Caligrama, febrero 2022
La novela Los indeseados trastornos de Gregorio Casas aborda la crudeza de las enfermedades mentales en la infancia y la adolescencia. El autor peruano Vitto recuerda su pasado y lo convierte en literatura de ficción sincera y con fuertes tintes personales.
La editorial Caligrama publica Los indeseados trastornos de Gregorio Casas. «Extremadamente cruda y sincera». Así define el escritor Vitto su obra, un ejercicio narrativo que posee una visión de la vida entre los sueños y las trabas existenciales. La enfermedad mental como base y un bien construido y elegido plantel de personajes hacen de esta novela una experiencia de lectura intensa y gratificante. Las heridas sin curar, los ojos puestos en un futuro incierto y la valentía de superar marcan la personalidad de Gregorio Casas. «Me inspiro mayormente en lo que la sociedad teme decir y prefiere callar, pues suelen ser justamente las cosas que tienen mayor necesidad de hablarse», dice el autor.
El protagonista entra en la adolescencia arrastrando trastornos psicológicos y psiquiátricos de difícil manejo. Estos son sus demonios con los que debe lidiar mientras persigue cumplir la ilusión de ser piloto de aviones. Sobreponerse, avanzar y evolucionar están en el diccionario de vida del personaje. No estará solo, sino que lo acompañarán su madre, su psicóloga, la doctora Okada, y su abuelo, puntos de apoyo fundamentales en los momentos difíciles. Los pabellones de fríos colegios privados y los desolados consultorios médicos y psiquiátricos son los escenarios por los que transita el público lector, paisajes desconocidos para muchas personas, familiares para otras, pero siempre eficaces y definidos en las construcción imaginativa del autor.
El entorno social, la salud, la ansiedad, la psicología escolar son algunos de los temas tratados en el libro. Los diálogos, sobre todo los diálogos interiores, contienen gran contenido realista y el mundo mental propio de Gregorio son imprescindibles. «Al parecer, eso iba a tener que hacerse costumbre en mí… decir, así como así, con mucha facilidad, que todo está bien, cuando en realidad estaba hirviendo por dentro y yo no tenía el hombro de una madre al cual ir a llorar», dice el protagonista.
Vitto narra sin tapujos y sin filtros. Entiende la escritura como una forma de catarsis y el texto tiene una esencia liberadora, tanto para quien escribe como para quien lee. La historia que se cuenta es convulsa y enriquecedora.
Vitto nació en la ciudad de Chiclayo (Perú). Compagina sus dos pasiones: pilotar aviones y la literatura. Autor de siete obras hasta la fecha, ha escrito crónicas, cuentos y novelas. Ahora presenta Los indeseados trastornos de Gregorio Casas.
0 comentarios