Caligrama, mayo 2022
Mi buena esperanza la novela que muestra que equivocarse … ¡Es el mejor camino!
La mexicana María Parra Martí, una gran buscavidas, da en la diana con una novela idónea para las nuevas generaciones de lectores, con la que se aprende que en la vida conviene errar para poder alcanzar la mejor versión como persona.
Bajo el sugerente título de Mi buena esperanza, la mexicana nos sitúa en un escenario en el que millones de potenciales lectores pueden verse reflejados, como si de un salón de espejos literario se tratase. La narrativa que emplea es cercana, pero atesora una gran carga de profundidad, con la intención de que la enseñanza final brille por sí misma, sin necesidad de artificios dramáticos. Sinteticemos dicha enseñanza: en esta vida conviene errar para así poder extraer conclusiones de los errores y alcanzar la mejor versión posible. Nada mejor que una buena historia para poner esta valiente tesis en valor.
Leamos: «No existían dos chicas más diferentes. Sin embargo, por alguna razón, las habían puesto juntas. Por suerte, solo compartían la cocina y las áreas comunes, porque cada una tenía su habitación. Nuria se paseaba casi desnuda por la casa, hablando por teléfono a todas horas, escuchando música a niveles intolerables y dejando a su paso un camino de ropa esparcida por el piso, y ello incomodaba mucho a Sara. Se pasaba horas delante del espejo. Por el contrario, Sara siempre estaba delante de algún libro. No eran amigas, por supuesto, pero se respetaban y apenas se metían la una con la otra». Lo dicho: la realidad de millones de jóvenes, tal cual. Tangible y cercana.
Editorial Caligrama ha logrado hacerse con los derechos para lanzar al mercado global una obra muy prometedora, que podría funcionar como la rampa de lanzamiento de una autora que posee un don: saber conectar con una amplia audiencia. Y eso, en los tiempos que corren, tan apresurados y con tantas propuestas de contenidos, más que un don es un tesoro. Literario, en este caso.
María Parra Martí (Ciudad de México, 1979) ha cursado estudios de Comunicación y de Arte Dramático, pero también ha trabajado en oficios tan diversos como los de niñera, monitora en campamentos de verano, figurante, profesora de idiomas, administrativa, ingeniera de calidad, actriz y guía turística. Es una mujer con un gran aprendizaje en la vida, de eso no hay duda. Quizás por ello no sea de extrañar que haya logrado dar en el clavo sacando al mercado editorial una novela que ha llamado la atención de la crítica especializada, por considerarla especialmente idónea y formativa para las nuevas generaciones de lectores.
0 comentarios