Caligrama, noviembre 2020
El libro Los reinos latinos construye una visión única y nueva del devenir geopolítico del mundo. El autor Sergio Daniel Araujo recorre una Latinoamérica dividida en monarquías y unida en la lucha por la supervivencia.
La editorial Caligrama publica Los reinos latinos. El despertar de la sombra. En el libro del colombiano Sergio Daniel Araujo una imaginación a raudales construye el mundo y, más concretamente, Latinoamérica, en el año 2064. Después de un tiempo de anarquía y caos, desaparecen las fronteras conocidas hoy día y los países se unen para luchar contra un enemigo común y cruel. Cambios geopolíticos, guerras, inmigración, xenofobia y nacionalismos dibujan un mapa dividido en reinos. El autor parte de las tradiciones para trazar de una forma oracular y única un futuro retorcido y distópico, pero que consigue narrar con belleza.
En el futuro de Sergio Daniel Araujo, los países de América dejan de existir y aparecen los reinos de Mexica, situado en el actual EE.UU, del Caribe, de los Andes, del Amazonas y del Río de la Plata. En medio de un despliegue de personajes poco herméticos que experimentan un importante cambio a medida que la historia avanza, surge una reflexión sobre las organizaciones políticas actuales. ¿Son las democracias tan necesarias como venimos pensando o dependiendo de la situación que viva la sociedad se debería apuntar a una u otra forma de gobierno?
La obra Los reinos latinos es un laberinto de escenarios, sucesos y sorpresas que inquieta y a la vez hace que el lector, en estos tiempos de prisas, se detenga y se plantee hacía dónde se dirige, cuál es el camino correcto o si equivocarse está permitido. Este es un texto para el entretenimiento y el aprendizaje que hará tambalear los valores personales y culturales a los que estamos acostumbrados.
Sergio Daniel Araujo Peña nació en Colombia en 1985. Como escritor debuta con Los reinos latinos. El despertar de la sombra.
Es una exelente novela, parece que vienen nuevos libros, porque todo es inconcluso y quisiera saber que viene, pero sobre todo me pone a pensar, y viendo el mundo cómo está, no me extraña que vayamos a eso. Sería fenomenal verlo en una serie televisada.