Discover The perfect blend of luxury and affordability with Panerai replica Watches For Sale, featuring Swiss Movement. These timepieces not only replicate The stunning design of The original Panerai Watches but also offer exceptional precision and durability. Elevate your style without breaking The bank and enjoy The prestige that comes with owning a high-quality replica. Visit www.paneraiwatch.to to explore our exquisite collection today.
Mzungu. Mujer blanca extranjera - De lector a lector %

Mzungu. Mujer blanca extranjera

Caligrama, noviembre 2020

Mzungu. Mujer blanca extranjera: una novela sobre la vulnerabilidad ante el drama de la violencia contra las mujeres. La escritora Macarena Domaica Goñi sitúa la trama en Madrid y Kenia y expone al público lector los contrastes de desigualdad social y cultura.

La editorial Caligrama publica Mzungu. Mujer blanca extranjera. El relato novelístico pretende situar a la persona lectora frente al drama de la violencia machista y provocar una reflexión activa y profunda. Esta obra trata, sobre todo, la vulnerabilidad y las dificultades personales para hacer frente a situaciones de desamparo, abuso y desigualdad que queda expuesto en el difícil ejercicio de la libertad para las mujeres. El texto desgrana una idea irrefutable: para ser libre es imprescindible que nadie te lo impida. «También hablo de la soledad y ese amor mal entendido que nos lleva a ocultar a las personas que más nos quieren lo que nos hace sufrir, creyendo que así las protegemos. La incomunicación y la familia como espacio de conflicto, en colisión con la construcción social idealizada de lugar seguro», cuenta Macarena Domaica Goñi.

En un primer plano de la historia, Teresa encuentra muerta a su amiga Eva y, a través de unos cuadernos y unas cartas que había dejado escritos, descubre que ella planeaba quitarse la vida. Esas mismas páginas le hablan de una relación de maltrato que Eva habría sufrido hacía muchos años por parte de su hermano José. La autora sitúa a los protagonistas entre dos ciudades de dos continentes distintos y juega con los contrastes culturales y sociales para reescribir los submundos que se esconden en cada uno de los lugares. Madrid es el escenario que muestra lo cotidiano y conocido. Kaikor, en Kenia, es donde los personajes se cuestionan lo que sienten y lo que les pasa, donde la existencia es un reto difícil

Goñi desea que el lector o lectora se asome a la ventana de la vida misma desde donde puedan admirar la esperanza. Esa ventana se abre y queda abierta incluso después de cerrar el libro. La primera parte de la obra escarba en los sentimientos y en las emociones y sirve para hacer preguntas que se irán respondiendo a medida que transcurre la narración. A partir de la segunda parte, el ritmo es dinámico y los personajes se relacionan de manera sorprendente. «Mi libro es una invitación a quedarse un rato y a sacar conclusiones en el camino de vuelta. En mi libro se oyen voces que hay que escuchar. Creo, además, que es una novela que te atrapa desde el principio».

Macarena Domaica Goñi (Vitoria-Gasteiz, 1972) es licenciada en Ciencias de la Información y trabaja en comunicación en el sector de las organizaciones sociales. Atraída por los espacios de compromiso comunitario, ha participado en distintos proyectos colaborativos que la han curtido como activista en ámbitos como la política social o el feminismo, entre otros. En 2010 creó el blog personal Ya sé yo mis cosas y en 2013 cofundó el blog Doce Miradas junto a otras once mujeres. Fue, precisamente, la formación adquirida en este trabajo colectivo de información, sensibilización y denuncia sobre la desigualdad entre hombres y mujeres lo que la impulsó a poner en marcha este nuevo proyecto — Mzungu. Mujer blanca extranjera— en forma de novela.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime