NUESTRA OPINIÓN …
Llegamos a Módulo 1 de Dolores Paz totalmente por casualidad. Entre uno de los mails que recibimos se escondía su nota de prensa y presentación y nos llamó la atención la historia y cómo se presentaba, lo peculiar de la misma y quizá hasta un cierto parecido con cómo empezó Enfermera Saturada en su momento, contando sus propias vivencias en la enfermería.
En este caso no es una enfermería si no una cárcel aunque Dolores Paz, la autora que escribe bajo pseudónimo, también es enfermera.
En Módulo 1, Dolores Paz narra de primera mano cómo llegó a desarrollar su trabajo en un sitio tan peculiar, cómo fue su primer día y cómo fueron transcurriendo los 4 meses que pasó allí haciendo una sustitución hasta que llegó el día de la despedida (despedida que nadie quiere que sea para siempre, ahora tampoco los lectores lo queremos).
Dolores narra con mucho humor cómo es entrar en un sitio como ese, en este caso una cárcel de Barcelona, y desmitifica y diferencia la realidad de lo que todos hemos visto en las series y hemos dado por bueno. También nos habla de la estructura de la cárcel, sus normas, sus horarios, sus códigos y la división por módulos que tienen, describiendo cada uno de ellos y cómo fue su primer encuentro con los internos de cada uno.
Me ha gustado mucho la manera de describir, sin entrar en detalles ni en florituras (y en todos los casos manteniendo la privacidad de todos los que habitan en el libro y, entiendo en la propia cárcel), como si la autora se lo estuviera contando a una amiga más con unas cervezas. También me ha gustado mucho conocer algo más de ese mundo, en su sentido más estricto, ya que lo que ahí existe es algo totalmente al margen de la sociedad exterior y con gente que lleva privada de libertad de 10 o 15 años y por lo tanto que se ha quedado anclada en el pasado al igual que hay gente que sabe que estará sus próximos 20 y por lo tanto que no tiene nada que perder.
Es curioso ver las reacciones de cada uno de los presos ante ella y sobre todo la visión que tiene la autora de ellos que creo que es la que tendríamos cualquiera: descubrir que hay personas que han tirado su vida por la borda por una tontería o por llegar a una situación extrema que se podía haber evitado, al igual que hay presos con cara de haber roto un plato y que son los asesinos más despiadados. Sin embargo, y creo que lo explica muy bien la autora, no deja de ser curiosa la sensación de que al trabajar ahí, tienes que dejar un poco de lado el qué han hecho (que muchas veces ni lo conoces) para fijarte en las personas a las que tienes que atender ya que como todos, se merecen una atención sanitaria.
Por último, no quiero dejar de mencionar que Dolores Paz también hace una crítica al sistema y sobre todo a la vista gorda que se hace en muchos casos ante ciertas cosas aunque, como ella misma explica, quizá sea mejor así para que las cosas no se vayan de madre dentro. Una crítica que se hace un consejo principalmente en caso de las drogas donde la autora nos deja ver muy claramente en lo que se convierten ciertas personas cuando se vuelven adictas.
En conclusión, creo que tiene que ser duro trabajar en un sitio así a la par que muy enriquecedor a nivel personal y la autora ha sabido reflejarlo a la perfección en una novela llena de vivencias de poco más de 150 páginas llenas de humor, realidad y desmitificación. Ojalá haya más sustituciones porque yo espero que haya más Módulos 1.
El libro se puede conseguir aquí.
0 Comments