No sé si me explico

Espasa, abril 2024

Espasa publica No sé si me explico del crítico más seguido, odiado y temido del cine español, Carlos Boyero, un género periodístico en sí mismo. Desde el Barrio Chino de Salamanca a algún tugurio del Madrid más abisal, en este libro nos cuenta su vida exagerada y, en un estriptís en blanco y negro, nos acerca al Carlos más personal e intimista, y al Boyero más inconformista y provocador.

Carlos Boyero es una de las figuras más seguidas, veneradas, temidas y odiadas del cine español. La controversia y una ilimitada capacidad para no dejar indiferente a casi nadie le acompañan desde que hace más de cincuenta años publicara su primer artículo. Boyero ha sido siempre tan ácido como honesto en sus críticas, irreverente e inconformista en sus columnas y, en general, incapaz de la mentira o la impostura en un mundo —el periodístico— plagado de ellas. La suya es una improbable profesión de fe donde se dan la mano la corrosión, la sinceridad y hasta la ternura. Ahora nos cuenta su vida sin tapujos y con el tono provocador que le caracteriza. Es la exagerada vida de un tipo inclasificable, con sus neuras, sus debilidades, sus conocimientos, sus desmedidas aficiones hedonistas, sus amores, sus amistades, sus paraísos artificiales, su imposible relación con la tecnología, sus orgullos, sus convencimientos, sus arrepentimientos. Todo eso es Carlos Boyero, ese género en sí mismo que rompe cotidianamente los moldes de la corrección política y el lenguaje de cartón piedra, ese ciudadano indefenso con miles y miles de fans que no sabe encender un ordenador ni enviar un wasap, pero que ha sido uno de los personajes más multimedia del periodismo español. Una vida y una voz contra la hipocresía, los intereses creados y la mentira disfrazada de prestigio.

Carlos Boyero (Salamanca, 1953) lleva cerca de medio siglo exponiendo en diversos medios de comunicación españoles sus opiniones sobre el cine, la televisión, la política, la soledad, la amistad, la euforia, la depresión, el placer y la vida en general. Lo ha hecho en emisoras radiofónicas como Radio El País, la SER y Onda Cero, en cadenas de televisión como Canal Plus y en publicaciones como Guía del Ocio, Diario 16, El Mundo y El País, donde desde 2007 publica sus celebradas —y temidas— columnas y críticas de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime