Caligrama, diciembre 2020
En la novela Noche de Barrio Húmedo unos personajes existencialistas se abandonan a la sensualidad, al amor y al destino en León, la ciudad en donde pasaron la adolescencia. Sus años en el Colegio de Huérfanos Ferroviarios de León marcan la literatura profunda y emocional de Luis Ezquerra Escudero.
La editorial Caligrama publica Noche de Barrio Húmedo. Unos excompañeros de instituto se reencuentran cuando están acabando los estudios universitarios. Sus deseos sexuales y amorosos salen a la luz, y la oscuridad de las calles, los bares y el vino hacen el resto. El escritor Luis Ezquerra Escudero se inspira en su infancia y adolescencia, y crea una novela realista, con personajes enfadados con la vida, pero capaces de entusiasmarse a cada paso. «Mi juventud me marcó. Estuve internado diez años, de los ocho a los dieciocho, en los colegios de huérfanos de Renfe, en Ávila, Madrid y León, y eso te hace profundamente existencialista, rebelde con un destino que nunca pediste, pero que no dramatizas. Te tocó y punto, pero en la juventud hay blancos y negros más que claroscuros, y, a veces, son profundos», dice el autor.
Los protagonistas pasean por el conocido Barrio Húmedo de León, la ciudad en la que años atrás compartieron confidencias. «Hablan de la felicidad y el dolor, la religión y el orden establecido. Todo en una noche, a todo o nada. La sexualidad existencialista buscando esas facetas liberadoras, místicas, que, aunque solo por unos segundos, nos hagan abandonar el sentimiento de una vida que se repite una y otra vez». La plaza San Martín, la calle Matasiete, la plaza Mayor, la plaza del Grano, el cementerio de León, su catedral, los escenarios les hacen compañía en sus divagaciones y en la entrega profunda a los abrazos.
El texto presenta una historia que ocurre en una noche, pero que se ayuda de escenas y sucesos de un pasado que perdura en sus memorias. La narrativa del escritor está nutrida de descripciones maestras de personas y lugares dinámicos, en donde se mueven unos jóvenes que intentan vivir unas horas como les gustaría vivir sus vidas.
Luis Ezquerra Escudero, nacido en Caspe. Estudió en los Colegios de Huérfanos Ferroviarios, en la UB y UAB. Es licenciado y doctor en Derecho y desarrolló su carrera profesional como abogado sindicalista en la UGT. Ha sido autor y coautor de libros técnicos de derecho y ha escrito numerosos artículos en diversas revistas especializadas, como Aranzadi Social. Profesor contratado, lector y asociado en la Universidad Ramon Llull, UB y UAB, y director de la revista Sindicalismo en los Juzgados. Autor del poemario Íntimos y tocamientos (Letrame Editorial) y publicaciones poéticas en la revista Letras del Parnaso, relatos en la revista argentina Anuket y creador del movimiento CultuUGT en Cataluña, dedicado a mostrar y visualizar a los autores noveles, en prosa o poesía, del sindicato.
Curioso…e interesante.
Besos.
Yo me pienso quedar dos estás navidades,uno para mí y otro para regalare, me gusta mucho León,me encanta como describe siempre Luis todos los detalles de las cosas y el tema me parece muy interesante,la cosa promete yo no me lo pierdo