Macrofestivales

Península, julio 2023

Nando Cruz presenta Macrofestivales, el agujero negro de la música. Crónica de vida de un fenómeno sin precedentes que ha crecido hasta desbordarse.

Los grandes festivales se han convertido en un fenómeno que trasciende la propia música, cuando no contribuye directamente a su estrangulamiento. Mueven miles de millones de euros, atraen turismo, exigen subvenciones, blanquean marcas, explotan a artistas y trabajadores y saquean al público. Aun así, no hay ciudad, grande o pequeña, que no apueste por el suyo.

Nando Cruz disecciona en este libro una industria que ha crecido hasta desbordarse y nos sumerge en su historia y entresijos para entender que hay detrás de ese fin de semana bucólico de confetis, pulseras, luces y conciertos.

Desde que Woodstock maravilló nuestra conciencia colectiva con los músicos más emblemáticos de la época, el fenómeno del festival no ha hecho más que crecer. En la actual generación de la inmediatez encontramos eventos a los que pueden asistir hasta medio millón de personas, con carteles con cientos de artistas interpretando non-stop sus canciones en media docena de macroescenarios. El formato ha calado y el éxito es indiscutible, sin embargo, ¿cuáles son verdaderamente las causas y consecuencias económicas, sociales, culturales, políticas y medioambientales de estos festivales?

Armado de investigaciones interdisciplinarias, Cruz desenmascara el negocio y las diferentes esferas de influencia que hay detrás de cada macrofestival, la corrupción económica y moral, los impactos a medio y largo plazo en el turismo y el medioambiente, y los escándalos políticos y económicos que los rodean.

Nando Cruz (Barcelona, 1968) es periodista musical desde finales de los años 80. Ha colaborado en revistas musicales, prensa generalista, programas de televisión y emisoras de radio. En los últimos años ha disfrutado como nunca visibilizando realidades musicales marginadas por la cultura oficial desde la serie de reportajes «Otros Escenarios Posibles» publicada en El Periódico de Catalunya y el programa de radio «10.000 Fogueres» que emite Betevé. Detesta profundamente la frase «Escribir sobre música es como bailar sobre arquitectura». Es autor de los libros Pequeño circo. Historia oral del indie en España Una semana en el motor de un autobús. La historia del disco que casi acaba con Los Planetas.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime