AdNovelas, marzo 2022
En Lo que falta, Michael Frank sorprende con una novela que entremezcla la relación entre un padre, un hijo y la mujer que ambos aman.
Lo que falta, el debut en la novela de Michael Frank, arranca cuando Costanza Ansaldo, traductora italo-estadounidense, viaja a Italia un verano para dar un nuevo comienzo a su vida, un año después de la muerte de su marido, el célebre novelista Morton Sarnoff. Costanza está a punto de cumplir cuarenta años y ha firmado una paz frágil tanto con el duelo como con el hecho de no ser madre. En una visita a la pensión de Florencia donde solía alojarse de niña, conoce a Andrew Weissman, un sensible joven de diecisiete años, y a su padre, Henry, carismático médico especializado en medicina reproductiva. Los tres se reúnen de nuevo ese otoño en Nueva York, donde el triángulo amoroso se transformará y se tensará a medida que los tres ahondan en lo que significa ser padre, hijo o potencial madre. A lo largo del camino, Costanza, Henry y Andrew se verán obligados a enfrentarse a todo lo que falta en sus vidas, y desvelarán importantes verdades sobre la fertilidad, el matrimonio, la familia y la historia personal.
Tras el éxito de Los fabulosos Frank, considerado uno de los mejores libros de 2017 por The Telegraph y New Statesman, Michael Frank nos sorprende ahora con un libro con cierto carácter biográfico en lo relacionado al deseo de tener un hijo. “Lo cierto es que mi esposa y yo lo pasamos muy mal intentando ser padres. Ella siguió muchos procedimientos de fertilización in vitro, y pude comprobar de primera mano a cuán enormes dificultades, tanto físicas como psicológicas, se enfrentan las mujeres durante el proceso”, explica Michael Frank.
Lo que falta abarca muchos otros temas más allá de la fertilidad: las difíciles relaciones entre padres e hijos, la herencia del pasado, la capacidad que tienen los secretos de poner patas arriba una vida y, sobre todo, la novela habla sobre los extremos del amor y “sobre cómo esos extremos pueden enredarse inextricablemente, unos con otros, por el deseo de tener un hijo”, matiza Frank.
Lo que falta, titulo que debe su nombre a un verso de un poema de Mark Strand, habla, según su autor, precisamente de eso en diversos sentidos: “el hijo anhelado, las cosas que ocultamos, los familiares que murieron en el Holocausto, los vínculos que no se llegan a tender en la pareja, entre el padre y el hijo, entre hermanos, etcétera”.
0 comentarios