Reservoir Books, septiembre 2022
Los favores, debut provocador y sólido, sigue la historia de Eve, una joven neoyorquina que, a pesar de tener una novia que la adora, vive atenazada por el miedo a estar desperdiciando su juventud con una sola persona. Siguiendo su carácter impulsivo y polifacético, una noche publica en internet unas fotografías desnuda. Así es como conoce a Olivia y a Nathan, una pareja con la que se enreda en un triángulo amoroso. A medida que la relación clandestina se desarrolla, la dinámica sexual, erótica y estimulante desvela una cara perturbadora y siniestra, en la que la jerarquía de poderes deja clara la predominancia de Nathan sobre las dos chicas, que compiten por su afecto. Dividida entre una pasión irrenunciable y la duda sobre su idoneidad moral, Eve empieza a cuestionarse la falta de control, el origen de su deseo y hasta dónde está dispuesta a llegar.
Con un estilo cómplice y elegante, pero sin filtros, la autora flirtea con los códigos generacionales de Sally Rooney, el malestar urbano de Ottessa Moshfegh y la carnalidad de Raven Leilani. Los favores explora los sustratos de una pasión que nace, crece y se esconde dentro de un espacio fronterizo en el que el miedo y el sexo —como escribió Jeanette Winterson, los dos extremos de la pasión— se destilan y se mezclan entre ellos como un veneno placentero. Al mismo tiempo, destapa las contradicciones y las ideas preconcebidas sobre el el sexo, la sexualidad y la implicación moral de nuestras acciones, y ahonda en los mecanismos de esclavitud latente que nos atan al deseo dentro de un espacio que las nuevas generaciones imaginaban seguro e íntimo.
Lillian Fishman escribe una obra en la que, partiendo de una premisa sencilla, es capaz de lanzar preguntas provocadoras y despertar dudas y cuestiones sobre los mecanismos del deseo, del sexo, de la sexualidad y la pasión desde una perspectiva que coquetea con la latencia, el subconsciente y la toxicidad dirigiéndose, en especial modo, a las nuevas generaciones.
0 comentarios