Los últimos días del Imperio azteca

Almuzara, noviembre 2023

Los últimos días del Imperio azteca, de Gustavo Amorin. Descubre la verdadera y sorprendente historia que hay detrás de la conquista de México.

Los últimos días del Imperio azteca es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra del historiador, Gustavo Amorin, quien descubre la verdadera y sorprendente historia que hay detrás de la conquista de México.

Una apasionante crónica en la que el autor desvela oscuros secretos y revela aspectos impactantes que han permanecido ocultos durante siglos. Así, saber que Isabel la Católica promovió los matrimonios entre indios y españoles; y que el jefe apache Jerónimo era cristiano, hablaba castellano, y que existe una partida de nacimiento que certifica que nació en Arizpe, Virreinato de Nueva España, en 1821 serán, entre otros muchas, las historia que incluirán en este volumen.

Sobre la guerra librada entre Hernán Cortes y los aztecas en 1519, el autor sostiene que una coalición liderada por los tlaxcaltecas fue la verdadera fuerza que estuvo detrás del éxito del conquistador extremeño, y revela cómo la astucia de los tlaxcaltecas marcó la diferencia en un contexto donde 500 españoles se enfrentaron a una población de más de 10 millones de habitantes bajo el dominio de Tenochtitlán.

Igualmente, estas páginas exploran también la política y el matrimonio mixto promovido por la Corona española para forjar una aristocracia local, en un continente en el que ocurrieron episodios desconocidos llenos de intriga y valentía, y donde la supervivencia era uno de los principales objetivos de quienes, por vez primera, pisaron la tierra de lo que para ellos fue un nuevo mundo.

Gustavo Amorin, de padres uruguayos, vivió en varios países europeos y africanos antes de estudiar Historia en la Universidad de Louvain-La-Neuve en Bélgica. Completó su ciclo de estudios con una Agrégation (curso de capacitación de profesorado) en la Universidad Libre de Bruselas y un DEA (proyecto de tesis doctoral) en la EPHE (Ecole Pratique des Hautes Etudes) en la Sorbona en París.

Ha trabajado como investigador en Pedagogía, profesor de Historia en la Educación Secundaria, investigador en Codicología en la Biblioteca Real de Bélgica y actualmente es formador de sistemas IT en la Unión Europea. Trabaja con varios idiomas, fundamentalmente castellano, inglés y francés, de ahí la bibliografía variada de sus investigaciones. Casado dos veces, con dos hijas, vive en Bruselas, Bélgica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime