sin tregua en el que viviremos ataques piratas, el enfrentamiento con Espartaco en la rebelión de los esclavos, grandes batallas en las que sentiremos el olor de la sangre y el estruendo de los gladios. Comprenderemos los hábiles manejos de César para ascender en política y asistiremos, incluso, al nacimiento de la reina Cleopatra a orillas del Nilo.

Una novela magistral que nos habla sobre el auténtico precio del poder. Y es que Julio César está a punto de aprender que Roma lo exige todo, hasta su bien más preciado, lo único que él no está dispuesto a entregar. Pero Roma no negocia con nadie. Ni con César. Maldita Roma.

ESCAPADA A ROMA – SARAH ADAMS – 16 noviembre (424 páginas)

Amelia Rose, más conocida como Rae Rose por sus hordas de fans, está cansada de mantener su imagen de princesa del pop. Así que se inspira en su película favorita de Audrey Hepburn, Vacaciones en Roma, y conduce durante toda una noche para llegar a Roma… La de Kentucky, claro.

Cuando Noah Walker se encuentra a la famosa Rae Rose enfrente de su casa con el coche averiado, le deja claro que no tiene ni el tiempo ni la paciencia para sus problemas, porque está ocupado llevando su pastelería. A pesar de todo, como ladra mucho pero muerde poco, Noah deja que Rae Rose se quede en la habitación de invitados hasta que arregle su medio de transporte y lo use para largarse de allí.

Sin embargo, poco a poco Noah descubre la otra cara de Rae Rose, que no tarda en convertirse en Amelia: una mujer irresistible a la que el pastelero no puede evitar querer probar.

Amelia pronto se dejará seducir por el encanto de la pequeña y acogedora ciudad y de su huraño anfitrión… Pero incluso Audrey tuvo que marcharse de Roma al final de la película, ¿no?

AL FINAL, LO ÚNICO QUE PASA ES QUE TODO PASA – NURIA JORDÁ – 16 noviembre (160 páginas)

AL FINAL, LO ÚNICO QUE PASA ES QUE TODO PASA

En este conmovedor relato, Núria Jordà nos cuenta el acontecimiento que le cambió la vida para siempre, cuando la operación a la que debía someterse para extirparle un tumor en la carótida trajo consigo una disfagia orofaríngea, un trastorno poco conocido que dificulta e incluso imposibilita la deglución. La autora nos cuenta lo que se esconde detrás de este diagnóstico, su día a día y los retos a los que se ha tenido que enfrentar reaprendiendo a hacer cosas tan sencillas como beber agua o cepillarse los dientes, y nos invita a ser más empáticos, a no rendirnos cuando la vida se hace cuesta arriba, y a encontrar el lado positivo, incluso de las adversidades, para que estas no nos definan.

 

NADIE CONTARÁ LA VERDADNADIE CONTARÁ LA VERDAD – PEDRO FEIJOO – 16 noviembre (608 páginas)

Galicia, años veinte del siglo XXI. Un poderoso hombre de la política y las finanzas acaba de suicidarse de un tiro. Su muerte pone en marcha un plan para controlar aquello que puede que no se haya llevado a su tumba, un plan que se mezcla con la necesidad de encontrar un nuevo candidato para el partido político que lleva décadas en el poder. Los que manejan los hilos en Galicia tienen todo controlado. ¿O puede que esta vez se les esté escapando algo o alguien?

DESPIERTA

DESPIERTA – LORENA PRONSKY – 16 noviembre (320 páginas)

En primera persona, Lorena Pronsky narra la superación de un fracaso amoroso, el desgarro, el desengaño, el dolor, la sorpresa… Y cuenta también cómo se sale adelante anteponiéndose a una misma al deseo del otro. En esta última novela el poder absoluto es el de la mujer que ha superado el abandono y se enfrenta a una vida nueva con ilusión y seguridad. Empoderamiento sería poco para explicar lo que transmite Lorena con sus palabras.

 

LOS SECRETOS DE OLD CASTLE – ARYA S. WINTER – 23 noviembre 

LOS SECRETOS DE OLD CASTTLENorah Halley lo ha perdido casi todo en los últimos años. Su madre ya no está, apenas tiene relación con sus amigos y, cuando su padre acepta un trabajo en Inglaterra, se ve obligada a dejar su vida en Barcelona y pasar el último curso de instituto en un prestigioso internado inglés.

Allí descubrirá que los pasillos elitistas del centro esconden leyendas, secretos y misterios que pueden estar relacionados con la extraña desaparición de un estudiante. Y aunque se prometió no estrechar lazos con nadie, Norah no podrá evitar acercarse a ese joven problemático que casi expulsaron el curso pasado y sentir más de lo que debería por él.

Juntos empezarán una búsqueda clandestina para descubrir la verdad, aunque eso suponga que lo que encuentren por el camino les cambie a ellos y a su mundo para siempre.

GRIJALBO

EL SILENCIO DE LA NOCHEEL SILENCIO DE LA NOCHE – CHARLOTTE LINK – 16 noviembre (560 páginas)

Un adolescente con problemas de obesidad es víctima de una agresión que lo deja postrado en coma vegetativo, un caso sin resolver en la carrera de Caleb Hale. Casi diez años después, Anna Carter ve a un desconocido detener el vehículo que conduce una de sus alumnas, Diane Bristow, y montarse en él. A Anna, una mujer depresiva e insegura, la escena le parece extraña, pero no le da demasiada importancia. Sin embargo, al día siguiente, la mejor amiga de Diane encuentra el cadáver de la chica acribillado a puñaladas en el coche de esta. Cuando Anna descubre el fatal desenlace de la escena que presenció el día anterior, no se atreve a contar lo que vio por temor a verse implicada en un caso criminal.

Este artículo ofrece envío gratuito en productos calificados, https://www.swisswatch.is/product-category/richard-mille/rm-51-02/ o compre en línea y recójalo en la tienda hoy en el Departamento Médico.

HASTA QUE CREZCAN LAS FLORES

HASTA QUE CREZCAN LAS FLORES – EVA ROJAS – 16 noviembre (352 páginas)

A Carmen le encantaría colgarle un cartel a su vida donde pusiera cerrado por obras, porque lo tiene todo empantanado. Desde que perdió a su abuela hace unos meses, no trabaja, no se encuentra y lo único que la mantiene cuerda es escribir su historia. Bruno es topógrafo y está más perdido que nunca. Últimamente todo tiene un regusto amargo y la inminente boda de su hermano está tensando la situación familiar hasta límites insospechados; por no hablar de Jimena, Bruno su ex y Carmen son dos desconocidos con una única cosa en común: una maleta. Un encuentro, una novela inacabada y mucho vino son los ingredientes que componen esta historia de amor y amistad en plena treintena.

VENGANZA

VENGANZA – JAVIER DÍEZ CARMONA – 23 noviembre (480 páginas)

Tras el funesto enfrentamiento que se ha llevado por delante la vida de tres policías, pero también del sádico criminal que perturbaba la tranquilidad de esa región vasca, la inspectora Miren Ruíz de Heredia, responsable de la comisaría de Balmaseda, no se cree la primera versión de los hechos ni que no hubiera más personas implicadas. Obsesionada con esa investigación, Miren destapa que el viejo Osmany se encontraba en el lugar durante la matanza y está convencida de que el detective cubano algo tuvo que ver con la sanguinaria refriega. Pero para demostrarlo tendrá que dar con él antes de que lo hagan otros, porque Osmany no está solo en el punto de mira de la policía. Son muchos los que no soportan que el cubano haya metido las narices en los turbios asuntos del País Vasco más oscuro.

LUMEN

LAS BRUJAS DE MONTE VERITÀ – 2 noviembre (232 páginas)

LAS BRUJAS DE MONTE VERITÀTodo lo que está en el pasado dejó su huella en el porvenir. Esta es la premisa sobre la que se teje Las brujas de Monte Verità, una novela que imbrica las historias de unas mujeres que, separadas en tiempos y geografías, persiguen un mismo ideal y reflexionan sobre las trampas del amor y la maternidad.

Verónica es una profesora argentina radicada en París que acaba de tener un hijo con el que mantiene una relación ambivalente, marcada por el amor incondicional pero también por la sensación de que ser madre ha quebrado su libertad. En medio de esta crisis, decide indagar en un tema que le fascina, sobre el que quiere escribir un libro: las vidas de unas mujeres en las que quiere verse reflejada como en un espejo. Ellas formaron parte de un suceso real muy desconocido, la creación de una comunidad naturista a inicios del siglo xx en Suiza que promovió ideas que hoy nos conmueven: feminismo, libertad sexual, poliamor y antibelicismo. Ellas también buscaron una utopía, fueron hippies antes del 68, se dedicaron al arte, a la danza y a la literatura. Fueron las brujas de Monte Verità. Para avanzar con su proyecto de investigación, pero también para alejarse de su casa, Verónica emprende un viaje con dos amigas a las montañas de Ascona. Allí, una serie de descubrimiento.

EL CLUB DEL CRIMEN – C.A.LARMER – 9 noviembre (320 páginas)

EL CLUB DEL CRIMENAlicia Finlay decide dejar su aburrido club de lectura y empezar uno nuevo dedicado exclusivamente a su género favorito: las novelas de misterio. No tarda en encontrar ávidos lectores deseosos de participar, y tras un arduo proceso de selección, Alicia consigue siete miembros, incluyendo a una despistada bibliotecaria, una fashionista devota por lo vintage, un paleontólogo, un apuesto doctor especializado en venenos, una rica ama de casa…

Los miembros del Club del Crimen no pierden ni un segundo en sumergirse en sus novelas preferidas, pero pronto tendrán que enfrentarse a un caso real: uno de los miembros del club es víctima de un intento de homicidio, y después, otro desaparece. No hay nadie mejor que el Club del Crimen para investigar, y no pueden contar con ayuda más valiosa que la de sus detectives de cabecera. De la mano de inolvidables personajes del género como Hercule Poirot o Miss Marple, estos ávidos lectores se lanzan a la calle decididos a encontrar las claves que solo un verdadero amante del misterio podría descifrar.

PLAZA Y JANÉS

EL ENIGMA BALENCIAGAEL ENIGMA BALENCIAGA – MARÍA FERNÁNDEZ-MIRANDA – 2 noviembre (240 páginas)

Cuentan que Cristóbal Balenciaga nunca se dejó ver en sus desfiles, que jamás salió a saludar al finalizarlos. Si hacemos caso a la leyenda, el diseñador vasco seguía con detalle los pases a través de un discreto agujero practicado en las cortinas de terciopelo que decoraban su maison parisina de la Avenue George V. Apenas existen fotografías de su rostro ‒algunas de ellas robadas al estilo paparazzi‒, e incluso llegó a calar el rumor de que el hombre invisible de la alta costura no era más que una invención, una estrategia comercial astutamente elaborada. De lo que no cabe duda es que «el mejor diseñador de todos los tiempos» ‒según reconocieron sus máximos competidores Christian Dior o Coco Chanel‒ creó una obra inmortal, casi tan grande como el misterio que siempre rodeó su figura.

Este libro no es una biografía al uso ni un ensayo especializado en moda, pero sí es la obra perfecta para descubrir a un genio fascinante. María Fernández-Miranda ha trazado su propia investigación a partir de los testimonios de los más cercanos al diseñador y ha recreado una vida en ocho escenas que recorren los lugares principales de su geografía sentimental: Guetaria, San Sebastián, Biarritz, París o Bruselas son solo algunas de las etapas en las que se adentra con la intención de desvelar el enigma Balenciaga

SECRETOS AL ALBASECRETOS AL ALBA – GABRIELA EXILART – 2 noviembre (432 páginas)

Gijón, España, 1956. María de la Paz Noriega está empeñada en descubrir el secreto sobre el origen de su padre, Bruno Noriega. Lo único que tiene es una vieja nota de los tiempos de la Guerra Civil. Su afán por la verdad la lleva a la ciudad de Burgos y de allí a los muros de un convento perdido entre las montañas, donde una extraña mujer empieza a desovillar la historia. Un periodista atormentado por su propio pasado decide ayudarla y ambos se sumergen en la época de las batallas, los campos de concentración y las intrigas. Ninguno de los dos sabe que nadie es quien dice ser y que lo que descubrirán los cambiará para siempre.

la criolla del amazonasLA CRIOLLA DEL AMAZONAS – ALICIA VALLINA – 9 noviembre (352 páginas)

Cuando en 1740 la expedición de su marido, el ilustre científico Jean Godin des Odonnais, se pierde en la Guayana francesa, Isabel de Casamayor toma la decisión más arriesgada de su vida por amor: irá en busca de Jean atravesando el río Amazonas en una aventura jamás realizada por una mujer. Acompañada por una comitiva de indígenas y por su propia familia, Isabel vivirá una lucha por la supervivencia en un lugar hostil y prácticamente desconocido para el hombre, para poder volver a encontrarse con su esposo.

BEAUCHAMP HALL – DANIELLE STEEL – 9 noviembre (304 páginas) 

BEAUCHAMP HALLWinona Farmington soñaba con graduarse de la universidad, mudarse a Nueva York y dedicarse al mundo editorial, pero la vida se interpuso en su camino y tuvo que abandonar los estudios para volver a su pequeña ciudad del estado de Michigan y cuidar a su madre enferma.

Años más tarde, Winnie se consuela viendo Beauchamp Hall, un drama de época ambientado en una gran casa de Norfolk, en cuya historia se sumerge intentando escapar de su rutinaria realidad.

Sin embargo, todo cambia cuando, en el mismo día, en el trabajo la desestiman para un merecido ascenso y su novio y su mejor amiga la traicionan. Siguiendo un impulso por primera vez en su vida, Winnie hace las maletas y viaja a Inglaterra, al lugar en el que se graba su serie favorita, y lo que sucede a continuación nos recuerda que nunca debemos conformarnos. Ya que, como bien sabe cualquier espectador de Beauchamp Hall, siempre hay que perseguir los sueños… ¡porque no se sabe cuándo puede ocurrir la magia!

REINAS DE LEYENDA – CRISTINA MORATÓ – 16 noviembre (518 páginas)REINAS DE LEYENDA

Más ambicioso que su antecesor, Reinas de leyenda nos descubre las vidas de cinco mujeres que llevaron sobre sus cabezas las coronasmás importantes de su época. De la entereza de Catalina de Aragón —hija de los Reyes Católicos y esposa de Enrique VIII— que asumió con gran dignidad la corona británica, a Isabel I de Inglaterra —hija de su rival Ana Bolena y conocida como la Reina Virgen— pasando por la sensual e ilustrada Catalina la Grande o la desdichada Carlota de México, hasta la emperatriz Cixí, que gobernó con mano de hierro, oculta tras las cortinas de la Ciudad Prohibida, y se convirtió en artífice de la China moderna.

Poderosas, inteligentes, despiadadas… Cinco reinas que cambiaron el curso de la Historia.

SUMA DE LETRAS

LAS BRAGAS AL SOL – REGINA RODRÍGUEZ SIRVENT – 2 noviembre

LAS BRAGAS AL SOLRita Racons ha decidido dejar de tender las bragas con su abuela y coger un avión que la llevará a trabajar como au-pair en Estados Unidos. Sin nociones de inglés y solo con el deseo de cambiar de vida, aterriza en Atlanta, donde tendrá que cuidar de los tres hijos de la familia Bookland, que es la antítesis del cliché clásico de una familia americana. Intelectuales hasta la médula, esperan que la nueva au pair esté a la altura de lo que exigen las mentes privilegiadas de los niños de la casa. Y aunque no lo estará, Rita y su caos constante llevarán a los pequeños Bookland a vivir la vida más allá de los libros, y ella será capaz de expandir su mente y encontrar lo que había ido a buscar: su vocación.

MANGATA – ESTEFANÍA RUÍZ  – 2 noviembreMANGATA

La vida de Jara dará un vuelco la noche previa a su boda, cuando su prometido, el hijo de una familia de empresarios influyentes, desaparezca sin dejar rastro. Desorientada, buscará respuestas en el legado de su padre: las coordenadas de una isla, Mangata, donde sanar las heridas.

 

LA MAESTRA Y EL PINTOR – INÉS MARTÍNEZ LLANOS – 9 noviembre

LA MAESTRA Y EL PINTORLa maestra y el pintor narra el viaje de ida de Pepe, un joven asturiano que intenta huir de la miseria de una España de posguerra para conquistar una vida mejor en la hermana Cuba. Allí conoce a Inés, la hija de los dueños de El león de oro, en la entrada de la casa asturiana en La Habana. Comienza así una historia de amor que los llevará del lado de allá al de acá huyendo de Cuba. Pepe e Inés llegan a Madrid sin nada, pero deciden empezar de cero. Su amor por Cuba los lleva a abrir una pequeña cafetería que más tarde se convertirá en uno de los restaurantes más afamados de Madrid: Zara ha sido centro neurálgico, punto de encuentro y reunión de intelectuales, políticos, actores y personalidades influyentes de la historia de España.

EL CLUB DE LA NAVIDAD – BECA FREEMAN – 9 noviembre 

Hannah y Finn han pasado juntos todas las navidades desde la universidad, porque ninguno tenía otro lugar al que ir: los padres de HannahEL CLUB DE LA NAVIDAD fallecieron y los de Finn lo desheredaron cuando salió del armario. Así que adoptaron la tradición de tener aventuras navideñas juntos cada año… Aventuras que, con el paso del tiempo, se han ido volviendo más y más imaginativas. Al empezar su vida como adultos en Nueva York, unen a su club de navidades en solitario a la moderna Priya y al misterioso Theo, creando así la familia que siempre desearon tener. Pero ahora, Finn ha anunciado que va a mudarse a Los Ángeles, y esta Navidad podría ser la última que compartan. A Hannah la aterroriza perder la familia que tanto le ha costado encontrar, aunque su novio le esté mandando indirectas de boda. Y a Finn le cuesta enfrentarse a todas las cosas que está a punto de dejar atrás… y, concretamente, a lo que siente por Theo y que nunca ha tenido valor de expresar. La vida consiste en crecer, pero ¿significa eso también despedirse? En su última aventura navideña juntos, puede que este grupo de amigos descubra que los cambios que tanto temen son, en realidad, los que más necesitan.

ROCA

Próximamente…

HARPER COLLINS

DEUDAS DEL FRÍODEUDAS DEL FRÍO – SUSANA RODRÍGUEZ LEZAUN – 1 noviembre

Jorge Viamonte, presidente del Banco Hispano-Francés, es asesinado en Berriozar, a las afueras de Pamplona. Allí debía reunirse con su hermano Lucas, un vagabundo alcohólico con quien solo se hablaba cuando este necesitaba dinero. Pero Lucas no aparece, y el banquero se descubre solo en el peligroso y abandonado barrio. Únicamente el silbido de una bala mortal parece demostrar que Viamonte, lo supiera o no, estaba acompañado.

El inspector David Vázquez toma las riendas de una investigación cuyas raíces parecen hundirse hasta lo más profundo de los fundamentos sobre los que se asienta la corrompida sociedad española. Mientras, su amada Irene Ochoa lucha por borrar las últimas huellas de un pasado criminal que la persigue.

Amenazas, envidias, celos, discrepancias y un profundo odio… Hay mil y una razones por las que el gatillo se apretó, pero una sola persona que empuñó el arma.

EL CLUB DE LECTURA DE LOS QUE ODIAN LOS LIBROS – GRETCHEN ANTHONY  – 8 noviembre

Solo se necesita escoger el libro adecuado para convertir a alguien que los odia en un amante de los libros…EL CLUB DE LECTURA DE LOS QUE ODIAN LOS LIBROS

Eso era lo que creía Elliot, el copropietario de su amada librería Over the Rainbow, antes de su prematura muerte. Siempre tenía la sugerencia de lectura perfecta para los autoproclamados haters de los libros. Ahora su socia, Irma, afligida por el dolor, quiere vender la acogedora Over the Rainbow a alguna empresa inmobiliaria.

Pero otros no abandonarán la librería sin luchar. Cuando Irma les da la noticia a sus hijas, Bree y Laney, y a la pareja de Elliot, Thom, todos se horrorizan. Over the Rainbow ha sido el refugio de la infancia de Bree y Laney, y Thom haría cualquier cosa para preservar el legado de Elliot. Juntos conspirarán para salvar la librería, incluso si necesitan un poco de fisgoneo y algún que otro acto de sabotaje menor.

Desbordante de humor, travesuras familiares y recomendaciones de lectura, El club de lectura de los que odian los libros es ideal para sentirse bien y una carta de amor a nuestros héroes cotidianos: los libreros y bibliotecarios dedicados a poner los libros adecuados en las manos correctas todos los días.

LA VIDA DESASTROSA DE ESME CAHILL – MARIE BOSTWICK – 8 noviembre

LA VIDA DESASTROSA DE ESME CAHILLEsme Cahill cree haber fracasado estrepitosamente. Despedida de su trabajo como editora en Nueva York, divorciada y con poco más que un destartalado coche y una pila de manuscritos inacabados, regresa a casa, a Asheville, con el fin de cumplir el deseo de su difunta abuela Adele, quien, justo antes de morir, le había rogado que volviera al lugar donde se crio.

Allí descubre que el otrora encantador refugio a orillas del lago que regentaba su familia se precipita irremisiblemente hacia la ruina económica; por lo que, con la ayuda de su abuelo George, su distanciada madre, Robyn, y el chef itinerante (y creador del mejor sándwich de queso a la plancha del mundo) Dawes, decide ponerse manos a la obra. En el desván, Esme encuentra un tesoro de colchas artesanales dignas de un museo tejidas por Adele. Al reconstruir el relato que las inspira, Esme revela un capítulo olvidado de su familia y la historia no contada de su abuela, la de una talentosa artista que nunca recibió el reconocimiento que merecía.

ASESINATO EN LA LIBRERÍA – SUE MINIX – 15 noviembre

Jen regresa a su pequeña ciudad natal, Riddleton, con un best seller a sus espaldas y un grave caso de bloqueo creativo. Incapaz deASESINATO EN LA LIBRERÍA escribir un solo capítulo de su nueva novela, Jen espera con impaciencia que le llegue la inspiración instalada en la librería local, viendo pasar a los viandantes a través de los ventanales y charlando con su amiga Aletha, dueña de la librería y suministradora incansable de café.

Pero Aletha muere repentinamente en circunstancias misteriosas y Jen tiene que resolver un asesinato en la vida real. Las cosas se ponen serias cuando las pruebas la sitúan en la escena del crimen y la lectura del testamento la nombra nueva propietaria de la librería…

¿Podrá resolver el caso y limpiar su nombre antes de que el asesino vuelva a atacar?

MAEVA

EL TERCER LAGOEL TERCER LAGO – MARTA HUELVES – 8 noviembre

Emilio Noval, un empresario ejemplar, muere apuñalado en plena noche en su casa de Cangas de Onís. Por fortuna, su hija, Mónica, una adolescente rebelde, dormía en casa de su amiga Llara y del padre de esta, Nelu Prado, un prepper, «preparacionista», que organiza cursos por la zona para enseñar a ser autosuficiente ante una eventual catástrofe. Cuando los policías Marina Roldán y Salvador Bedia se hacen cargo del caso, no intuyen qué conexión puede tener esa muerte con un segundo asesinato, esa vez el del empleado de un hotel monasterio cercano.

 

LA BIBLIOTECA DE LAS LECTORAS VALIENTES – KATE THOMPSONLA BIBLIOTECA DE LAS LECTORAS VALIENTES

East End, Londres, 1944. Clara Button no es una bibliotecaria cualquiera. Mientras el mundo sigue en guerra, Clara ha creado la única biblioteca subterránea del país, construida sobre las vías de la estación de metro en desuso de Bethnal Green. Allí abajo prospera una comunidad secreta con miles de literas, una guardería, una cafetería y un teatro que ofrecen refugio, calidez y distracción frente a las bombas que caen en el exterior. Junto con su glamurosa mejor amiga y ayudante, Ruby Munroe, Clara se asegura de que la biblioteca sea el corazón palpitante de la vida subterránea. Pero, a medida que la guerra se alarga, la determinación de las amigas de mantenerse fuertes ante la adversidad se pone a prueba cuando peligra la vida de sus seres más queridos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime