Discover The perfect blend of luxury and affordability with Panerai replica Watches For Sale, featuring Swiss Movement. These timepieces not only replicate The stunning design of The original Panerai Watches but also offer exceptional precision and durability. Elevate your style without breaking The bank and enjoy The prestige that comes with owning a high-quality replica. Visit www.paneraiwatch.to to explore our exquisite collection today.
NOVEDADES EDITORIALES FEBRERO 2022 - De lector a lector %

NOVEDADES EDITORIALES FEBRERO 2022

Con febrero vuelve a llegar un mes lleno de novedades editoriales y es que ya sea por San Valentín o porque sí, cualquier momento es bueno para regalar(se) un buen libro. En este mes, además de la publicación del premio Nadal 2022, también la esperada vuelta de Leandro Pérez, Reyes Calderón o Ruth Prada entre otros muchos. También un montón de nuevas incursiones en las editoriales y que aún no sabemos si nos van a sorprender.

¿Y tú?¿Cuál es ese libro que esperas con tantas ganas?

PLANETA

mi policíaMI POLICÍA – BETHAN ROBERTS – 2 febrero (424 páginas)

Brighton, 1950. Desde la primera vez que lo vio, Marion ha estado enamorada de Tom, el hermano de su mejor amiga. Él le enseñará a nadar, por las mañanas en la playa, y Marion, completamente embelesada, se convencerá de que el amor que ella siente es suficiente para los dos. Unos años más tarde, en el Museo de Arte de Brighton, Patrick conoce a Tom, apuesto policía local, y lo introducirá en el glamuroso y sofisticado mundo del arte y la cultura. Patrick y Marion, consumidos por su amor, se verán obligados a compartir a Tom hasta que, incapaz de seguir así, uno de ellos haga que las vidas de los tres salten por los aires.

me falta una tetaME FALTA UNA TETA – RAQUEL HARO – 2 febrero (284 páginas)

Cuando el médico le coge las manos para anunciarle que tiene cáncer de mama, lo primero que teme Raquel, guionista y madre soltera de un niño de cuatro años, no es perder la teta, sino su pelazo, y encima justo ahora que acaba de hacerse el alisado de queratina. A medida que asimila la noticia y arranca el tratamiento, el miedo se asienta como un fiel compañero de viaje, al que ella pone a raya a golpe de un humor descarado y sin complejos.

Raquel Haro nos ofrece una lección magistral sobre cómo recorrer uno de los trayectos más oscuros de la vida sin perder la esperanza ni el sentido del humor. Pero, sobre todo, y acaso más importante, nos enseña qué hacer cuando tu hijo te quita la peluca en medio del parque, cuando pierdes la prótesis saltando en un concierto de Rigoberta Bandini o tu nuevo ligue prefiere no verte sin sujetador.

EL LIBRO NEGRO DE LAS HORAS – EVA GARCÍA SAENZ DE URTURI – 2 febrero (284 páginas)

el libro negro de las horasAlguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar.

Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala —alias Kraken— recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá.

¿Cómo es esto posible?

Una carrera contra reloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre.

HASTA QUE NOS QUEDEMOS SIN ESTRELLAS – INMA RUBIALES – 9 febrero (560 páginas)

Hasta que nos quedemos sin estrellas novedades editoriales febrero 2022Liam ha perdido su pasión por YouTube. Está metido en una relación falsa que ha tenido un resultado catastrófico: se ha enamorado de la chica, Michelle, y ahora ella sale a escondidas con su mejor amigo.

Maia tiene pesadillas desde la noche del accidente. Todos los días va al hospital a visitar a una estrella cuya luz se tambalea.

Un cumpleaños caótico. Una botella de vodka y un youtuber borracho que acaba durmiendo en el coche de una desconocida.

¿Qué mejor combinación para conseguir que dos astros colisionen?

CUANDO EL MUNDO ERA JOVEN – CARMEN KORN – 16 febrero (592 páginas)

cuando el mundo era joven novedades editoriales febrero 20221 de enero de 1950: la guerra ha quedado atrás dando paso a una creciente prosperidad. Colonia, Hamburgo y San Remo serán los tres escenarios en los que Gerda, Margarethe y Elisabeth, tres familias amigas con destinos distintos, retomarán sus vidas después de la Segunda Guerra Mundial.

Un nuevo tiempo en el que deberán enfrentarse a situaciones muy distintas: Gerda y su marido deberán sacar adelante su galería de arte después del expolio por parte de los nazis. Elisabeth y su esposo, afrontarán el no regreso de la guerra de su yerno. Y Margarethe, que emigró a Italia con su familia en busca de un futuro mejor.

Una cautivadora historia de tres familias durante la difícil década de la posguerra a las que seguiremos en sus celebraciones, nuevos amores, secretos y desafíos buscando que la felicidad no desaparezca para siempre.

La última noche de libertad novedades editoriales febrero 2022LA ÚLTIMA NOCHE DE LIBERTAD – LEANDRO PÉREZ – 16 febrero (432 páginas)

Imagina que hay otra España desde el golpe del 23-F. Y que vivimos en una dictadura militar.

Imagina que te llamas Libertad Guerra y eres periodista en el diario Pueblo, en Madrid. Que tu padre fue un poeta rojo y que en Lerma, vuestro pueblo, acosan a tu madre. Imagina que, mientras agoniza la movida de los 80, te enrollas con Imanol, un joven actor vasco. Y que la policía lo detiene y desaparece. Imagina que un flechazo te ha perforado. Y que tienes que encontrar a Imanol como sea.

El esplendor de la villa de seda novedades editoriales febrero 2022EL ESPLENDOR DE LA VILLA DE LA SEDA – TABEA BACH – 23 febrero (416 páginas)

Tras los intensos momentos vividos a su llegada al Véneto italiano el año anterior, Angela está exultante: Vittorio es un maravilloso compañero y su sueño de salvar de la quiebra la Villa de la Seda se ha hecho realidad. Sin embargo, dos hechos parecen querer empañar su felicidad: por una parte, una nueva y misteriosa fábrica, que amenaza con convertirse en una gran amenaza económica. Y, sobre todo, el mayor problema de Angela lo hallará en la madre de Vittorio, quien parece preferir como nuera a Tiziana, la atractiva arquitecta y amiga de juventud de su hijo.

EL JUEGO DE LOS CRÍMENES PERFECTOS – REYES CALDERÓN – 23 febrero (512El juego de los crímenes perfectos novedades editoriales febrero 2022 páginas)

El Palacio de Hielo de Madrid, habilitado como morgue provisional durante la pandemia, no puede cerrar sus puertas y regresar a su actividad porque el ataúd no reclamado de una anciana lo impide. El inspector Salado y su ayudante Jaso acompañan al supersticioso juez Calvo a la inspección preliminar, que les depara una sorpresa: en su interior hay un varón con traje a medida y un Rolex de oro en la muñeca. Lo que parece una confusión de clasificación les introduce poco a poco en un macabro juego: una cadena de muertos, a cada cual más peculiar, que tienen en común la firma, en el certificado de defunción, de la doctora Paloma Padierna, joven internista en el Gregorio Marañón.

La doctora Padierna, ajena al asunto y agotada tras los duros meses de trabajo en el hospital, solo piensa en sus vacaciones. Pero el asesino de los crímenes perfectos tiene otros planes para ella.

DESTINO

LAS FORMAS DEL QUERER – INÉS MARTÍN RODRIGO – PREMIO NADAL 2022 – 2 febrero (408 paginas)

las formas del querer novedades editoriales febrero 2022Cuando la vida se detiene de golpe, es el momento de hacer memoria. Es eso lo que siente Noray ante la inesperada muerte de sus abuelos Carmen y Tomás. Tras su funeral, incapaz de afrontar la ausencia de quienes le enseñaron las muchas formas que tiene el querer, se encierra en la casa familiar del pueblo, donde creció y fue feliz. Allí se refugia en las palabras y decide enfrentarse a la novela que lleva años postergando: la historia de su familia, ligada a la de un país con demasiado temor a conjugar el pretérito, desde la guerra civil hasta la consolidación de la democracia. A través de la escritura, Noray evocará las vidas de aquellos que hicieron posible la suya y lidiará con sus peores miedos y fantasmas para tratar de descubrir quién es.

Esta historia llegará sin que ella lo sepa a manos de Ismael, el amor de su vida, que irá leyendo, en la habitación de un hospital, las páginas de ese relato cuyo final marcará para siempre el destino de ambos.

los posesivos novedades editoriales febrero 2022LOS POSESIVOS – JENN DÍAZ – 9 febrero (296 páginas)

Agneta y Emma son dos hermanas que han crecido bajo la atenta mirada de una madre autoritaria que las ha conducido a buscar respuestas y afecto fuera del hogar. El reciente divorcio de Agneta y la reclusión de Emma en casa de su abuela hará que se cuestionen el papel crucial que las relaciones tienen en sus vidas y cómo la ruptura de estos vínculos puede cambiarlo todo en un instante, llevándolas a conocerse y a descubrirse a sí mismas.

Una novela íntima y delicada sobre la necesidad de pertenencia y sobre cómo nos definen los lazos que tejemos a lo largo de la vida.

la alquimia de la vida novedades editoriales febrero 2022LA ALQUIMIA DE LA VIDA – COIA VALLS – 9 febrero (520 páginas)

En el siglo xv, el mundo está cambiando, pero la medicina se encuentra estancada en la vieja fórmula de la triaca establecida en la Antigüedad clásica. Sin embargo, siempre hay hombres y mujeres en busca de nuevas maneras de guarecer el cuerpo y el alma, que ensayan fórmulas alquímicas para conseguir la piedra filosofal o el elixir de la vida eterna. A menudo pasan por dementes o hechiceros, y Magí Surroca es uno de ellos. Por su parte, Beatriu, una joven rebelde y arisca, intenta con grandes dificultades salirse de esta estigmatización. Solo la fuerza del amor y la amistad y la entrega absoluta a un ideal le permitirán alcanzar una vida auténtica, de libertad y plenitud.

Dos destinos marcados por la osadía de oponerse al poder y a los valores de una época. Una lucha cargada de esperanza, poética, vital y científica al mismo tiempo en una apasionante novela que preludia el instante en el que el ser humano empezaba a ser la medida de todas las cosas.

LA TEMPORADA DE CAZA – ANDREA CAMILLERI – 16 febrero

la temporada de caza novedades editoriales febrero 2022Vigàta, Sicilia. Carmelina —una cabra— fue la novia del hijo cretino del marqués Filippo, y también la afligida viuda, porque el bobo apareció muerto un buen día tras un desafortunado encuentro con una seta venenosa. Los planes de herencia del marqués se vinieron abajo de sopetón. Aunque el hijo salió idiota, era un varón y con eso bastaba.

Desde el día de tan terrible pérdida, la mujer del marqués quedó trastornada, pero nunca se supo si fue por la muerte del hijo o por la perspectiva de tener que volver a soportar los desmedidos ardores de Filippo. Así las cosas, el marqués buscó a otra mujer para sembrar su semilla. Lo que sucedió a partir de entonces entre el noble y Trísina —esposa de uno de los guardias de la casa llamado Pirrotta— sólo lo supieron Dios, el complaciente Pirrotta y toda Vigàta. Poco después, empezó a morirse la gente: algunos de muerte natural.

los supervivientes novedades editoriales febrero 2022LOS SUPERVIVIENTES – ALEX SCHULMAN – 16 febrero (292 páginas)

Tres hermanos regresan a la cabaña familiar junto al lago donde, veinte años atrás, una tragedia cambió el curso de sus vidas. Han venido a esparcir las cenizas de su madre.

Mientras conducen hacía un hogar que no han visitado en más de dos décadas, realizan un viaje a través de su historia familiar. Los tres hermanos han seguido vidas muy distintas, pero están para siempre unidos por la historia que los define. Han pasado sus vidas compitiendo por el favor de su padre y el amor de su madre, en un hogar más parecido a un campo minado que a un hogar. ¿Qué sucedió realmente ese día de verano cuando todo se hizo pedazos?

amigo novedades editoriales febrero 2022AMIGO – ANA MERINO – 16 febrero (368 páginas)

Inés Sánchez Cruz, una poeta mexicana afincada como profesora de escritura creativa en Estados Unidos, llega a la Residencia de Estudiantes de Madrid para impartir un taller de poesía e investigar un hallazgo reciente: el archivo familiar de Joaquín Amigo, uno de los amigos de Lorca, también asesinado violentamente y desaparecido al comienzo de la guerra civil. Inés arrastra una profunda angustia fruto aparentemente de las luchas de poder en el ámbito académico y la traición por parte de un amigo íntimo, pero el fallecimiento de uno de sus colegas activa una serie de recuerdos traumáticos que se entremezclan con las investigaciones de los documentos y cartas del archivo familiar.

ESPASA

SI TE DIGO QUE LO HICE – JAIME DE LOS SANTOS – 2 febrero (432 páginas)

Si te digo que lo hice novedades editoriales febrero 2022«Así era. Así es. Ocupamos roles por el simple hecho de ser como somos y no por quien en verdad nos sentimos. Todo está organizado para que, cada uno, nos mantengamos fieles a lo que de nosotros se espera; a lo que, porque sí, decidieron unos hombres. Siempre hombres. Hombres con miedo al color. Que visten de oscuro para esconder sus cinturas, para ocultar sus ideas. Que borran las señales de su carne y solo dejan que, sobre el pecho, luzcan los símbolos de su fe colgando de una cadena o de un trozo de cuerda. Hombres que nos imponen ligaduras que provienen de algún lugar indefinido entre su cabeza y su hiel, allí donde arraigan la fatiga y la vergüenza, la duda y el desamor». Esta voz, llena de verdad, que habla sin tapujos, con tristeza, de la educación represora de la posguerra, pertenece a Elvira, la narradora y protagonista de esta novela, pura poesía en prosa. Que a sus muchos años se confiesa. Y se culpa. Porque, a pesar de sus deseos y sus amores, acabó formando parte de los que miran sin comprender, aterrados por convertirse en los personajes de una particular parada de «monstruos»: mujeres, homosexuales, borrachos, locos, rojos…

EL CORAZÓN DE LOS AHOGADOS – DANIEL FOPIANI – 2 febrero (344 páginas)

El corazón de los ahogados novedades editoriales febrero 2022Desde Tombuctú, Doudou y su mujer huyen de la guerra en dirección a Melilla en busca de una vida mejor. Tras múltiples abusos por parte de la policía marroquí y de las mafias que sacan provecho de su desesperación, consiguen subir a una patera. Ella está embarazada y temen morir en el mar, ahogados.

En el pequeño camposanto de la Isla de Alborán, aparece una cabeza mutilada de origen africano, rodeada de gaviotas decapitadas con cabezas de muñecas de porcelana en su lugar. Un islote habitado solo por un  reducido destacamento de la Armada española, con el objetivo de preservar el territorio nacional ante la posible llegada de migrantes, vivos o muertos, y de velar por el ecosistema protegido de la zona en colaboración con un biólogo de la Junta de Andalucía.

La sargento Julia Cervantes, Infante de Marina experimentada, es enviada con el contingente que se desplaza a Alborán tras el macabro descubrimiento. En su vida solo quedan su hijo Mario y su madre. Después de varios años, sigue sin poder superar la muerte de su marido.

Durante una terrible tormenta, quedan totalmente incomunicados con el exterior y desde la megafonía del faro comienzan a escuchar una extraña nana: “Diez soldaditos se fueron a cenar; uno se asfixió y quedaron nueve”. Cuando empiezan a sucederse los asesinatos, el terror se desata en la isla. Julia debe hallar al culpable si quiere volver sana y salva junto a su hijo pero, ¿hay alguien más en la isla o el asesino se encuentra entre sus camaradas?

perras de caza novedades editoriales febrero 2022PERRAS DE CAZA – IRENE X – POESÍA – 9 febrero (168 páginas)

Perras de caza condensa una escritura tan aguerrida como poética, que envuelve un grito apasionado y feroz en pos de la liberación de las mujeres: versos que no dejan de cautivarnos.

En sus poemas, Irene X rompe abruptamente con el silencio que envuelve un mundo artístico gobernado por hombres. En palabras de la autora: «Un mundo donde la mujer —siempre tratada como un ente frágil para poder quebrarlo— es objeto de abuso, coacción, extorsión y burla. Reducida a ser la compañera arrodillada, una mascota fiel. Que tarde o temprano será colgada, abandonada o llevada al matadero. Perras de caza es un viaje doloroso hacia una liberación necesaria».

la casa de las desamparadas novedades editoriales febrero 2022LA CASA DE LAS DESAMPARADAS – 23 febrero (400 páginas)

Valencia 1854: Casta More, la esposa de un diputado nacional, cacique de Almería, es encerrada por su esposo en la Casa de las Desamparadas de Valencia, dirigida por las singular Madre Micaela, una mujer de alta cuna decidida a sacar de la calle a las mujeres de mal vivir, enseñándoles un oficio. Nadie, ni siquiera la propia Casta, sabe qué motivos ha tenido realmente su marido para enviarla allí. A través de la narración de la vida en la casa, de la correspondencia de la protagonista con Carolina Coronado y del folletín por entregas “Azucena” que Casta escribe y publica, el lector irá descubriendo su tragedia personal y de esta lectura emergerá una visión tan descarnada como intensa, de la (efectivamente desamparada) condición femenina de la época.

SEIX BARRAL

ACTOS DESESPERADOS – MEGAN NOLAN – 2 febrero (320 páginas)

Actos desesperados novedades editoriales febrero 2022La joven narradora de esta provocadora novela conocerá a un magnético escritor llamado Ciaran y caerá, en contra del sentido común, completamente bajo su influjo. Después de un breve romance que lo consume todo él la rechaza abruptamente, enviándola en picado hacia una obsesión cargada de celos e inseguridades. Si alguna vez se decide a volver con ella, se ha prometido que se aferrará de nuevo a él y a su amor a toda costa, incluso si eso acaba destruyéndola.

En parte una confesión sin aliento, en parte una crítica lúcida, Actos desesperados hace que la conciencia se divida entre la rebelión y la sumisión, entre escapar de la degradación y erotizarla, entre amar y ser amado, al tiempo que cuestiona la naturaleza de la fantasía, el deseo y el poder, desafiándonos a reconocer honestamente nuestra propia insaciabilidad.

Carta de presentación de “un gran talento literario” (Karl Ove Knausgaard), el fascinante debut de Megan Nolan es una fulminante anti-historia de amor sobre la obsesión y sus efectos devastadores.

EL BAILE DEL AGUA – TA-NEHISI COATES – 2 febrero (528 páginas)

el baile del agua novedades editoriales febrero 2022El joven Hiram Walker ha crecido en una plantación de esclavos. Cuando su madre fue vendida, le robaron todos sus recuerdos de ella, pero a cambio recibió un don misterioso. Años más tarde, cuando Hiram casi se ahoga en el río, ese mismo poder le salvará la vida. Esta experiencia con la muerte genera en él una necesidad: la de escapar del único hogar que ha conocido. Así comienza un viaje inesperado que le llevará desde la grandeza corrupta de las orgullosas plantaciones de Virginia a las desesperadas células guerrilleras en el desierto, desde el sur profundo hasta los movimientos que luchan por la libertad de los negros en el norte. Incluso mientras se alista en la guerra clandestina entre esclavistas y esclavizados, la determinación de Hiram de rescatar a la familia que dejó atrás perdura.

Esta es la dramática historia de una atrocidad infligida a generaciones de mujeres, hombres y niños —la separación violenta y caprichosa de familias— y la guerra que libraron para simplemente ganarse la vida con las personas que amaban. Escrita por uno de los escritores afroamericanos más relevantes de la actualidad, es una obra que cobra aún más fuerza en los tiempos actuales y que busca devolver la humanidad a aquellos a quienes les fue robada.

EL LIBRO DE TODOS LOS AMORES – AGUSTÍN FERNÁNDEZ MAÍLLO – 9 febrero (248 páginas)

El libro de todos los amores novedades editoriales febrero 2022Venecia en algún momento del siglo XXI. La humanidad se encamina, sin saberlo, al colapso mientras una pareja recorre la ciudad, ajena a las señales que anuncian el final de la sociedad tal y como la conocemos. Él es profesor de Latín y disfruta de un año sabático; ella es escritora y trabaja en un ensayo sobre el amor. Ambos están destinados a jugar un papel fundamental en la transición hacia un nuevo mundo.

El libro de todos los amores ofrece una nueva mirada sobre un tema universal e indaga en las diferentes dinámicas que el amor adopta, tanto en el ámbito íntimo de la pareja como en otros aspectos de la vida pública, como la política, la economía o la ciencia.

Jugando con estilos y géneros, mezclando hábilmente ficción, poesía y ensayo, Agustín Fernández Mallo ha escrito una fascinante novela filosófica que apuesta radicalmente por la esperanza desde la distopía del presente.

la vida de mierda de mi padreLA VIDA DE MIERDA DE MI PADRE, LA VIDA DE MIERDA DE MI MADRE Y MI PROPIA – Andreas Altmann – 15 febrero (376 páginas)

«Mi madre fue la primera víctima de la violencia a quien conocí», escribe Andreas Altmann en estas duras memorias familiares para referirse al régimen de terror y autoritarismo que su padre, antiguo funcionario nazi, impuso en su propia casa. Aquel hombre que por el día se dedicaba al comercio de rosarios y que se ganaba la vida a través del turismo religioso, encontró en la hipócrita sociedad alemana de posguerra un cómplice para sus abusos. ¿Qué convirtió a su padre en un ser tan despreciable? ¿Qué hizo que su madre tuviera el coraje para enfrentarse a él? ¿Cómo de responsable es un país que no termina de enterrar los horrores del pasado? Estas son algunas de las preguntas que se hace el narrador mientras repasa su infancia y trata de indagar las razones del mal y la violencia intrínsecos al ser humano.

Marcada por la ira, el odio y una autenticidad innegociable, la prosa de Altmann ha sido comparada con la de Thomas Bernhard por su habilidad para describir el descenso al lado más oscuro del ser humano.

MADRID ME MATA – ELVIRA SASTRE – 23 febrero (304 páginas)

madrid me mata novedades editoriales febrero 2022De la manifestación del 8M de 2019 a los duros meses de confinamiento, desde los paseos en bici por el Retiro a los bares familiares de la Latina o el bullicio del Rastro, del orgullo LGBTI+ a la agitada vida cultural de la capital: Madrid me mata es el Madrid de Elvira Sastre, una segoviana que llegó a la ciudad hace ocho años para hacerla suya: aquí ha celebrado el amor y ha llorado por las pérdidas; ha conocido sus barrios y sabido cuándo era el momento de dejar las calles del centro para buscar una casa con vistas al cielo.

Madrid me mata recorre más de dos años en la vida de Elvira Sastre. Partiendo de las columnas que escribió para El País desde septiembre de 2018 a noviembre de 2020, la poeta y ganadora del Premio Biblioteca Breve 2019 ha dado forma a su libro más personal, tan tierno e íntimo como reivindicativo, en una edición muy cuidada que incluye fotografías a color, poemas, cartas y contenido escrito para la ocasión.

SUMA DE LETRAS

CERBANTES. CAMBISTA, MARINO, ESPÍA, CAUTIVO – ÁLVARO ESPINA – 3 febrero (904 páginas)

cerbantes en la casa de ÉboliEsta obra es el relato de la vida de Cervantes durante todo el tiempo que vivió fuera de España, desde los veintiuno hasta los treinta y cuatro años, de acuerdo con el contenido de un manuscrito encontrado en Orán que, según conjetura el autor de esta novela, pudo ser dictado por el propio Cervantes. Tras su huida de Madrid, Miguel se embarca en Cartagena en la galera Santiago, desembarca en Massa-Carrara y atraviesa toda Italia, hasta Ancona, en compañía del príncipe Alberico Cybo-Malaspina.

Allí entabla negocios de cambista con la familia Mendes-Nasi, de conversos portugueses, entre Ancona, Ragusa (Dubrovnik) y Trieste, actuando por cuenta del Príncipe de Éboli, haciendo también de espía y compartiendo su información con el Virrey de Nápoles. Pasa después a trabajar para don Juan de Austria, Capitán General de la Santa Liga, a cuyas órdenes participa en la Batalla Naval de Lepanto y, tras curar sus heridas, en las de Navarino y Túnez, junto a su hermano Rodrigo.

Al tratar de volver a España los hermanos son capturados por los piratas berberiscos de Argel, en donde Miguel permanece cautivo cinco años, protagonizando varios episodios de huida con grave riesgo para su vida. Tras ser rescatado vuelve a España, pero la corte, entonces en Lisboa, lo envía como espía a Orán, de donde vuelve a Lisboa, y de allí parte hacia Madrid en diciembre de 1581.

la corona de los cielos novedades editoriales febrero 2022LA CORONA DE LOS CIELOS – JULIANE STANDLER – 3 febrero (800 páginas)

Francia, 1189. Aveline, hija de un artesano, decide unirse a la Tercera Cruzada con la esperanza de conseguir la absolución para un grave pecado. Haciéndose pasar por un arquero llamado Avery en el ejército del emperador Barbarroja, cae herida en Acre, la ciudad que da entrada a Tierra Santa, defendida con uñas y dientes por los hombres de Saladino. Aveline confía entonces su secreto a Étienne, aprendiz de cirujano e hijo repudiado de una noble familia.

Pero cuando el amor surge entre ellos, los jóvenes se dan cuenta de que su pasado por fin les ha alcanzado… y de que su peor enemigo no se encuentra entre los sarracenos, sino entre sus propias filas.

EL SECRETO DE RIVERVIEW COLLEGEEL SECRETO DE RIVERVIEW COLLEGE – SUSANNE GOGA – 24 febrero (496 páginas)

Londres, 1900. Tras la muerte de sus padres, Matilda Gray prometió convertirse en una mujer fuerte e independiente y por fin ha logrado su sueño de ser profesora en una escuela exclusivamente femenina, el prestigioso Riverview College. Cuando su estudiante favorita, Laura, deja de acudir a clase, Matilde presiente que la muchacha está en peligro. Su desaparición fue demasiado repentina y las excusas de su tutor legal demasiado endebles. Un mensaje escondido en una postal llegada de Italia pone a Matilda sobre la pista de la chica. Su investigación la conduce hasta el historiador Stephen Fleming y, junto a él, a un antiguo secreto oculto en los más recónditos rincones de la ciudad.

PLAZA Y JANÉS

las modernas novedades editoriales febrero 2022LAS MODERNAS – RUTH PRADA – 10 febrero (384 páginas)

1928. Catalina viaja a Madrid contra la voluntad de su madre para estudiar Farmacia y se instala en la Residencia de Señoritas. Su ilusión, su pasión y sus ganas de aprender pronto la llevarán a hacer nuevas amigas, a verse envuelta en los conflictos políticos de la época y a entrar en contacto con iconos feministas como Elena Fortún y María de Maeztu.

Su viaje de adolescente ingenua a mujer con deseos propios se verá marcado por un triángulo sentimental con dos jóvenes que representan mundos opuestos y, sobre todo, por las dudas entre el matrimonio y su vocación profesional. Porque, en esa época, una mujer sí debía elegir. ¿Conseguirá Catalina hacer realidad su mayor deseo?

canción de amor definitivaCANCIÓN DEFINITIVA DE AMOR – JORGE MARTÍ – 10 febrero (250 páginas)

«Cambio de ánimo, de país y de profesión según las circunstancias. Un día estoy cantando sobre el escenario de un festival abarrotado de gente y al siguiente ejerciendo de enfermero en una residencia para pacientes con demencia y alzhéimer en Noruega. Esta doble vida, entre la música y la enfermedad, me obliga a ir y venir constantemente. Vivo entre dos mundos pero no encajo en ninguno, y todo parece estar siempre a punto de resquebrajarse. El escenario y el amor son una tregua, una burbuja a salvo de todo lo que me asfixia. Me he pasado la vida tratando de ser alguien más allá de mi casa para al final llegar a la conclusión de que lo que me importa es ser alguien en ella. Aquí es donde residen el gran amor de mi vida y mis hijas, y es donde sigo manteniendo intacta la esperanza de escribir algún día la canción de amor definitiva».

LUMEN

A favor del amor novedades editoriales febrero 2022A FAVOR DEL AMOR – CRISTINA NEHRING – 3 febrero (416 páginas)

La experiencia de una pasión amorosa siempre se ha considerado una mancha negra a la hora de valorar la capacidad intelectual de una mujer, un hecho que no se da en el caso de los hombres. Lo curioso es que este prejuicio surgió del movimiento feminista, que veía toda relación román-tica como un signo de debilidad. Hoy, el arrebato amoroso se ha reducido a un juego controlado y a menudo aburrido, que puede durar una noche o alargarse en una vida de pareja dictada por la sensatez y el cálculo. ¿Dónde ha quedado la locura amorosa? Al hilo de las teorías de la tradición de Occidente —de Dante y Shakespeare a Emily Dickinson y Simone de Beau-voir—, Nehring propone un nuevo acercamiento a la pasión, entendida como una lucha vital que nos hace crecer como individuos.

malas mujeresMALAS MUJERES – MARÍA HESSE – 3 febrero (160 páginas)

¿Cuándo se torció todo para la mujer y se la empezó a asociar al mal? ¿Fue con Eva o con Pandora? Sea como sea, ella es culpable de la situación en la que está la humanidad. Así lo demostraron desde Aristóteles o Hipócrates hasta nuestros sabios cristianos, los inquisidores o Freud. Desde pequeñas sabemos que debemos ser sumisas, castas, amorosas y no tener muchas ambiciones, como las heroínas de los cuentos y películas. María Hesse se pregunta por esas otras mujeres: las madrastras, las vengativas, las voluptuosas, las malas madres, las femmes fatales: una genial vuelta de tuerca a figuras reales y de ficción, como Helena de Troya, Maléfica, Madame Bovary, Yoko Ono o Juana la Loca hasta llegar a Monica Lewins-ky o Nevenka.

EL INSTANTE ANTES DEL IMPACTO – GLÒRIA DE CASTRO – 3 febrero (256 páginas)

el instante antes del impacto¿De qué va la vida, así en general? ¿De qué va la vida de la gente? No la de la gente a la que le pasa algo extraordinario que cambia toda su existencia, sino la de la mayoría…El año en el que se produce una ola de suicidios en la sede francesa de una compañía de telecomunicaciones, la protagonista de esta historia entra a trabajar en su filial en Madrid. Pronto se ve sometida a mobbing: no le encargan ningún tipo de tarea. Cada día llega a la oficina, enciende el portátil y se enfrenta a seis horas (jornada reducida por maternidad) de nada. Todo ese tiempo vacío le sirve para diseñar, en respuesta, un plan de venganza personal contra la economía global y las políticas laborales. Una íntima rebelión contra la sociedad. Está a punto de cumplir cuarenta años, tiene dos hijos pequeños, un marido argentino en una dudosa gira de estrella de rock, y, a la espera de un despido o una indemnización que no acaban de llegar, durante trescientos sesenta y cinco días se irá dando cuenta de cómo, al ir tachando artículos de su lista de la compra, van ca-yendo una tras otra las verdades universales, la fe en Dios, en las políticas de conciliación y en la eficacia de los champús, y las ideas preconcebidas de una felicidad que, a pesar de todo, quizás puede ser posible

AL PARAÍSO – HANYA YANAGIHARA – 10 febrero (1080 páginas)

Al paraisoEn una versión alternativa de la América de 1893, Nueva York forma par-te de los Estados Libres, donde es posible el matrimonio homosexual. Un muchacho de familia distinguida se niega a casarse por compromiso con un pretendiente elegido por su padre pues está enamorado de un profesor de música con pocos recursos. En un Manhattan de 1993 asediado por «la enfermedad», un joven hawaiano vive con su pareja, cuya edad e ingresos superan con creces los suyos, y le oculta su infancia problemática y el des-tino de su padre, que soñaba con crear una comuna en Hawái. Y en 2093, en un mundo asolado por plagas y gobernado por un gobierno totalitario, la nieta de un poderoso científico intenta resolver el misterio de la desaparición de su esposo. Como en una sinfonía fascinante e ingeniosa, estas tres partes con-forman una novela monumental, histórica y distópica en la que el amor parece imposible y, sin embargo, los protagonistas, con sus limitaciones y secretos, se obstinan en buscarlo como único modo de llegar al paraíso. «Un tríptico de historias que explora el destino de la humanidad, el poder esencial, la tristeza del amor y la fatalidad única a la que los Estados Unidos se ve abocada. […] Es diferente a cualquier cosa que hayas leído. […] Gigantesca, extraña, exquisita, aterradora y llena de misterio». Kirkus Reviews «Una novela extraordinaria, de una imaginación extremadamente poderosa y profundamente conmovedora». The Bookseller«El trauma, la riqueza y la miseria, la raza y la nacionalidad… Yanagihara aborda temas más vigentes que nunca. Una fascinante e ingeniosa sinfonía». The Cut (The New York Magazine)LUMEN 2022 ENERO FEBRERO MARZO 152.500.000 de lectores volverán a emocionarse. Tras Tan poca vida («un fenómeno digno de estudio» según La Razón y Mejor Libro del Año según más de 15 medios), llega la nueva y esperada novela de una autora «con una capacidad deslumbrante para atrapar desde las tripas en una lectura febril» (El Mundo).«Gigantesca, extraña, exquisita, aterradora y llena de misterio». Kirkus ReviewsHanya Yanagihara

DONDE NO HAGO PIE – BELÉN LÓPEZ PEIRÓ – 24 febrero (192 páginas)

Donde no hago pieSos escritora. Contale al jurado un cuento entretenido con un principio y un final, con lenguaje claro, que se entienda, para que ellos no se aburran. Después de un año sin noticias, una llamada desde la Fiscalía anuncia que, finalmente, la denuncia por abuso sexual ha sido elevada a juicio. Esa mañana invernal comienza para la narradora otro duro proceso: encontrar representación legal, entender las lógicas burocráticas de la Justicia, tejer redes de apoyo para afrontar la causa contra su tío, un comisario poderoso, y juntar coraje para reabrir un expediente que lleva al pasado familiar. Sin demagogias, Belén López Peiró revisa los recuerdos, ensaya res-puestas al agobio de audiencias humillantes e indaga en los laberintos de los juicios por jurado. Tras el impacto de Donde no hago pie, fenómeno literario que traspasó las fronteras y fue antecedente clave de miles de denuncias anónimas y otras de enorme repercusión mediática, esta nueva novela-crónica con-firma el talento de una autora que deslumbró a la crítica y a autoras como Brigitte Vasallo («El mapa de aquello que nos sucede, por fin al completo. Imprescindible»), Gabriela Wiener («una genia») o Nuria Labari («un libro definitivo sobre el abuso sexual, además del descubrimiento de una voz de la que quiero leer mucho más»).

EDICIONES B

CúrameCÚRAME – LORENA PRONSKY – 3 febrero

Siguiendo el delicado camino que comenzó con su anterior obra, en Cúrame la autora profundiza sobre todas aquellas cuestiones vitales que nos hacen ser quienes somos. Este es un viaje al interior de nosotras mismas, de nuestras emociones, de nuestras heridas. Lorena Pronsky logra con-movernos una vez más a través de relatos en los que da voz a las emociones que golpean por dentro y piden salir, y su forma de ver el mundo nos acompaña, ilumina y abre nuevas puertas en el sendero personal que cada una recorremos.

la doncella guerreraLA DONCELLA GUERRERA – SAGRERA – 3 febrero

1475. Enrique IV muere y el trono de Castilla entra en disputa: Isabel la Católica, por un lado, y Juana de Trastámara, por otro, luchan por la corona. La guerra de sucesión comienza y los hombres son llamados a filas. Cuan-do el padre de Juana de Arintero recibe la noticia se apena por no poder servir a su patria: su salud ya no le permite embarcarse en este conflicto y no hay varón entre su descendencia. Juana, con dieciocho años, decide representar el honor de su pueblo y su familia en la batalla. Acusada por la misma Isabel la Católica de ser una espía, Juana tendrá que entrenarse y vestirse como un hombre para sobrevivir y no ser descubierta. Basada en el romancero leonés que cuenta la leyenda de esta guerrera, esta novela rinde homenaje a otras muchas mujeres desconocidas que desafiaron todas las convenciones por honor y amor a su familia.

conexión caracas-moncloaCONEXIÓN CARACAS – MONCLOA – 3 febrero

Los dos principales escándalos del Gobierno de Pedro Sánchez, el Delcygate y el Plus Ultra, tienen en común mucho más que los aviones que los protagonizan. En ambos juega un papel determinante Venezuela, dejando al descubierto las históricas y controvertidas relaciones entre el régimen chavista y el PSOE y Podemos, los dos partidos que integran el Ejecutivo español. Álvaro Nieto, el periodista que lideró el equipo que destapó ambos escándalos, cuenta en este libro todos los detalles sobre cómo se ges-taron, sus extraños vínculos y las consecuencias futuras que pueden tener para algunos miembros del Gobierno.

LA VIDA ADULTA Y OTROS DRAMAS – HARRIET BRADLEY – 10 febrero

la vida adulta y otros dramasTras acabar la carrera en Londres, los planes de Eden no están saliendo como esperaba. Ha tenido que renunciar a su despreocupada vida de estudiante y volver a su pueblo natal, donde siente que su vida es un completo desastre. Solo cuando crea que ha tocado fondo se dará cuenta de que siempre se puede caer más bajo y de que hacerse adulta es una mierda… Volver a casa de tus padres y encontrarte de nuevo en tu habitación infantil -con cama diminuta- que juraste no volver a pisar. Mantener una relación a distancia con un tío que tarda siglos en contestar a tus mensajes, pero que tiene todo el tiempo del mundo para hacerse ¿amigo? de su nueva y atractiva compañera de trabajo. Resignarte y aceptar el trabajo que te ha encontrado tu madre en la cafetería del pueblo, tras años de esfuerzo en la universidad. Aguantar que tu padre te arrebate tu sueño y se convierta en influencer de la noche a la mañana con un vídeo en el que habla de plantas. En esta novela –que es como la vida misma, divertida y accidentada a par-tes iguales– la protagonista tendrá que sobrevivir a las pequeñas catástrofes cotidianas y a las relaciones modernas en un mundo que no se lo pone nada fácil. ¡Quién nos iba a decir que encontrar al señor Darcy sería más sencillo que conseguir likes!

la vida del otroLA VIDA DEL OTRO – GABRIEL MARAT – 10 febrero

La desaparición en circunstancias extrañas de Álvaro Stein, un millonario al que han diagnosticado un tumor cerebral, es el final de una historia y el principio de otra. Dos historias en las que confluyen el miedo y la esperanza, la codicia y la envidia, la muerte y también el amor. Su trama trepidante, que nos lleva de Brasil y Costa Rica a las playas del Mediterráneo, conforma una intriga en la que nada es lo que parece ni nadie es quien cree ser. Con La vida del otro, una novela sorprendente que se nutre del thriller y de la filosofía, Gabriel Marat explora los inquietantes límites de la identidad y consigue que nos preguntemos –como hizo el pensador John Locke– si a lo largo de nuestra vida podemos ser más de una sola persona.

la mala sangreLA MALA SANGRE – ÍÑIGO RAMÍREZ DE HARO – 10 febrero

Además La mala sangre pasa por muchas de las grandes cuestiones que conforman la identidad nacional hasta hoy, con un finísimo humor pero también mediante un análisis incisivo que fluye desde el testimonio hasta la confesión pasando por una narración sin pelos en la lengua. El valor supremo de la Aristocracia es la sangre, con todas sus implicaciones, y aquí van apareciendo cada uno de los ideales, comportamientos y creencias que definen este estrato de la sociedad hasta hace muy poco tan admirado, influyente y privilegiado. Íñigo Ramírez de Haro nos abre una mirilla por donde podemos observar, desde dentro, las intimidades de una familia de la más alta nobleza, y a través del relato nos permite entrever cómo es el mundo cerrado de la Aristocracia española cuando está lejos de los focos.

LOS JARDINES PERDIDOS – INEZ CORBI – 10 febrero

los jardines perdidosActualidad: Una joven londinense llega a Cornualles bajo un nombre falso, intentando huir de su pasado. En los Jardines Perdidos de Heligan, donde empieza a colaborar como voluntaria, encuentra su refugio. Muy pronto se ve inmersa en la historia de ese espacio maravilloso y lleno de magia que ha permanecido abandonado durante décadas. Cuando le piden que organice la celebración del aniversario de los jardines, creados más de dos siglos atrás, comenzará a descubrir la extraordinaria historia de dos her-manas que los habitaron en una época lejana.1781: Damaris y Allie son dos hermanas huérfanas a quienes su primo, Henry Tremayne, ha acogido en la mansión de Heligan. Apasionado de la bo-tánica, Henry quiere cumplir su sueño de crear un jardín exótico en las tierras de la familia. Para ello, no solo cuenta con la ayuda de Damaris, gran conocedora de los secretos de las plantas y las flores, sino que está decidido a recorrer todos los jardines de Inglaterra en busca de inspiración. Pero Damaris esconde una verdad que la atormenta: está irremediablemente enamorada de Julian, el guardabosques, un hombre al que rescataron de un naufragio en las costas de Cornualles y que guarda una tragedia que le impide corresponder a su amor.

EL ÚLTIMO GUDARI – JOSÉ MARÍA NACARINO – 24 febrero

novedades editoriales febrero 2022 el último gudariEstamos en 2005, una época convulsa y envenenada por una ETA que se resiste a desaparecer. A partir del material incautado a un comando, los agentes Alkorta y Reyes se lanzan a la caza de un escurridizo jefe etarra. No cuentan con mucho tiempo, ya que un atentado es inminente y la banda tiene en el punto de mira a Xabi, un concejal jovial y despreocupado de un municipio de Guipúzcoa. Al mismo tiempo la abogada abertzale Jone Larrucea intenta desenredar la madeja de intereses tejida por su entorno y arrancar una tregua a la cúpula etarra, pero su hijo Pipe tiene otros planes. Se ha adueñado de las calles junto a su cuadrilla de borrokas y está dispuesto a hacer lo que se espera de él: entregar su vida a la causa. Cada uno tiene sus motivos, pero quizá no sean los que los demás les presuponen. Arrastradas por la vorágine de la violencia, las vidas de todos ellos están a punto de colisionar en este thriller lleno de acción y suspense ambientado a ambos lados de la frontera franco-española. A través de una narración frenética en la que subyace la necesidad de re-conciliación, pero también de memoria, El último gudari despliega diversas tramas que convergen de forma inesperada, como piezas de un delicado rompecabezas, en un inexorable final.

novedades editoriales febrero 2022 el último café de la tardeEL ÚLTIMO CAFÉ DE LA TARDE – DIEGO GALDINO – 24 febrero

Han pasado dos años desde que una joven francesa a quien no pudo o no supo retener rompió el corazón de Massimo, el dueño de un pequeño café en el centro del Trastévere. Desde entonces, en la vida de Massimo han cambiado muchas cosas, pero en el bar Tiberi, pese a las despedidas y los recién llegados, el ambiente sigue siendo el mismo de siempre: alegre, bohemio, distinto. Un día, como en un déjà vu, una chica encantadora de grandes ojos azules entra en el Tiberi. Se llama Mina, es de Verona y trabaja en una conocida tienda del centro. Pero Massimo no sabe nada de eso. En ese momento solo sabe que Mina está buscando el sitio donde se prepara el mejor café con Nutella del mundo. Será el primero de muchos cafés. Y, a base de románticos paseos por la Ciudad Eterna, la amistad entre los dos pronto se convertirá en algo más. Sin embargo, como siempre, justo cuando las cosas entre Massimo y Mina comienzan a funcionar, el pasado llamará a la puerta y Massimo descubrirá que solo tiene un corazón y que solo hay una mujer a quien se lo podrá entregar.

novedades editoriales febrero 2022 volver a conocernosVOLVER A CONOCERNOS – JOSÉ LUIS ROMERO – 24 febrero

Esta novela es la historia de un padre como muchos. Un padre que lucha por reconstruir la relación con su hijo tras el divorcio. Un padre que, durante los primeros años de vida de su hijo Hugo, ha delegado demasiadas tareas de la crianza y ahora se da cuenta de que apenas se conocen. Solo a través de la literatura padre e hijo conectarán por primera vez y podrán empezar a conocerse. Con una sensibilidad inigualable, José Luis Romero aborda un tema de gran actualidad. En un momento en el que las bases de la familia y la masculinidad se tambalean, un hombre deberá aprender a ser padre en solitario. Esta novela nos cuenta la historia de una ruptura para mostrarnos cómo se construye el amor.

novedades editoriales febrero 2022 la locaLA LOCA – CRISTINA FALLARÁS – 24 febrero

Cristina Fallarás aborda en su nueva novela a un personaje histórico de gran carisma, que ha pasado a la posteridad lastrado por un arquetipo machista. En las páginas de este libro, la autora recrea la vida de una mujer que, si bien fue reina de Castilla durante más de cincuenta años, los pasó encerrada y apartada de todo poder, primero por orden de su padre y, más adelante, de su propio hijo. Cristina Fallarás entrelaza en esta novela el relato de una mujer contemporánea que, al igual que Juana de Castilla, debe enfrentarse como mujer y madre a una situación de violencia. El paralelismo entre ambas historias irá tomando fuerza a lo largo de este libro que reflexiona sobre cómo el pretexto de la locura ha servido, a lo largo de los siglos, para apartar a las mujeres del poder.

ALFAGUARA

novedades editoriales febrero 2022 los sueños asequibles de josefina jaramaLOS SUEÑOS ASEQUIBLES DE JOSEFINA JARAMA – MANUEL GUEDÁN – 3 febrero (248 páginas)

Josefina Jarama sueña con una vida mejor y sabe que solo hay una vía, cruda y pragmática: el ascenso social. Este Lazarillo moderno comienza su andadura en una fábrica de juguetes en Ibi, Alicante. Allí es la protegida del jefe y además trabaja junto a su madre, una comunista militante que un día le revela un terrible secreto. Ese día Josefina se da cuenta de que la vida es elegir y elegir siempre es ponerse de parte de alguien. Buscando su lugar, Josefina emprende una errática aunque volunta-riosa trayectoria profesional, que la llevará a perderse entre las discotecas de la ruta del bakalao, a trapichear con la banca en un pueblo andaluz y comunista y a tratar de sumarse al boom de la comida a domicilio. Esta es, en resumen, una novela picaresca sobre una empleada con anhelos. O, dicho de otra forma, una comedia sobre la ambición de quienes no tienen poder.

 novedades editoriales febrero 2022 ¿SERÁ BUENA PERSONA EL COCINERO?¿SERÁ BUENA PERSONA EL COCINERO? – JAVIER MARÍAS – 10 febrero (304 páginas)

Este volumen reúne los noventa y cinco artículos publicados por Javier Marías en su sección «La Zona Fantasma» del suplemento dominical El País Semanal entre el 2 de febrero de 2019 y el 23 de enero de 2021. En esta época en la que asistimos al triunfo de las radicalidades, los bulos y la dictadura impuesta por la masa anónima que puebla las redes sociales, los artículos de Javier Marías son una especie de crónica política, cultural y social de la actualidad. Sus textos evitan los convencionalismos y, alejados del discurso políticamente correcto y de los lugares comunes, ofrecen al lector una muestra de lo que supone pensar en libertad de forma argumentada y un estilo elegante en el que brilla también el sentido del humor del autor.

EL FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL MUNDO – EDUARDO SACHERI – 10 febrero (528 páginas)

novedades editoriales febrero 2022 el funcionamiento general del mundo—Me gusta tu idea, Benítez.—¿Cuál idea, profe?—Esa: que jugar es como entender el funcionamiento general del mundo. El viaje a las cataratas del Iguazú de Federico Benítez y sus hijos ya está arreglado, pero una llamada de último momento altera los planes: una deuda de gratitud, vieja e impostergable, lo obliga a cambiar de rumbo y encaminarse, con esos dos disgustados adolescentes a la rastra, desde Buenos Aires hacia la lejana Patagonia. En cuatro días de trayecto este hombre ensimismado y torpe les contará a los jóvenes una historia oculta que es la suya, la suya y la de su desangela-da adolescencia, la suya y la del Primer Torneo Interdivisional de Fútbol del Colegio Nacional Normal Superior Arturo del Manso, jugado en 1983. Y ese torneo de fútbol, con sus arbitrariedades, con sus trampas, con sus mezquindades, pero también con sus grandezas, con sus luces y con sus sombras, será para este muchacho de quince años un laboratorio de la vida, del que saldrá transformado. Bajo la forma de un relato de viaje, de una novela de iniciación, Eduardo Sacheri nos atrapa en una historia emocionante sobre los vínculos huma-nos y nos muestra cómo en el inmenso friso del poder puede recortarse de pronto una figura generosa capaz de cambiar el curso de una vida.

la muerte contada por un sapiensLA MUERTE CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEARDENTAL – JUAN JOSÉ MILLÁS Y JUAN LUIS ARSUAGA – 24 febrero (224 páginas)

Tras la extraordinaria acogida que tuvo La vida contada por un sapiens a un neandertal, el tándem más brillante de la literatura española vuelve a deslumbrarnos abordando temas como la muerte y la eternidad, la enfermedad, el envejecimiento, la selección natural y la supervivencia. El paleontólogo continúa desvelando aspectos esenciales de nuestra existencia al escritor, y se debate sobre la conveniencia de transmitirle su visión azarosa de la vida a un Millás a dieta que descubre que la vejez es un país en el que todavía se siente extranjero. Humor, ciencia, historia de la vida y dos personajes sin igual, el sapiens y el neandertal, que nos sorprenden en cada página con sus agudas re-flexiones sobre la realidad y sobre nosotros mismos.

novedades editoriales febrero 2022 los hijos del volcánLOS HIJOS DEL VOLCÁN – JORDI SOLER – 24 febrero (224 páginas)

Él era el puente entre el pueblo y la montaña, pertenecía a los dos mundos. Tikú, el hijo del caporal de la plantación cafetera La Portuguesa, siente desde niño en su interior una fuerza desconocida y brutal que marca toda su vida. Es la voz de adentro, que a ratos siente como propia y cuyos mandatos de muerte y destrucción resultan imposibles de ignorar. La selva, que parece querer engullir todo lo que le rodea, marca un des-tino descivilizador para Tikú: tras abandonar primero La Portuguesa y luego su trabajo como maestro, lejos de los suyos y solo acompañado por un coyote y por los santos que protegen los cuatro rumbos de la montaña, se acerca cada vez más a la tribu ancestral y misteriosa que puebla las zonas más secretas de ese territorio agreste y hostil: los hijos del volcán. Con una prosa precisa, deslumbrante y sensorial, Jordi Soler vuelve en esta novela a ese espacio tan personal de la selva veracruzana y relata un mundo de aliento mítico, violento y lleno de supersticiones en el que no parecen regir otras normas que las que impone la naturaleza.

SALAMANDRA

DICCIONARIO APASIONADO DE LA NOVELA NEGRADICCIONARIO APASIONADO DE LA NOVELA NEGRA – PIERRE LEMAITRE – 10 febrero (512 páginas)

Se la llame negra o policiaca, y se la califique o no «literatura de género» –como si no fuera literatura sin más–, la novela criminal tiene súbditos, reyes, reinas (supuestos o no), capillas, polémicas, egos… pero, sobre todo, novelas que atrapan, impactan, sobrecogen y marcan tanto mentes como épocas.

Incondicional de los libros, las películas y las series que describen –o denuncian– la (mala) marcha del mundo, Pierre Lemaitre, con la libertad, el compromiso y la vivacidad que lo caracterizan, dibuja un panorama internacional personal y divertido, cual biblia erudita, ecléctica y festiva de la novela negra.

ROCA

LA ERA DE LOS HUESOS – SAMANTHA SHANNON – 3 febrero

la era de los huesos«Me gusta pensar que al principio éramos más. No muchos, supongo. Pero sí más que ahora. No todos nosotros sabemos lo que somos. Algunos mueren sin llegar a saberlo. Algunos lo sabemos, y nunca nos descubren. Pero estamos aquí. Creedme.»

En el año 2059, un siniestro régimen totalitario domina el planeta y los pocos clarividentes son perseguidos por delincuentes. Lo que no saben las masas es que sus dirigentes se han aliado con una fuerza aún más insidiosa, asentada en una ciudad secreta.

Paige Mahoney, de 19 años, trabaja para una poderosa organización del hampa londinense. Paige es fuerte, rápida y tiene un don excepcional: es capaz de entrar en los pensamientos de los demás. En esta sociedad represiva cualquier acto de espiritismo ya es ilegal. Pero Paige comete alta traición por el simple hecho de respirar.

LA SOLEDAD DE LA PIANISTA – MARÍA VICTORIA LOVAINA – 3 febrero

la soledad del pianistaMijaíl adora a su abuelo Vador, con quien tiene una conexión muy especial: para ambos, el piano es su propia esencia.

En el noventa cumpleaños de Vador, Mijaíl le lleva a un concierto y se muda durante quince días a casa del abuelo para preparar su siguiente actuación. Quince días en los que el joven descubrirá los secretos mejor guardados de la familia, las disputas más enraizadas.

A través del recuerdo de Vador, Mijaíl paseará por las calles de la Barcelona republicana, viajará rumbo al Nuevo Mundo en un barco que naufragó y entenderá lo que significa ganarse la vida en un país que no es el tuyo y del que debes huir cuando estalla la Segunda Guerra Mundial.

Y no solo eso, sino que abrirá el cuarto oscuro del corazón en el que se escondía la verdadera razón del distanciamiento familiar: el asesinato del bisabuelo Sindo, el padre del abuelo Vador. Un secreto silenciado durante sesenta años.

sé quien eresSÉ QUIÉN ERES – ALICE FEENEY – 10 febrero

Cuando Aimee llega a casa y descubre que su marido ha desaparecido, no parece saber qué hacer ni cómo actuar. La policía cree que ella está ocultando algo y tienen razón, lo está, pero tal vez no lo que pensaban. Aimee tiene un secreto que nunca ha compartido y, sin embargo, sospecha que alguien lo sabe. Mientras lucha por mantener intactas su carrera y su cordura, su pasado regresa para perseguirla de formas más peligrosas de lo que jamás hubiera imaginado.

OS MATARÁN EN NOMBRE DE DIOS – FENANDO SAN AGUSTÍN – 24 febrero

Os matarán en nombre de DiosCuatro hombres de distinta procedencia y nacionalidad, (un coronel español, ex director del servicio paralelo de Inteligencia, un catedrático musulmán egipcio, un comandante, ex agente de los servicios israelitas y un obispo copto) inician una investigación, localizando y escuchando a las pocas familias que existen llamadas «de los ojos cerrados» que han mantenido desde el año 34 las palabras de Jesús y de algunos de sus apóstoles.

Durante los primeros doscientos años del cristianismo fueron los encargados de repetir los hechos y palabras de Jesús, ya que no había nada escrito.
Mientras van escuchando a varias familias se dan cuenta que los relatos son diferentes y muchas veces contrarios a lo que durante siglos ha mantenido la Iglesia Católica.
El servicio de Inteligencia del Vaticano quiere terminar con esta esta investigación y con las familias que han guardado durante siglos estos evangelios orales.
El poder y la violencia, el engaño y la corrupción, están vigentes desde que tenemos noticias documentadas del mundo.

HARPER COLLINS

LA METAMORFOSIS INFINITA – PAUL PEN – 2 febrero

novedades editoriales febrero 2022 la metamorfosis infinitaAlegría ha quedado esta noche con sus amigas. Se ha vestido con la camiseta extragrande que deja al descubierto el tatuaje de su mariposa nocturna favorita. En la cocina, se despide de su madre. Ninguna de las dos sabe que es el último beso que van a darse.

Volviendo a casa de madrugada, un fatal encuentro con un grupo de hombres escala hasta una agresión con el peor de los desenlaces. Al hospital, la madre de Alegría llega a tiempo tan solo de escuchar el último latido del corazón de su hija.

La violenta muerte de Alegría indigna al país entero. Masivas manifestaciones piden una pena ejemplar para los Descamisados, apodo con el que la prensa ha bautizado al grupo de agresores.

Torturada por el dolor de una herida incurable, harta de agachar la cabeza frente a la violencia que tanto ha marcado su propia vida, la madre de Alegría planea una particular venganza contra los asesinos.

Y para llevarla a cabo reúne a un grupo de desconocidos con los que mantiene un vínculo tan inesperado y asombroso como la metamorfosis de las mariposas.

MAEVA

EXPUESTO AL PELIGRO – VIVECA STEN – 9 febrero (464 páginas)

EXPUESTO AL PELIGROUna fuerte tormenta de viento y nieve asola las calles vacías de la isla de Sandhamn. La abogada Nora Linde y el inspector Thomas Andreasson están pasando las vacaciones de Navidad en el archipiélago con sus respectivas familias. Entretanto, una mujer asustada toma el último barco hacia Sandhamn. Al día siguiente encuentran su cadáver cerca del hotel Seglar.

Thomas, Margit y Aram, originario de Irak y el nuevo fichaje de la Unidad de Investigación, se encargan del caso. La víctima es Jeanette Thiels, una conocida periodista que estaba preparando un reportaje sobre una organización de extrema derecha.

Tras los primeros interrogatorios, la policía sospecha que el asesinato puede estar relacionado con el trabajo de Jeannette o con su exmarido. Pero es Alice, la hija de la fallecida, quien, sin saberlo, tiene la clave para descubrir al culpable.

 

4 Comentarios

  1. Alvaro Polo Renedo

    No se ni por donde empezar , vaya elenco, je, je.
    Gracias por la selección. Besos

    Responder
  2. Joana Morales León

    Me estoy hasta mareando con tanto titulo. Saludos.

    Responder
  3. Manuela

    Pues hay unos cuantos muy apetecibles, la mayoría ya anotados y algún otro que me habéis hecho descubrir.
    Besos.

    Responder
  4. Mª Ángeles Bk

    Me llevo unos cuantos anotados. Quiero retomar la lectura poco a poco.
    Besos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime