Los dominios del lobo, vuelve a las librerías

Alfaguara, septiembre 2021

Los dominios del lobo, la primera novela de Javier Marías, vuelve a las librerías en una edición que celebra el 50.o aniversario de su publicación.

La obra, publicada originalmente cuando el autor tenía diecinueve años, abrió para la literatura española puertas y ventanas. La nueva edición de Los dominios del lobo incluye los textos escritos por Javier Marías sobre la novela en 1987 y 1999, además de un prólogo inédito.

Los dominios del lobo es una historia ambientada en Estados Unidos y, al tiempo, una divertida parodia y un genial homenaje al cine de los años dorados de Hollywood.

La familia Taeger, compuesta por tres hijos —Milton, Edward y Arthur—, una hija —Elaine—, el abuelo Rudolph, la tía Mansfield y el señor y la señora Taeger, empezó a derrumbarse en 1922, cuando vivía en Pittsburgh, Pennsylvania. Así comienza la primera novela de Javier Marías, publicada originalmente en 1971, cuando el autor tenía tan sólo diecinueve años, y que vuelve a las librerías el 9 de septiembre con ocasión de su cincuentenario. La edición incluye los textos que Marías escribió sobre la novela en 1987 y 1999, además de un prólogo inédito, escrito por el autor con motivo de este aniversario.

Ambientada en Estados Unidos en las primeras décadas del siglo xx, Los dominios del lobo narra una serie de trepidantes aventuras que abarcan desde la novela negra hasta el melodrama, desde el relato de pasiones rurales hasta la guerra de Secesión, desde la intriga policiaca hasta las luchas de gángsteres o el exotismo sureño teñido de su inclemencia tradicional. Considerada una obra transgresora e insólita en el momento de su aparición, Los dominios del lobo es una divertida e inteligente parodia y un homenaje al cine de los años dorados de Hollywood. En ella, Marías demuestra ya una notable madurez narrativa, una aguda ironía y una deslumbrante capacidad de fabulación.

Con su estructura atrevida, su intencionado uso del tópico y su agilísima técnica, este «excelente y cruel pastiche», en palabras de Juan Benet, se adelantó a su tiempo y supuso una ruptura con la literatura española contemporánea que se estaba escribiendo en ese momento: una narrativa mayoritariamente de corte realista, apegada al contexto social de entonces. En Los dominios del lobo ya están presentes algunas de las constantes del autor: la ironía, la extraordinaria técnica narrativa, la maestría en la construcción de personajes, la imaginación arrolladora o la influencia cinematográfica. Cincuenta años después, esta novela aún muestra intacta su osadía narrativa, su frescura y su ingenio.

Este año también ha llegado a las librerías la última novela de Javier Marías, Tomás Nevinson, con el reconocimiento unánime de la crítica y los lectores. Y entre su primera novela y la última, el autor ha publicado obras fundamentales en la literatura española contemporánea, como Corazón tan blanco, Todas las almas, Mañana en la batalla piensa en mí, Los enamoramientosla trilogía Tu rostro mañana, Así empieza lo malo o Berta Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime