NUESTRA OPINIÓN…
Para no romper con la tradición de este autor, en ¡Muuu! de David Safier, una vez más, en esta historia se tratan sentimientos como el amor, la amistad, el compañerismo, y también, la envidia, la desconfianza y la infelicidad constante.
Esta vez, el libro trata sobre un grupo de vacas que viven en una granja al cuidado de un granjero que bebe más de la cuenta. Nos ilustrarán cómo le ven y cómo ven las cosas a su alrededor siendo ignorantes de lo que los seres humanos hacen con ellas llegado determinado momento… sacrificarlas para comida.
Será gracias a Giacomo, un gato al que milagrosamente salvarán la vida, cuando se enterarán de las intenciones de los humanos y comenzará una aventura en la que lo primero es convencer al resto de la vacada de esas malignas intenciones, y lo segundo es lograr escapar. Y es que estas vacas no se conforman con poco, ya que, gracias a Giacomo sabrán que en la India veneran a las vacas y será hasta allí hasta donde intentarán llegar.
Entre las aventuras que viven estas vacas estará el viaje por carretera ante la atónita mirada de los pasajeros de los coches, su llegada a Nueva York o su viaje en avión. Todo para intentar llegar a su preciado destino… ¿lo conseguirán?
Sumado a todas estas aventuras, siempre lideradas por nuestra protagonista Lolle y el gato… , además tendrán que lidiar con un perro llamado Old-Dog, con una historia detrás, que les irá siguiendo a lo largo de todo el viaje y hará un poco más complicadas las cosas hasta el final del viaje.
Además, intercalada con la historia, y siempre con alguna relación con lo que se está contando, nos encontramos una especie de leyendas acerca de la diosa vaca Naia. Si bien esta parte es la que más aburrida me ha resultado, porque aunque las leyendas no duran más de un par de hojas y tenían relación con lo que se estaba contando, me han resultado un poco pesadas en algunas ocasiones.
En cuanto a los personajes, tenemos a una gran protagonista, Lolle. Una vaca que sueña con tener una familia y ser feliz pero a la que el destino no se lo pondrá nada fácil, ya que su toro la engañará al principio del libro y estará durante todo el viaje luchando entre los sentimientos que la llevan a perdonarle y en rencor y la desconfianza que la generan. Es un personaje, o vaca mejor dicho, al que cogeremos mucho cariño, ya que tiene una bonita evolución a lo largo del libro, pues, debido a que la toca convencer al resto de la realización del viaje y en consecuencia liderar la vacada, tendrá que hacerse fuerte y tomar decisiones que nunca se había llegado a plantear.
Champion, es el novio, no novio, de Lolle. Un toro que durante el viaje se dará cuenta de lo que ha perdido e intentará recuperarlo por todos los medios. Además, también tendrá una evolución ya que suceden cosas a lo largo de sus aventuras que hacen que las cosas den un giro de 360º.
Las amigas de Lolle son Rabanito y Hilde. Dos vacas totalmente diferentes entre sí, y también respecto a Lolle. Y es quizá con esto con lo que el autor nos quiere enseñar que al final las mejores amistades son las que se tejen entre personas que pueden parecer de lo más dispares.
Hilde es una vaca que se siente diferente debido a que tiene manchas marrones en vez de negras como sus compañeras, y es por ello que levanta una coraza a su alrededor que no deja que nadie traspase. Es una vaca que a simple vista nos puede causar un poco de rechazo, ya que tiene contestaciones muy cortantes hacia sus compañeras, pero a la que cogeremos también cariño porque poco a poco iremos entendiendo a qué se debe esa actitud. Además, provocara conversaciones muy hilarantes a lo largo del libro gracias a esas contestaciones.
Por otra parte, Rabanito es una vaca amable, que siempre busca el lado bueno y positivo de las cosas, que desesperará a sus compañeras con su buen humor constante y con los remedios de su abuela Ham-Ham, pero que, por otra parte, gracias a ella serán capaces de seguir adelante y de ver que no todo está perdido. Sin lugar a dudas, es el personaje que más risas me ha provocado.
Acabando con las vacas tenemos a Susi, la eterna enemiga de Lolle y, en consecuencia, de sus amigas que decidirá acompañarlas en el largo viaje sin tener mucha intención de solucionar su enemistad sino intentando reconquistar a Champion. A pesar de eso, durante el viaje las cosas irán cambiando y Susi verá que las cosas no son siempre como ella las ve, y el resto se irán poco a poco haciendo a ella.
Y por último y no por ello menos importante, el gato Giácomo, aunque al principio lleva intención de ayudarlas pero siempre que ello esté acorde con sus intereses, al final sacará a las vacas de más de un apuro y las guiará a través del largo viaje en el que él mismo también será capaz de encontrar la felicidad. También las conversaciones entre Giácomo y los diferentes miembros de la vacada nos aportarán más de un momento de risas.
Como pequeña apreciación os puedo contar que me ha quedado una duda, y es que a lo largo de todo el libro utiliza la palabra “cochie” en vez de coche, y no sé si es debido a una mala traducción o simplemente a un elemento jocoso más del libro.
En conclusión, ¡Muuu! me ha provocado una vez más risas, buenos momentos y una lectura fresca, diferente y llena de de matices y distintos guiños a la sociedad actual pero perfectamente consecuentes e hilados detrás del comportamiento de unos seres, como son las vacas, que habitualmente no estamos acostumbrados a que protagonicen las historias que leemos, es por esto que me parece una gran labor, ya que dotar en cierto modo de “real” algo totalmente absurdo me parece un trabajo realmente complicado.
Otros libros del autor:
Tengo muchas ganas de leerlo,acabo de leer Yo,mi,me..contigo y me he reído mucho!!besotes y gracias por la reseña!!
Le tengo muchas ganas, este autor siempre sabe como sacar una sonrisa y son historias muy originales!
Un saludo
No me he estrenado aún con este autor. De sus libros éste es el que menos me tentaba, pero ahora me has picado la curiosidad.
Besotes!!!
Yo estoy como Margari, tampoco me he estrenao con el autor y la verdad es que le tengo ganas. A ver si me pongo las pilas!
Besos!!
Tengo pendiente al autor. Apetecer me apetece porque todo el mundo lo recomienda mucho. A ver si le hago hueco
Besos
Leí un libro suyo sin saberme muy bien que me iba a encontrar con este tipo de literatura que, de primeras, no me va mucho. Pero fue una enorme y grata sorpresa. Así que tengo pensado seguir con sus obras.
Gracias!
Este lo dejo pasar, lo intenté una vez y nos en autor con el que me lleve bien…
Besos
Tengo mis dudas, porque el autor esta leyndo claramente a menos con cada nuevo libro
No me fio, no de ti jeje si no del autor. Mucho ruido y pocas nueces creo yo.
Besos y felices fiestas!!!
Cita
Me gustaría leerlo, he disfrutado a Safier antes y la verdad es que lo he pasado pipa, así que es muy posible que este libro pase por mis manos antes o después. Besotes.
Aún tengo por leer el primero que se publicó en España. Después, si tal, vendrán los otros… Las risas son siempre de agradecer.
¡¡Feliz Navidad, chicas!!
Pues como no me he estrenado todavía con este autor tendré en cuenta leer primero Maldito Karma.
He leído Maldito Karma, y me voy a aventurar a leer este no solo por la historia sino por el gato Giácomo
Hola. Muy buena crítica.!
Usa la palabra cochie porque es Lolle quien narra la historia. A ella Giacomo le explica al principio que "eso" es un cochie así que es.como ella lo conoce.