Destino, febrero 2021
Dentro de la Colección Referentes, la colección de ensayos breves de Destino: miradas incisivas al mundo de hoy, Gabi Martínez presenta Naturalmente urbano – Supermanzana: la revolución de la nueva ciudad verde.
«¿Cómo se diseña una ciudad? ¿Quiénes están pensando en ella? Pensando en serio. Y quienes la vivimos, ¿cómo lo hacemos? Son preguntas que aparecieron mientras me recuperaba de la sordera causada por una ambulancia que transitaba con la sirena en marcha junto al hospital que yo mismo acababa de abandonar.
Este libro plantea revisar nuestras relaciones cotidianas con las ciudades a partir de un nuevo diseño urbano que permite oír, respirar, moverse de un modo más natural, menos sucio y frenético; se trata de ganar espacio a los automóviles.
Hemos llegado a un límite y se impone actuar. Recuperar la calle es recuperar nuestro cuerpo y, con él, ideas esenciales que parecen extraviadas. La sociedad civil es fundamental para esa recuperación, para extender la naturaleza donde hoy domina el asfalto presionando con su deseo y acciones a quienes deciden la forma de la ciudad. Recordándoles que la forma se la dan las personas que la habitan. Tras la idea supermanzana hay personas, creadores, soñadores científicos que han pensado que otra forma de moverse es posible. Entonces, ¿por qué en lugar de sobre los nuevos Cerdàs nos castigan con los nombres de militantes de partidos? A Cerdà lo que es de Cerdà, y a Trump lo que es de Trump.
Desde su creación, la ciudad sintetiza el carácter de la sociedad que la anda, la oye, la respira.»
Gabi Martínez (Barcelona, 1971) es escritor. En 2005 fue seleccionado por la editorial Palgrave/Macmillan como uno de los cinco autores más representativos de la vanguardia española de los últimos veinte años. Su obra, traducida en diez países, incluye Los mares de Wang (2008), Sólo para gigantes (2011), Las defensas (2017), Animales invisibles (2019) y Un cambio de verdad (2020). Colaborador en National Geographic, Altaïr o The Ecologist, es asimismo codirector del Festival Liternatura y miembro fundador de la Asociación Caravana Negra para la difusión de la cultura y la naturaleza y de la Fundación Ecología Urbana y Territorial.
0 Comments