Los últimos días de Roger Federer

Random House, febrero 2023

Los últimos días de Roger Federer la nueva obra de Geoff Dyer, una poderosa reflexión sobre hallar propósito en el ocaso de nuestras vidas.

¿Qué ocurre con la carrera de grandes artistas y atletas cuando llegan a la vejez? ¿Alcanzan una serenidad renovada o sucumben al tormento? A medida que nuestro cuerpo y nuestra mente se deterioran, ¿cómo seguir adelante?

Geoff Dyer reflexiona sobre las secuelas del paso del tiempo y se fija en los últimos días de grandes escritores, pintores, futbolistas, músicos y estrellas del tenis (sí, también Roger Federer). Con un tono mordaz y una lucidez inigualables, Dyer nos acerca a momentos críticos de genios que cedieron física o mentalmente cuando sus carreras alcanzaron la cúspide o que se reinventaron desafiando las convenciones. Entre su exquisita selección, Dyer nos confía el deterioro mental de Nietzsche, los nuevos sonidos que Dylan encontró tras una crisis creativa, las últimas pinturas con cierto aire abstracto de Turner, la brillante pluma de Jean Rhys en su madurez y los mágicos cuartetos finales de Beethoven.

Los últimos días de Roger Federer es una ingeniosa y festiva reflexión sobre la finitud y sobre el arte como modo de perdurar en el tiempo. Una obra conmovedora, ágil y lúcida que nos devuelve la esperanza de hallar sentido a los últimos años de la vida.

La inclasificable y personalísima obra de Geoff Dyer ha buscado repetidamente explorar la intersección entre lo artístico y lo personal, indagar en los misterios de la creatividad con un pie siempre en lo autobiográfico . La literatura (Out of Sheer Rage), la música (Pero hermoso), el cine (Zona), la fotografía (The Ongoing Moment) o el “land art” (Arenas blancas) han sido objeto tanto de profundas y brillantes disertaciones como marcos para reflexionar sobre la historia íntima. Los últimos días de Roger Federer puede verse como la plasmación más concienzuda y madura de estos intereses, una suma de esencias del autor, pues en torno al concepto del final vincula un gran número de artistas de variadas disciplinas con la meditación sobre una trayectoria vital por la que asoma ya el fantasma de la vejez. <<Si es tan difícil empezar, imagina lo que será acabar>>. Esta frase de la poeta Louise Glück sirve de pórtico a un libro que su responsable ve acerca de “las cosas que llegan a su fin, las últimas obras de los artistas, el tiempo que se agota”.

Los últimos días de Roger Federer sirve también un brillante análisis sobre los múltiples cambios que atravesamos a lo largo de la vida: los cambios físicos procurados por la edad -Dyer afronta con resignación el declive de su rendimiento deportivo a resultas de una cascada de lesiones-; los cambios que el transcurso del tiempo trae a rituales en su momento extáticos (la experiencia de viajar en tren por Inglaterra, de salir de fiesta, de acudir al festival Burning Man…); los cambios relacionados con nuestros gustos musicales o el modo en que evoluciona nuestro criterio literario.

Hay un momento en Los últimos días de Roger Federer en que se nos interpela como lectores al preguntarse si es razonable abandonar el título que tengamos entre manos ante la posibilidad de que “cualquier libro se vuelva inesperadamente excelente después del punto en el que uno habría saltado del barco (…) En los libros siempre existe la posibilidad de una transformación posterior. El cine es un medio implacable. Ni siquiera existe la posibilidad de redención tras los primeros minutos chapuceros. Tal vez esa sea una de las razones por las que la redención es una trama y un tema tan cinematográficos”. Ajeno a estas problemáticas, el último artefacto literario de Goff Dyer es una oda a los finales que no querríamos que acabara nunca y al que sabemos que volveremos en algún momento.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime