Lo que puede suceder a bordo de unos zapatos

Caligrama, septiembre 2020

El libro Lo que puede suceder a bordo de unos zapatos de Román Bailón Arenas, lanza una pregunta: ¿Te atreves a conocer África?

Los relatos basados en la experiencia de Román Bailón Arenas muestran el continente africano y su gente desde una mirada alejada de Europa.

La editorial Caligrama publica Lo que puede suceder a bordo de unos zapatosRomán Bailón Arenas cuenta, a través de las personas con las que se ha cruzado en sus viajes, anécdotas y vivencias para el recuerdo y se adentra en las relaciones humanas, exponiendo con naturalidad lo que nos une a pesar de los kilómetros que nos separan. Arenas aporta una visión única y especial que despierta y acerca, que se desmarca del paisaje desolador para adentrarse en la cotidianeidad. «Puede considerarse este libro como una especie de «manual para viajeros», que complemente los demás puntos de vista, y puede servir de ayuda en la difícil tarea de entender ese continente inmenso, desconocido, apasionante y complejo que es África».

Los protagonistas de los relatos del libro se mueven en situaciones conocidas para ellos, pero que pueden ser observadas como sorprendentes. Arenas se aleja de lo superficial y lo folclórico para profundizar en lo esencial de las historias personales, de los caminos que se toman y los que se dejan atrás. Las imágenes tan repetidas de guerras y hambrunas dan paso a la belleza y la grandeza de lugares en los que se pone de manifiesto lo peor, pero también lo mejor de los seres humanos.

El texto está escrito desde la memoria, no desde la imaginación. Los personajes son reales, aunque tengan otros nombres y la narración literaria nace de las emociones que impregnan la aventura vital del autor. Esta es una lectura que se inicia desde la sinceridad y la libertad. La descripción de un mundo que se divisa a trasmano del nuestro hace que nadie vuelva a ver el continente africano con los mismos ojos. Es hora de despertar.

Román Bailón Arenas, después de haberse dedicado al teatro, se formó en Gestión de Empresas, trabajando posteriormente en las compañías del Grupo NCH, donde tuvieron lugar los inicios de su carrera profesional, que desarrolló en diversos países, principalmente en África.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime