Discover The perfect blend of luxury and affordability with Panerai replica Watches For Sale, featuring Swiss Movement. These timepieces not only replicate The stunning design of The original Panerai Watches but also offer exceptional precision and durability. Elevate your style without breaking The bank and enjoy The prestige that comes with owning a high-quality replica. Visit www.paneraiwatch.to to explore our exquisite collection today.
LOS MALOS HOMBRES DE DANIEL PALENCIA - De lector a lector %

LOS MALOS HOMBRES DE DANIEL PALENCIA

NUESTRA OPINIÓN …

Los que me seguís ya habréis comprobado que hay libros que cuando tocan algunos temas y están basados en hechos reales, si me los ponen delante ya van seguro a la estantería a esperar su turno para ser leídos. Eso es ni más ni menos lo que me pasó con Los malos hombres de Daniel Palencia, una novela basada en un hecho histórico, con intriga, espías, dobles agentes y conspiraciones de por medio. No me hacían falta más argumentos para lanzarme a esta lectura.

En 1930, Martín Araoz, un agente de la Brigada de Información, es enviado a San Sebastián con motivo de una reunión que van a tener representantes de partidos republicanos y nacionalistas para tratar de poner fin a la Monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española. Lo que no intuye Martín es que el pasado le va a jugar una mala pasada. Durante su misión aparecerán viejos conocidos, y su estancia y misión en San Sebastián se van a complicar más de lo esperado.

Daniel Palencia utiliza un hecho histórico, poco conocido y trascendente en nuestra historia, como es el Pacto de San Sebastián, para crear una trama muy bien estructurada en la que el lector quedará atrapado, si bien hay que tener en cuenta que es ficción histórica por lo que aunque se base en un hecho cierto en el que intervinieron los personajes reales que aparecen en la trama, el autor pone estos dos extremos al servicio de la ficción que ha creado.

No voy a negar que en las primeras páginas me costó un poco situarme en el contexto de la trama y entrar en ella, ya que tras el inicio nos lleva a un momento temporal anterior sin que encontremos conexión entre ambos, pero una vez dejé a un lado esta parte, y aunque luego vuelve a haber cambios temporales encontrándonos otras escenas retrospectivas en el argumento que nos harán comprender mejor tanto al protagonista como los hechos que están sucediendo, la novela se apoderó de mi atención y prácticamente sin darme cuenta había llegado al final.

En Los malos hombres podemos disfrutar de una ambientación extraordinaria que no puede ser más que fruto de una gran labor de investigación y documentación, que consigue trasladarnos con precisión al San Sebastián de los años 30. Nos moveremos por su parte vieja, su puerto, las sociedades gastronómicas, la playa de la Concha, el casino, sus calles, sus hoteles, el Estadio de Atocha …; y sus capítulos están narrados de tal manera que parece como si estuviésemos viendo escenas de una película.

Los malos hombres es una novela de espías, en la que encontraremos personajes sin escrúpulos, entre ellos su protagonista Martín Araoz, un personaje que, sobre todo al principio, me recordó al Falcó de Pérez Reverte.

Daniel Palencia trabaja bien sus personajes, los dota de personalidad, son cautivadores, y en todos ellos, y sobre todo en el caso de Martín Araoz, podemos apreciar una clara evolución a lo largo de la novela.

Y hablando de personajes, además de los de ficción también encontraremos unos cuantos que formaron parte de nuestra Historia, a los que el autor da cabida en la trama para dar mayor empaque y verosimilitud a la novela y que quedan integrados en ella con total «naturalidad».

Por lo que he visto, esta es la primera novela de este autor y ya os anuncio que será un escritor a seguir. En ningún momento hubiese pensado que se estrenaba con Los hombres malos, una novela muy bien escrita. Daniel Palencia tiene un estilo sencillo, dinámico, eficaz, con ritmo, con el que consigue involucrar al lector de forma que se sienta parte de la historia.

5 Comentarios

  1. Margari

    El tema espías suele costarme, pero se ve atractivo este libro. Lo tendré en cuenta. Muy buena reseña.
    Besotes!!!

    Responder
  2. Manuela

    Pues no conocía ni el libro ni los hechos históricos en los que se basa y, aunque los espías no son lo mío, lo cierto es que me resulta muy atractiva esta lectura.
    Besos.

    Responder
  3. Álvaro

    No lo conocía, ni al libro ni al autor, pero a pesar de haber leído uno con temática parecida hace poco, me ha llamado la atención y encaja mucho con mi perfil, lo anoto. Besos

    Responder
  4. Inés

    Pues no había visto este libro y me gusta porque el hecho histórico de base de la novela no lo conozco más que de oidas, me lo llevo apuntado.
    Feliz sábado

    Responder
  5. Mª Ángeles Bk

    No conocía nada de este episodio histórico pero el tema de los espías a mí no me gusta tanto y en esta ocasión la dejo pasar.
    Besos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime