Montena, noviembre 2023
Los tesoros del Prado: El Museo de Prado traslada su exitoso trabajo en Instagram y TikTok a formato libro.
Javier Sainz de los Terreros, responsable de redes sociales del Prado, ofrece una visión cercana de las obras, al estilo de los vídeos en directo que el museo realiza cada mañana.
El libro, que Montena ha publicado este 23 de noviembre, propone un viaje inolvidable por el arte más emblemático del Museo del Prado, presentado en un gran formato que invita a saborear cada obra. Basándose en los vídeos en directo del Museo del Prado, que han sido premiados en varias ocasiones y recomendados por medios internacionales como The New York Times , el público podrá admirar las obras desde una perspectiva diferente.
Una valiosísima obra de referencia para cualquier amante del arte, que ofrece algunas de las claves para comprender mejor el talento excepcional de Velázquez, el Bosco, Clara Peeters, Tiziano y muchos otros artistas. Una edición de lujo con fotografías a todo color que anima a descubrir detalles únicos, como huellas dactilares que se cuelan en las pinturas, autorretratos escondidos en los reflejos de las copas o arrepentimientos que muestran el proceso creativo de diferentes artistas. Una edición única que abre las puertas a los lectores para descubrir los tesoros del Museo Nacional del Prado.
Javier Sainz de los Terrero s es un viejo conocido de las redes sociales, en su faceta divulgativa sobre arte y cultura. Desde 2017, puso en marcha un proyecto en el perfil de Instagram del Museo del Prado, que consistía en grabarse paseando y conversando a solas por las galerías del museo, y fue todo un éxito. Durante el confinamiento, este formato se universalizó y ganó una enorme notoriedad con las visitas guiadas online de lunes a viernes, hasta el punto de ser reseñadas por medios como The New York Times, The Art Newspaper o The Newstatemen, entre otros. En la actualidad es conocido por ser la voz detrás de los directos del Prado.
Con un estilo y un lenguaje sencillo, sin dar cosas por sentadas y adaptando los discursos sobre el arte, ha conseguido desentrañar el complejo mundo de las pinacotecas y galerías y hacerlas divertidas para cualquiera. En redes sociales como Youtube, son numerosos los vídeos (como este) en los que aparece Javier Sainz explicando todo tipo de cuestiones, como la unicidad de algunas obras, el funcionamiento del museo o la propia labor que hacen desde la Comunicación del Prado. Con su nueva publicación, da un paso más en su intención de llevar el Prado a todo el mundo y que este sea de todos.
0 comentarios