Alfaguara, noviembre 2021
Martí en su universo. Una antología es la nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Se trata de una antología de la obra del cubano José Martí, el escritor que revolucionó la literatura en español.
Poeta, ensayista, diplomático y político, el cubano José Martí es uno de los escritores latinoamericanos más importantes en la literatura del siglo xix en español. Precursor del modernismo que saltaría el océano Atlántico para instalarse también en España, inspirador de los movimientos revolucionarios que desembocaron en la independencia de Hispanoamérica, su poesía fue reconocida por autores de la talla de Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Gabriela Mistral o María Zambrano.
Además, el compromiso político con la libertad que mantuvo Martí durante toda su vida hizo que, como poeta, su influencia se extendiera en la literatura de las siguientes décadas, más allá del movimiento modernista.
Esta antología, preparada por la Real Academia Española y las academias miembros de la ASALE, incluye toda la poesía de Martí, además de textos en prosa (artículos, ensayos, discursos) que dan cuenta de la dimensión total del autor. Se suman textos complementarios de autores fundamentales de la literatura en español, como los premios nobel Juan Ramón Jiménez y Gabriela Mistral o el mayor exponente del modernismo, Rubén Darío, además de académicos de número como Guillermo Díaz-Plaja (Real Academia Española), y Roberto Fernández Retamar, Roberto Méndez Martínez, Sergio O. Valdés Bernal y Marlen A. Domínguez (Academia Cubana de la Lengua). La edición se completa con estudios sobre el autor y su obra que dan cuenta de la dimensión de Martí como escritor, además de con un glosario y un índice onomástico.
José Martí (La Habana, 1853-Dos Ríos, 1895). Poeta y político cubano, ensayista, periodista y filósofo, fue fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la guerra de Independencia de Cuba. Está considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica. Entre sus obras poéticas se encuentran Ismaelillo (1882),
La colección de ediciones conmemorativas
0 comentarios