Los malos vientos

Caligrama, agosto 2020

Las mujeres de la España rural del siglo XIX luchan por su dignidad en el libro Los malos vientos. Un libro donde el autor abulense Manuel Manteca habla de la desigualdad, el caciquismo, la esclavitud y la homosexualidad en una época que no se comprende sin mirar al campo.

La editorial Caligrama publica Los malos vientos. Las protagonistas son mujeres de una misma familia, que se ven sacudidas por la estirpe del cacique local. En escena aparece también Maximino, capaz de vender su alma por escapar de su cruel destino. Un regreso casual a su pasado, años después, desencadenará una espiral de muerte y dolor.

Junto con la desigualdad, el amor y la venganza, temas omnipresentes en la historia de la humanidad, Manteca trata la esclavitud y la homosexualidad en escenarios que sitúa en Castilla, Cuba y Madrid. Como un viajero romántico, el autor recorre la España rural de finales del siglo XIX y repasa los aspectos sociales más relevantes de la época, como a educación, el trabajo en la agricultura o el papel de los caciques. De la influencia y el abuso de poder del cacique y de sus tácticas para el control político hablan las páginas de esta obra que, sin duda, establece un hilo de unión directo con nuestros días.

Manuel Manteca demuestra una madurez sobresaliente en Los malos vientos. Posee una enorme sensibilidad para contar las miserias humanas y, además, da muestra de su profundidad literaria y extrae todo aquello que puede interesarle a un lector apasionado: la intriga, la sorpresa y el ímpetu de una trama trepidante. La narrativa es lúcida y directa, un puño de hierro envuelto en fino satén.

Manuel Manteca, nació en Ávila, cursó estudios de Técnico en Radiodiagnóstico y Graduado en Enfermería, ejerciendo en el sistema de salud castellanoleonés y en la actualidad en la Agencia Tributaria. Ávido lector y escritor en la intimidad, ha dado un paso adelante en la literatura con su primera novela, tan ilusionado como expectante. El inicio de una aventura a lomos de su pasión, escribir.

3 Comentarios

  1. J. Manteca.

    Coño!!! Autor avilés, de Ávila???
    Es para hacéroslo mirar… Una editorial literaria dando semejante patinazo, qué nivel!
    A los de Cuenca como los llamáis, cuenqueños???

    Responder
    • concha

      Gracias por hacérnoslo notar. Copiamos directamente de la editorial que fue quien nos lo pasó así. Fallo nuestro no haberlo revisado. Un saludo,
      P.D. Por cierto, los de Cuenca son conquenses

      Responder
  2. Alguien

    yo necesito es el libro leerlo pero en google no aparece y lo necesito para ya :(

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime